Tyrhys Dolan, regates y goles contra el suicidio
El extremo es embajador de la ONG británica Go Again, que apoya a jóvenes deportistas sobre la salud mental. En octubre de 2020 perdió a su mejor amigo Jeremy Wisten, de 18 años.


Tyrhys Dolan no solo es regate, asistencias y goles. La figura del nuevo jugador del Espanyol de 23 años, firmado este verano procedente del Blackburn Rovers, va más allá de los terrenos de juego porque es también compromiso social y solidaridad. Está metido de lleno en la lucha a favor de la salud mental y la muestra está en que es embajador de Go Again, una fundación británica de apoyo para jóvenes deportistas.
Su altavoz, como futbolista de Primera División, permite ser escuchado por multitud de personas y lo aprovecha. Y es que su vida, sin duda, dio un vuelco cuando falleció su mejor amigo, Jeremy Wisten, a los 18 años. Éste se suicidó en octubre del 2020. Se conocieron en la academia del Manchester City a los 14 años y ahí forjaron una intensa amistad, casi fraternal. Sus caminos, en el mundo del fútbol, les llevaron jugar en diferentes equipos, pero siempre se mantuvieron en contacto e intercambiaron visitas.
Pero a principios de 2018, Wisten sufrió una lesión en la rodilla que cortó por completo su carrera futbolística. Un año más tarde, en 2019, el Manchester City dejó de contar con él y se quedó sin equipo. Vio truncado su sueño de llegar a convertirse en futbolista profesional y una fuerte depresión se apoderó de él.
Dolan llevó el féretro en el funeral y, como recogieron medios ingleses, leyó un texto en su honor: “Jeremy, un amigo como ningún otro, mi mano derecha, mi hermano. ¿Por dónde empiezo? Hay tantos recuerdos de los que nunca nos separamos. Cambiaste la vida de muchos, el ‘black team’ vivirá para siempre: Harold, Benni, tú y yo. Mientras, usamos tus camisetas, con orgullo, sabiendo que siempre estarás a nuestro lado (...) En mi corazón siempre tendrán un lugar especial tus recuerdos. Eres mi hermano hasta el final, al igual que Mitch y Ace”.
Noticias relacionadas
Dolan, durante su estancia en Inglaterra, visitó su tumba todas las semanas y, desde entonces, lucha contra el suicidio y los trastornos mentales. Se encarga de dar apoyo y visibilidad a la fundación Go Again con el objetivo de concienciar y ayudar a las personas que están en una situación parecida a la que vivió su mejor amigo. “Es un tema muy importante para mí. Se me rompe el corazón. Los hombres, a veces, escondemos nuestros sentimientos, sentimos que nos podemos hablar de nuestras emociones, y tendemos a guardarlo. La gente que te rodea está ahí para ello, no solo para los buenos momentos. Están ahí cuando estás de bajón, para consolarte. Quieren estar ahí en tus éxitos, pero también cuando las cosas no van bien. Ante cualquier problema que tengas en la vida, tienes que saber que hay luz al final del túnel. Siempre di lo que piensas porque te sentirás mejor”, comentó Dolan en su presentación como jugador del Espanyol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar