Real Sociedad

Turrientes: “No me quiero meter en comparaciones con Merino y Zubimendi”

El centrocampista de la Real Sociedad espera que este sea su año. Confía mucho en Sergio Francisco, y reconoce que lo pasó muy mal la pasada temporada.

Fotos entrevista al jugador de la real sociedad Beñat Turrientes en Zubieta
Javi Colmenero
Marta Gonzalo
Nacida en San Sebastián en 1978. Dio sus primeros pasos en el Diario Vasco, y después ha trabajado en La Gaceta de Salamanca, la revista Pronto, Mundo Deportivo y El Desmarque, como delegada en Gipuzkoa. En 2013 creó un boletín de noticias mensual para la Asociación de Españoles en Chequia. En mayo de 2025 entró en el Diario AS en Gipuzkoa.
Actualizado a

Beñat Turrientes (Beasain, 23 años) ha sido titular en las dos jornadas de LaLiga EA Sports 2025-26 disputadas hasta la fecha, y en la segunda vivió su partido 100 como futbolista txuri-urdin. El centrocampista de la Real Sociedad encara su tercera temporada como jugador del primer equipo, con el deseo de demostrar que este es su año. El canterano reconoce que lo pasó mal la campaña pasada, y en una entrevista con diario AS se pronuncia también sobre el mercado de fichajes y el overbooking en la medular txuri-urdin.

El pasado domingo jugó su partido 100 con la Real, bonita cifra. ¿Qué significa llegar a esa cifra con 23 años?

Es una cifra muy bonita. Siento ilusión; cualquier niño de Gipuzkoa sueña con jugar en la Real, y llegar a esas cifras para mí es un orgullo. Agradecer al club ya todos los familiares por confiar en mí, y por ayudarme en todos los momentos. Ahora a currar a tope para que sean muchos partidos más.

Siempre ha dicho que su sueño de niño era jugar en la Real. Ahora que vive la realidad del fútbol profesional, ¿siente que ese sueño ha cambiado de alguna manera?

El sueño sigue igual. Cuando eres más ‘txiki’ y juegas en categorías inferiores, el fútbol es más fácil, disfrutas más... y cuando llegas a la élite ves que es otro mundo. Hay muchas circunstancias al final, y todo esto es aprendizaje. Es verdad que ahora también disfrutas mucho, pero de otra manera; disfruto del camino, y espero que sean muchos años más.

Dos jornadas de LaLiga, dos empates. ¿Cómo valora este inicio?

Positivo pero a la vez también hemos tenido para sacar 3 puntos, tanto en Valencia como en el partido aquí en casa contra el español es verdad que siempre quieres ganar, pero la idea que hemos propuesto y la imagen que ha dado al equipo ha sido buena coma así que iremos a Oviedo a sacar los 3 puntos punto

¿Qué le pasa al equipo que en cuanto encaja un gol se viene abajo?

Diría que el año pasado es algo que nos costó bastante, muchos partidos en los que nos poníamos por debajo y luego nos costaba remontar. Este año en Valencia, al rato de que nos metieran un gol empató Take y reaccionamos muy bien, y en el partido en casa ante el Espanyol nos pusimos 0-2 en contra, y el primer gol sí que nos hizo mucho daño porque entramos muy bien al partido; ahí sí que noté un poco que bajó el equipo, pero la segunda parte fue muy buena, reaccionamos muy bien, y sacamos el punto. Incluso tuvimos ocasiones para llevarnos los tres.

¿Esos bajones son algo que hablan en el vestuario? ¿Está trabajando el coach en ese aspecto?

Sí, además que viendo lo que nos costaba el año pasado remontar los partidos, decíamos que eso no tenía que volver a pasar. Creo que hemos dado ese paso adelante, y en estos partidos lo hemos demostrado.

¿Cómo se está sintiendo físicamente?

Es el segundo partido de temporada, y estoy cogiendo ritmo. Por suerte estoy teniendo continuidad, minutos, y ahora a trabajar durante la semana para intentar jugar el sábado.

Cando llegas a la élite te das cuenta de que el fútbol es otro mundo"

Beñat Turrientes

Lo que llama la atención es el overbooking que hay en el mediocampo. Contando los centrocampistas que están ahora en plantilla me salen ocho. Como parte implicada, ¿cómo se ve desde dentro?

Como mucha competencia. Queda una semana para que termine el mercado, y no sé lo que va a pasar. Yo me tengo que centrar en lo mío, que es trabajar día a día para intentar jugar el fin de semana; pero es verdad que hay mucha gente y la competencia que hay es muy alta. Cada uno tiene que dar lo máximo para poder dar un nivel alto en el equipo.

Y encima parece que va a llegar un centrocampista más. ¿Lo ve como una ‘amenaza’?

Amenaza no, yo me centro en mí mismo porque es lo que tiene que hacer cada uno. Tienes que dar tu mejor versión, tanto para el entrenador como para ti; llegar al fin de semana y dar el nivel que tienes. Estamos muchos, pero estoy contento, a gusto, y ahora toca ir a por el partido de Oviedo.

¿Qué le parecería ver a Carlos Soler en la Real?

Sí, al final es un jugador que ha demostrado que tiene muy buen nivel. Ha estado en equipos muy buenos, y si viene intentará ayudar, y es otro jugador que tiene mucho nivel, dará ese nivel en el medio campo, y si no viene, los que estamos para adelante.

Esa competencia que hay va a hacer por ejemplo que Urko vaya a salir...

Te da pena. No tengo ni idea todavía de lo que va a pasar. Sobre esto no hablamos en el vestuario, cada uno sabe lo que habla con el club y con los agentes, pero en el caso de que se vaya Urko, que no sé si será así o no, será lo mejor para él y para el club. Es verdad que me daría pena porque es un jugador de casa, de Zubieta, que lleva muchos años aquí, pero el fútbol es así, un día se van unos, llegarán otros, y los que estemos aquí, adelante.

Pacheco, Olasagasti, Magunazelaia… Otros compañeros con los que ha vivido mucho, y que también han tenido que buscar minutos fuera.

Jugadores de casa, de Zubieta, y da mucha pena que se vayan porque Zubieta ha demostrado que ha sacado jugadores muy buenos. Si han salido será lo mejor para ellos y les deseo todo lo mejor; estoy seguro que lo harán súperbien.

Turrientes: “No me quiero meter en comparaciones con Merino y Zubimendi”
Entrevista a Beñat Turrientes, jugador de la Real Sociedad, en Zubieta.Javi Colmenero

Pacheco ha dicho en su presentación con el Alavés que “la Real cada vez está fichando más”.

En parte sí, en estos años, como ha subido tanto el nivel con la Real cinco años seguidos en Europa, jugando Champions... al final el nivel ha subido mucho, y a lo mejor por eso han decidido que para subir el mejor el nivel del equipo tienen que traer gente de fuera, pero también de Zubieta han salido jugadores magníficos como es el caso ahora de Jon Martin que es muy joven y lo está haciendo espectacular; Gorrotxategi también ha demostrado en el Mirandés que tiene nivel para jugar aquí, así que es algo que decide el club. Traen de fuera, pero también está saliendo gente de Zubieta.

El año pasado se le comparaba con Merino, y este año parece que hay que compararle con Zubimendi.

Sabemos la huella que han dejado tanto Mikel como Martín. Dieron un nivel muy alto, pero no me quiero meter en comparaciones. Hacer eso en fútbol es malo, y yo soy yo, y ellos son ellos. Somos jugadores diferentes, y yo lo que quiero es hacerlo lo mejor posible, y en eso estoy. Tengo margen de mejora, pero tengo ganas, ilusión, e iré a por ello.

Recuerdo que el año pasado dijo que esperaba más de sí mismo, pero hubo una fase de la temporada en la que apenas tuvo minutos. ¿Lo llegó a pasar mal?

Obviamente sí, lo pasé muy mal. Al final es difícil porque quieres jugar siempre, y cuando no tienes minutos es muy complicado porque llegas al partido y ves que no entras. Es parte del fútbol, de la élite, y para eso tienes que trabajar al máximo en el día a día para que el entrenador vea que estás preparado. Es verdad que lo pasé muy mal, pero eso ya es pasado, y ahora estoy centrado en este año. Tengo muchas ganas, con gente nueva, y la verdad es que estoy muy ilusionado.

Recuerdo que solía decirse mucho el ‘Algo pasa con Turri’.

No pasaba nada, al final Imanol se decidió por otros jugadores. Yo estaba al 100%, entrenando siempre, y eso lo tienes que aceptar. Además los jugadores que estaban jugando lo estaban haciendo bien, el nivel de competencia era alto, y no pasaba nada. Esto es pasado, y ahora toca centrarme en el presente que tenemos un año bonito por delante.

Al principio del verano se habló de que podía salir. Incluso sonó con fuerza la opción del Celta de Vigo. ¿Existió esa posibilidad?

Cuando empieza la temporada siempre tienes equipos que se interesan por ti, pero yo tenía claro que quería quedarme aquí porque había un cambio de todo. Quería saber sobre todo en pretemporada cómo iba a ser el día a día, cómo íbamos a jugar, y la verdad es que me ha ido muy bien; me ha gustado mucho el equipo, y no he tenido opciones de salir.

La pasada temporada lo pasé muy mal, pero ahora estoy muy ilusionado con la nueva temporada"

Beñat Turrientes

Ha llegado Sergio Francisco al banquillo. ¿Siente una confianza diferente con él en comparación con la que tenía con Imanol la temporada pasada?

Son entrenadores diferentes, con Sergio coincidí un año en el equipo C y me gusta mucho como entrenador. Tiene las ideas muy claras, cuando te dice algo te lo dice bien, y estoy muy contento con él. En estos dos partidos me ha dado la confianza de partir de inicio, y a seguir así, con muchas ganas.

¿Qué le pide diferente a Imanol?

Ser yo mismo. Ahora estoy jugando más de pivote, pero sí que me da más libertad en el medio. Si por ejemplo rompo líneas conduciendo, que es lo que más me gusta, el otro interior que está tiene que coger mi sitio y eso al final es mejor para mí. Es verdad que jugamos un 4-3-3 como con Imanol, y las cosas son bastante parecidas.

La afición siempre tiene muchas expectativas con Turrientes, repite mucho el ‘tiene que dar un paso adelante’. ¿Siente que debe ser su año?

Yo siempre espero que vaya a ser mi año. Es verdad que por ‘X’ motivos no he conseguido asentarme en el equipo de forma titular, pero estoy centrado en este año. Ha habido cambios, gente nueva, ilusión, y veo a la gente con muchas ganas. No jugamos Europa y va a haber un partido a la semana, pero el equipo va a dar un buen nivel este año, y la afición es verdad que tiene las expectativas muy altas conmigo. Llevo muchos años aquí, y tengo ganas de asentarme y dar mi mejor versión.

¿Le genera mucha presión esas expectativas?

No, presión no. Yo me centro en escuchar a gente que me quiere, que está en el día a día conmigo como el míster, el staff, mi familia o gente que sabe... Es verdad que hay mucha gente que habla, pero a eso no le tengo que hacer caso. Yo me centro en mí mismo, y soy el primero que sabe cuándo hace un buen o mal partido, y tengo que escuchar a la gente de alrededor mío; con eso ir para adelante.

Nuevo dorsal esta temporada, ha cambiado el 22 por el ocho.

Es un número que me gusta, en todas las categorías inferiores he jugado con él, y también en la selección. Es un número que me gusta mucho, y se dio la opción de que lo pudiera coger. Lo tenía ‘Zakha’, pero lo estuvimos hablando y a él también le gustaba mucho el 21; me dio la opción de cogerlo, y muy contento.

Han llegado hasta la fecha dos refuerzos: Caleta-Car y Guedes. ¿Qué tal está siendo la convivencia con ellos?

Muy bien, la verdad es que se han adaptado genial, tanto Duje como Gonçalo. Gonçalo habla bien español, pero Duje es croata y suele estar mucho con Sucic; aún así se está acoplando muy bien, habla inglés, y está a gusto. Me dice que está muy bien viviendo en Donosti y que le encanta la ciudad. Suelo hablar con él, y se ha adaptado muy bien. Darán muy buen nivel.

Turrientes: “No me quiero meter en comparaciones con Merino y Zubimendi”
Un momento de la entrevista con Beñat Turrientes en Zubieta.Javi Colmenero

El mercado de fichajes, una locura. ¿Cómo viven en el vestuario tantos rumores, tantas informaciones? Míchel, entrenador del Girona, dijo que veía a su equipo descentrado por esa razón. ¿Puede llegar a influir tanto ‘ruido’ en el rendimiento?

A mí no me descentra, no sé a otros. Yo estoy centrado en el equipo y estoy aquí muy a gusto; el equipo también está enchufado y con ganas de hacer una buena temporada como se ha visto en estos dos partidos. Ahora contra el Oviedo a hacerlo también lo mejor posible, es algo que no nos tiene que descentrar. Es verdad que todavía el mercado está abierto y se hablan muchas cosas, pero lo que no tenemos que hacer es pensar en eso, sino centrarnos todos en ser un equipo y sacar resultados.

Lo que se sigue resistiendo es el gol, y mira que ha estado cerca.

Es algo que tengo ahí, me da mucha rabia porque he tenido muchas ocasiones para meter goles y no han entrado. Soy un jugador que juega en medio y siempre quieres tener números, meter goles, y me está costando. Estoy seguro de que si lo sigo intentando acabará entrando, y luego los demás ya vendrán más fácil.

Sobre todo ilusión de meter un gol en Anoeta, donde tiene ganas por una razón muy especial…

Sí, mi padre estará allá arriba (mira el cielo) gritando a ver cuándo le dedico el gol. Ya llevo muchos años y todavía no he tenido la suerte de marcar en Anoeta. Me da rabia, pero lo sigo intentando. Estoy seguro de que entrará, y los demás ya llegarán solos.

El próximo objetivo: el Real Oviedo. Sería bueno llegar al parón con esos tres primeros puntos, porque tras el parón visita Anoeta el Real Madrid.

Siempre cuando juegas quieres hacer números, meter goles, y espero que el sábado hagamos un buen partido en Oviedo y que consigamos los tres primeros puntos de la temporada. Luego descansar en el padrón, y ya vendrá después el Real Madrid.

Después de haber jugado en todas las categorías inferiores de la Selección se le hará raro en este parón no ir ya convocado. Hasta este verano era el capitán de la sub 21.

Justo estaba hablando con Sergio Gómez de eso. Él también pasó por todas las categorías y ha jugado con la Sub-21, y me decía que se me iba a hacer muy raro en los parones no ir con la selección. El ir también era un momento especial porque tenía compañeros muy buenos y me encontraba muy a gusto allí. Esa etapa ya se me ha acabado, y ahora toca trabajar en la Real al máximo.

¿Qué le pide a la nueva temporada?

Noticias relacionadas

Objetivos siempre tienes. Yo creo que crecer como futbolista, y sobre todo continuidad que durante estos años no la he tenido porque ha habido mucho nivel en el equipo. Tener continuidad, y ganármelo todos los días en los entrenamientos y en los partidos; ese sería mi objetivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados