Tito Blanco, en la mesa de clubes que buscan director deportivo
Coordinador de categorías inferiores en la FEF hasta 2024, cotizado en la Liga, en la que ya trabajó en el Levante, Oviedo y Alavés.

Varios clubes de Primera y Segunda buscan director deportivo y el nombre de Tito Blanco (Benidorm, 1971; 53 años) aparece con fuerza. El que fuera futbolista de La Masia, pasando por juvenil, Barça C y Barça B, llegando a jugar dos partidos de copa con el primer equipo, Cruyff de entrenador, también pasó por Albacete, Numancia, Real Murcia, Levante en los 90 y 2000, continuó su carrera en el fútbol por ese camino, el de la dirección deportiva, una vez colgadas las botas, en la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Levante, Alavés y Oviedo. Formó parte del organigrama de la Federación Española de Fútbol (RFEF) como adjunto coordinador de categorías inferiores en la Selección de Sub-14 hasta Sub-23, hasta la llegada de Rafael Louzán en 2025.
En la candidatura de Héctor Font en las elecciones a la presidencia del Barcelona en 2021, donde, en el caso de haber ganado ésta, hubiera ocupado el puesto de Secretario Técnico, le avala su amplia experiencia como futbolista (con más 563 partidos oficiales, 365 entre Primera y Segunda) y los despachos con una máxima: siempre ha cumplido objetivos. Prueba de ello es su trabajo en Oviedo, equipo que, desde su paso, ha peleado por regresar a Primera División, categoría que no pisa desde la 00-01, es decir, hace casi 25 años. La temporada pasada lo acarició en los playoffs, donde fue eliminado por el Espanyol, equipo que ascendió, y ésta ha tenido opciones de lograrlo dpere manera directa y disputará el playoff (jugará la primera eliminatoria contra el Almería).
Noticias relacionadas
Pero también en el Levante, donde su trabajo dejó huella. “Llegó en 2016 con el Levante recién descendido a Segunda y con la difícil misión de rearmar un proyecto para regresar a Primera por la vía rápida. Y el benidormí lo consiguió. Creo un equipo de trabajo y se hizo cargo de la cantera del Levante, dejando un legado con una gran base de datos a la finalización de contrato. Se ascendió con muchas jornadas (seis) de antelación y con Muñiz en el banquillo. Tito dio con la tecla a la primera de cambio y lo mejor es que supo construir un proyecto de futuro”, informaba AS en 2019. Cantera, jóvenes y competencia son las líneas maestras de su trabajo. El dar siempre con la tecla, allá por donde pasó. Eso tan valorado por los equipos de Primera y Segunda que buscan director deportivo para la 25-26.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar