REAL MADRID

Raúl, año sabático

El ‘Siete’ sigue oxigenándose tras dejar el Castilla. Ha tenido propuestas, pero por ahora esperará a un proyecto que le guste profesional y personalmente.

Raúl, en un reciente evento de pádel.
JAVIER GANDUL
Carlos Forjanes
Nació en Madrid en 1982. Desempeña desde 2007 en AS las funciones de redactor primero en la sección de Fútbol y poco después en la del Real Madrid. En ella ha cubierto, entre otros torneos, tres finales de la Champions League. También forma parte del programa ‘Tres de Descuento’ en el Twitch de AS y presenta el espacio ‘Fútbol Sapiens’ en AStv.
Actualizado a

Raúl anda libre y en plena descompresión tras seis años al frente del Castilla y siempre rondando la posible pole position cuando el banquillo del Real Madrid pasó por turbulencias. No le llegó esa gran oportunidad soñada, como sí tuvieron sus dos predecesores inmediatos a los mandos castillistas (Zidane y Solari) y en su horizonte inmediato se dibuja un descanso. Un año sabático antes de emprender su primera aventura lejos de Valdebebiccwin247.como técnico. Un paso que será trascendental en su carrera y que quiere tomar con sumo cuidado. Busca un proyecto que le satisfaga plenamente en lo profesional y en lo personal.

El Siete viene preparándolo desde hace tiempo y por ello ha venido estando entre la rumorología de diferentes equipos de Primera. Hace dos veranos, sin ir más lejos, para el banquillo del Villarreal. Alemania le viene tentando, aunque no ha cuadrado ninguna propuesta. Desde el Union Berlin a emprender un posible tándem junto a Felix Magath (el técnico que lo fichó para el Schalke como futbolista) en el histórico Hamburgo.

Mientras aparece el nuevo proyecto, seguramente mucho fútbol y también pádel en grandes cantidades, la última gran pasión del Siete...

Raúl, año sabático
Real Madrid's players celebrate their victory at the end of the football UEFA Youth League 2019/2020 final between Benfica and Real Madrid on August 25, 2020 in Nyon. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)FABRICE COFFRINI

Un lustro de su gran éxito, la Youth League

Más que un título, una semilla. En un club que ha hecho suya la Copa de Europa, La Fábrica blanca necesitaba quitarse la espina de no tener en su palmarés la UEFA Youth League, la Champions para futbolistas Sub-19 que arrancó en 2013. Raúl fue el encargado de lograrlo. Se cumplen cinco años de la gesta alcanzada por el Siete como entrenador del Juvenil A. Un 3-2 en la final al Benfica de Gonçalo Ramos, que casi le amarga la vida a los vikingos con un doblete.

Un éxito para el Siete a hombros de una generación dorada con nombres que ahora destacan en el fútbol profesional. Desde Miguel Gutiérrez, recién fichado por el Nápoles y que consiguió el decisivo 1-3 en aquella final, a Antonio Blanco (Alavés), Víctor Chust (Elche), Arribas (Almería), Latasa (Valladolid), Dotor (Málaga), Marvin (Las Palmas)... Y más que eso, un acicate directo para los que vinieron después, muchos de los cuales estaban justo unos peldaños por debajo (Gonzalo, Asencio, Nico Paz...).

Raúl, año sabático
Real Madrid's players with head coach Raul Gonzalez Blanco (C-L, with medal) celebrate with the trophy their victory at the end of the football UEFA Youth League 2019/2020 final between Benfica and Real Madrid on August 25, 2020 in Nyon. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP) PUBLICADA 26/08/20 NA MA32 1COLFABRICE COFFRINI

Un triunfo entre mascarillas, fuertes medidas sanitarias y cero unidades de público. La pandemia estuvo muy cerca de echar abajo el tramo final de aquella Youth League. La UEFA finalmente remó para sacar adelante las últimas eliminatorias en agosto de aquel 2020 y allá, a Nyon (Suiza), volvió a ir el Juvenil blanco. Tras cuatro meses de parón competitivo y con otro líder. Raúl apenas dispuso de mes y medio para preparar y conocer más a fondo a sus chicos porque el entrenador que había tenido el Juvenil A todo el curso hasta la irrupción del COVID-19, Dani Poyatos, había fichado por el Panathinaikos semanas antes...

Noticias relacionadas

Un título que tuvieron que sudar los juveniles blancos. En esa fase final en la burbuja en Nyon apearon a la Juventus (1-3), al Inter (3-0) y al Salzburgo (campeón tres años antes) del hoy txuri-urdin Sucic en las semis (1-2), con otra diana clave de Miguel Gutiérrez. El gran e histórico punto de partida de Raúl como entrenador.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados