Real Madrid - Osasuna

Torró: “El Bernabéu es un escenario perfecto para mostrarse”

Se ha convertido en una pieza clave del equipo rojillo. Con contrato hasta 2027, analiza para AS un partido especial para él tras formarse en la cantera del Madrid.

Lucas Torró.
Oskar Montero
Uxue M. de Zúñiga
Corresponsal de Osasuna para AS desde 2002 y colaboradora de la SER en Pamplona además de tener una pequeña empresa de comunicación. No podría elegir entre el periodismo escrito o la radio. A diario puedes leer sus noticias y crónicas de Osasuna en As. Cuando más disfruta es cuando puede hacer un reportaje o entrevista que se sale del día a día.
Actualizado a

Tras formarse en la cantera del Madrid, época de la que guarda recuerdos imborrables, Torró voló libre y ha triunfado en El Sadar. Sabe lo que es marcar a los blancos. Lo hizo en la final de Copa de 2023, algo que no olvidará jamás. Lucas Torró (Cocentaina, Alicante, el 19 de julio hizo 31 años), llegó a Osasuna en 2017. Tras jugar esa temporada en el conjunto rojillo fue fichado por el Eintracht alemán para, en 2020, regresar al conjunto navarro. Se ha convertido en una pieza clave del equipo rojillo. Con contrato hasta 2027, analiza para AS un partido que será especial para él.

Empiezan la temporada fuerte, visitando el Bernabéu…

Sí. Cualquier partido de Primera División es complicado, pero jugar contra el Real Madrid, y además en el Santiago Bernabéu, lo hace todavía más difícil. Pero estamos con mucha ilusión y ganas de empezar. Tenemos una muy buena prueba para ver cómo estamos.

¿Considera que es mejor jugar allí al inicio de temporada?

El Madrid siempre es el Madrid. Aunque está claro que luego, cuando van cogiendo partidos y van rodando, estos equipos, y más teniendo entrenador nuevo, irán mejorando muchas cosas y cogiendo ese ritmo que les caracteriza. Pero el Madrid, en cualquier circunstancia, tiene mucho potencial. Han tenido un tiempo de pretemporada y llegarán en buen momento, seguro.

El Madrid pidió el aplazamiento al haber jugado el Mundial de clubes, ¿lo entiende?

Sí. Nosotros entendíamos perfectamente la situación del Real Madrid. Venían de un verano diferente, con esta competición nueva. No puedes empezar una Liga con tan poco margen. Nosotros estábamos abiertos a que se aplazara el partido, lo que ellos pidieran, pero los estamentos oficiales han pedido que se juegue el martes y adelante.

“¿El Madrid? No puedes empezar una Liga con tan poco margen”

Torró

¿Cree que el Real Madrid ha tenido tiempo suficiente para llegar al inicio de temporada en condiciones óptimas?

Supongo que habrá sido una pretemporada peculiar, diferente. Sí que han tenido tres semanas de descanso y eso es importante. Y en dos semanas que han tenido de pretemporada, pocas cosas puedes poner a prueba. Pero ellos tienen mucho potencial. Son jugadores que cuentan con muchos recursos y seguro que van a estar al cien por cien.

Usted jugó en la cantera del Real Madrid, ¿este es para usted un partido especial?

Sí. Cuando era pequeño era del Barça (risas). Me fui al Madrid con 18 años y estuve cuatro años allí. Todo aquello me gustó mucho y tengo muy buenos recuerdos del Madrid como club. Para mí es un partido especial. Jugar en el Bernabéu, que es uno de los mejores estadios del mundo, para mí y para todos los futbolistas es un escenario perfecto para disfrutar jugando un partido y poder mostrarse.

¿Qué recuerda de aquellos años?

Yo el salto lo di muy tarde, a los 18 años. Venía de jugar en el Alcoyano, un club muy humilde. De repente verte con la equipación del Madrid… Para mí fue un salto muy grande. Fueron cuatro años en los que aprendí mucho, tanto deportiva como personalmente. Hice muchas amistades y eso siempre te queda.

“Cuando era pequeño era del Barça (risas). Lo del Madrid fue un salto muy grande”

Torró

¿Con quién coincidió?

Con Marcos Llorente, Raúl De Tomás, Omar Mascarell, Pacheco, Diego Llorente, Lucas Vázquez… Estuve tres años en el Castilla y uno en el Juvenil A. Al final, el Madrid es como una fábrica de futbolistas y hay jugadores repartidos por todos los sitios. Es bonito enfrentarte a excompañeros, a los que has conocido allí y ahora están en Primera… Es bonito recordar.

Tras muchos años con Ancelotti al frente, el Madrid empieza una nueva etapa, con Xabi Alonso, ¿cómo lo ve?

Es así, una era diferente, con un entrenador nuevo y los jugadores tienen que adaptarse. A ver cómo lo gestionan pero yo creo que Xabi Alonso ha demostrado en la Bundesliga que es un gran entrenador y ahora lo tendrá que demostrar en España

Si tuviera que destacar al jugador más peligroso del Madrid, ¿a quién diría?

¡Mejor a quién no diría! Empezando por Courtois, que es un muro y para meterle gol… Es de los mejores porteros del mundo. Valverde está en todos los sitios. Mbappé arriba es muy peligroso… Tienen jugadores con mucha velocidad y que te marcan la diferencia en una jugada. Habrá que intentar hacer el mejor partido posible para intentar competir y sacar cosas positivas.

Usted ya sabe qué es marcar al Madrid, lo hizo en la final de Copa de 2023…

Ese recuerdo lo guardo para siempre. De vez en cuando veo ese vídeo, sobre todo me gusta la cara de alegría que puse al celebrar el gol. Fue un momento muy bonito que ojalá pudiera volver a repetir.

¿Qué recuerda de aquel momento?

Fue un éxtasis total. Ese gol nos metía en el partido. Fue el empate a uno y nos estábamos encontrando bien, era la segunda parte, con miles de aficionados rojillos allí, mi familia también estaba en el estadio… Era el partido de nuestras vidas. Estar tan cerca de un título fue tremendo, una alegría muy grande. Como futbolista es un recuerdo para toda la vida.

¿Qué valoración hace de la pretemporada?

Creo que hemos hecho una muy buena pretemporada. El entrenador nuevo pide conceptos nuevos y tenemos que adaptarnos a eso. En los partidos hemos ido de menos a más y en los dos últimos se ha visto al equipo que ha competido, que ha interiorizado todos los conceptos. Estamos preparados para empezar esta nueva temporada con Lisci. Es ilusionante. Estoy seguro de que el equipo va a competir y esperamos hacer un buen año.

“Aquí tengo esa estabilidad que no he encontrado en otros sitios”

Torró

¿Cómo es Lisci como míster?

Es un apasionado del fútbol. Hoy en día, los entrenadores tienen que mamar mucho del fútbol, son unos locos de su profesión, como lo eran Vicente (Moreno) y Jagoba (Arrasate). Son personas que viven por y para el fútbol. Ahora estamos aprendiendo día a día de todo lo que nos pide y ojalá podamos empezar bien la temporada para tener esa confianza y seguir incorporando los conceptos que nos va pidiendo día a día. El equipo está ilusionado y preparado para empezar.

El año pasado usted fue uno de los jugadores de la plantilla que más minutos disputó, ¿qué espera de este curso?

Esto del fútbol no tiene memoria. Da igual que hagas un buen año, esto empieza de cero, para todos igual. Yo tengo la ilusión máxima de seguir mejorando, compitiendo al máximo nivel, dar lo mejor de mí y sobre todo, aportar al equipo, hacer un gran año y conseguir el objetivo.

“Aquella final de Copa en la que marqué ante el Madrid era el partido de nuestras vidas”

Torró

Lisci ha probado en pretemporada con defensa de cuatro y de cinco. ¿Usted cómo se siente más cómodo?

Lo importante es adaptarse a lo que pide, al sistema que sea. Aunque haya distintos dibujos, en el campo no hay tantas diferencias entre unas cosas y otras. En el centro del campo me estoy encontrando cómodo con los dos sistemas y aprendiendo cada día.

¿Qué papel diría que puede hacer Osasuna este año en Liga?

En los años que llevo aquí hemos hecho muy buenas temporadas. El año pasado peleamos por Europa, pero nosotros somos conscientes de que el objetivo del club es la permanencia. Nosotros intentamos asegurarla lo antes posible y a partir de ahí, soñar. Cuanto antes lo logremos mejor porque podremos pensar en otras cosas.

Lleva años en Osasuna, en dos etapas, ¿qué ha encontrado aquí a diferencia de otros clubes?

Aquí he encontrado el clima idóneo para tener estabilidad y dar lo mejor de mí. Estoy muy a gusto viviendo en Pamplona. Disfruto cada día con el vestuario y los compañeros que tengo. El jugar cada dos semanas en El Sadar hace que esto sea especial. Aquí tengo esa estabilidad que no he encontrado en otros sitios.

¿Un resultado para el primer encuentro de la temporada?

Ganar 0-1.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados