SEVILLA

Un Sevilla muy verde

Los poco más de 25 años de media del once ante el Girona, récord de juventud desde 2016. La inocencia pasa factura en ambas áreas.

Valentín Barco, de 20 años, debutó ante el Girona.
Julio Muñoz
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Ante el Girona, el Sevilla puso sobre el campo el once titular con la edad media más joven en un partido de LaLiga (25 años y 22 días) desde mayo de 2016, cuando con Unai Emery en el banquillo sacó al campo ante el Athletic un alineación de 24 años y 9 días. Aquel duelo terminó con derrota por 3-1, pero el Sevilla en realidad estaba mucho más pendiente de otros dos partidos cruciales: la final de Europa League que ganó al Liverpool en Basilea y la de Copa que perdió contra el Barcelona en el Vicente Calderón.

Más de ocho años después y en un encuentro en el que los nervionenses sí que se jugaban muchas cosas, entre otras no irse a este parón internacional hundido en puestos de descenso, García Pimienta apenas tiró de dos futbolistas de más de 26 años: Nyland, que tiene 33, y Marcao, con 28. Debutaba en el lateral izquierdo el argentino Valentín Barco, el más joven de la alineación a sus 20 años, y al que se le notó la inexperiencia al fallar en la marca durante el 0-1 gironí. Juanlu (21), Agoumé (22), Carmona (22), Lokonga (24) e Isaac Romero (24) tampoco han cumplido los 25 y lo más interesante: acumulan, sobre todo últimamente algunos, pocos encuentros en las máximas categorías.

El miedo por el desastre aumenta precisamente por eso: porque este Sevilla está muy verde. Eso se nota por la poca contundencia en las áreas, delante y sobre todo detrás. En ataque pesa ya la ausencia de Youssef En-Nesyri, que aunque no se puede considerar veterano (27 años) llevaba varias campañas aportando un número considerable de goles a la estadística blanquirroja. Atrás falta Sergio Ramos: su sola presencia desatascó y dio tranquilidad en más de un partido en los peores momentos de la pasada temporada. El camero, por cierto, aún no había fichado este lunes por nadie.

Noticias relacionadas

El dato contrasta con un pasado sevillista para nada remoto: hace menos de un año, en noviembre de 2023, el uruguayo Diego Alonso alineaba ante el PSV Eindhoven el once más viejo de la historia en la Champions, con más de 32 años de media para un equipo que contaba con veteranos como Navas, Fernando o Rakitic. Aquel encuentro lo comenzó ganando el equipo de Nervión por 2-0, pero una expulsión de Ocampos le condenó a una remontada de los holandeses, que se impusieron por 2-3.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados