Última llamada al ascenso para Real Sociedad B y Nàstic de Tarragona
Guipuzcoanos y catalanes se enfrentan este domingo en Zubieta a partir de las 20 horas. El filial txuri-urdin lleva un marcador favorable de 1-3.

Última llamada a la Real Sociedad B y al Nàstic de Tarragona para conseguir un billete a Segunda División. Los equipos se enfrentan en la vuelta de la final del playoff este domingo en Zubieta a partir de las 20 horas. En la ida los txuri-urdin se impusieron 1-3 en el Nou Estadi.
Iosu Rivas, entrenador del filial de la Real, recupera para este encuentro a Arkaitz Mariezkurrena, que no pudo jugar la ida por sanción, y a Mikel Goti, que arrastraba molestias. Quienes no estarán son Cámara y Olasagasti. Pese a la euforia de la ida, el técnico donostiarra destacó en la previa que tiene un equipo muy “maduro”, y que ve a sus jugadores muy metidos en la eliminatoria. “La presión la va a llevar cada uno de la mejor manera posible, pero vamos a afrontar el partido dándole la naturalidad y normalidad que le hemos dado a todos. Habrá cosas que no podamos controlar; vamos a ver más gente de la normal en casa, pero el objetivo es tan grande que nos va a hacer llevarlo a querer ser nosotros, a afrontarlo con tranquilidad, y con muchísimas ganas”.
Y es que como apunta el técnico donostiarra Zubieta volverá a estar lleno hasta la bandera. De hecho se ha ampliado en 500 localidades el aforo inicial, y también se espera presencia de varios aficionados del Nástic. El colegiado malagueño Abraham Domínguez Cervantes será quien dirija la contienda.
Un Nàstic obligado a marcar tres goles
El Nàstic tiene una necesidad imperiosa de quitarse el mal fario de encima. Es su tercera final del playoff de ascenso en los últimos cuatro años y en las dos anteriores le salió cruz. Primero fue el Villarreal B, en 2022, y el curso pasado, el Málaga. Otro filial, esta vez la Real Sociedad B, puede dejarle de nuevo en el pozo de Primera RFEF y tocará no solo reinventarse, también una heroicidad. El 1-3 de la ida es una pérdida pesada, pero no es imposible de levantar. Eso cree el equipo grana y una afición entregada y que viajará a Zubieta dispuesta a luchar hasta la final, como indica uno de los lemas del club.
Luis César tuvo que tirar, los primeros días, de la psicología para levantar a un equipo que parecía hundido tras el 1-3 cosechado en el Nou Estadi Costa Daurada. Pero el paso de las horas desarrolló la confianza y la ilusión a una plantilla que cree en la remontada. Es cierto que, durante la Liga regular, los resultados a domicilio apenas acompañaron pero en la semifinal, el Nàstic ya fue capaz de vencer en Murcia y lograr el pase a esta final.
Se espera, claro, un bloque grana saliendo a ‘matar’ desde el inicio. Como dijo Luis César, “con los tanques”. No le queda otra porque para ascender debe ganar por tres tantos. Pegada tiene y es que cuenta con un inspirado Pablo Fernández (ha marcado en los tres partidos del playoff -tres tantos-) y futbolisticcwin247.como Antoñín y Víctor Narro que deben dar un paso al frente. Seis temporadas en Primera RFEF son demasiadas para un Nàstic que aún recupera su sitio en el fútbol profesional. Además, que por subir pasa también la viabilidad económica del club. Ascender supondría una importante, y vital, inyección económica de más de diez millones de euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar