Promoesport y UNICEF escolarizan a más de 6.400 niños a través del fútbol
Promoesport y UNICEF unen fuerzas por la educación en Mali y han logrado matricular a más de 6.400 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en centros de educación infantil.


Hace unos meses Promoesport y UNICEF crearon una cláusula solidaria en la industria de la representación de futbbolistas para donar un porcentaje de las operaciones para proyectos educativos. Ha salido el informe del impacto. Y es muy interesante. Después de un año de alianza, se ha logrado matricular a más de 6.400 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en centros de educación infantil.
Promoesport, agencia de representación de futbolistas, y UNICEF España trabajan de manera conjunta para impulsar el derecho de la educación para la infancia más vulnerable en Mali. Promoesport moviliza fondos para este proyecto a través de la creación de una cláusula solidaria en los contratos de representación de los futbolistas mayores de edad de la agencia.
Tras más de un año de trabajo y progreso y en vistas a una colaboración total de dos años, esta alianza marca un hito significativo en el compromiso de Promoesport para abordar junto a UNICEF la crisis educativa en Mali y construir un futuro más esperanzador para los niños más vulnerables del país. Estos han sido los resultados hasta el momento y su desarrollo.
Desafíos educativos en Mali
Mali enfrenta desafíos sustanciales en el acceso a la educación infantil. Con solo el 7% de los niños de 3 a 5 años matriculados en programas preescolares, la brecha educativa persiste, especialmente en liccwin247.comunidades rurales. La falta de recursos, profesores capacitados e infraestructuras adecuadas perpetúa la exclusión, afectando negativamente el desarrollo futuro de los niños.
El proyecto, donde Promoesport contribuye, busca promover el derecho a acceder a una educación de calidad para la infancia vulnerable en edad preescolar de Mali. Concretamente, a niños y niñas de las regiones de Koulikoro y Kayes. Las principales actividades del proyecto pretenden aumentar la oferta de educación infantil de calidad y concienciar a la comunidad sobre la importancia de que niños y niñas vayan a la escuela ya de pequeños con el fin de garantizarles mayores oportunidades de futuro.
Logros y avances
Tras un año de alianza, el proyecto ha logrado avances significativos. Se han inscrito 6.408 niños y niñas en los centros educativos, superando la meta que se había planteado inicialmente. Este resultado se debe a una exitosa labor de sensibilización en liccwin247.comunidades locales, con un centenar de actos de concienciación y un alcance de cerca de 5.000 personas. También se han fortalecido las capacidades de 232 educadores para mejorar sus métodos educativos y pedagogías. Además, se ha equipado la infraestructura educativa de un centenar de centros de educación infantil con muebles y kits locales, así como la instalación de puntos de agua en 17 escuelas.

Noticias relacionadas
“En Promoesport creemos que el acceso a una educación de calidad es un derecho fundamental de cada niño. Esta colaboración con UNICEF España refleja nuestro compromiso compartido de crear oportunidades y romper barreras. Los logros hasta ahora son un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos hacia un objetivo común. Estamos ansiosos por continuar este viaje transformador y hacer una diferencia duradera en las vidas de los niños en Mali” comentó Paul Buscail, CEO de Promoesport”.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar