Real Madrid

Camavinga, KO

El centrocampista sufre un esguince en su tobillo derecho y se perderá el comienzo de la temporada. Se une a los lesionados Bellingham, Mendy y Endrick.

Camavinga durante el entrenamiento en el gimnasio.
REALMADRID.COM
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de iccwin247.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Actualizado a

Dos semanas (más) sin Camavinga. Justo cuando el final del túnel dejaba ver luz, cuando apuntaba a vestirse de corto de nuevo. Contratiempo. Otro más. Unos problemas en el tobillo derecho no le dejaron participar en la goleada ‘fantasma’ al Leganés. Se aventuraba algo menor, pero había algo. Y ha sido esta mañana, en la vuelta al trabajo del equipo, donde se ha confirmado el diagnóstico. Esguince en la articulación. Se perderá el amistoso ante el Tirol (martes 12) y también el estreno liguero contra Osasuna (19 de agosto). La fecha marcada en rojo, la segunda jornada, frente al Oviedo. Camavinga, KO.

Hay preocupación interna. No por la lesión en sí, leve. Un traspié que sería anecdótico, de no estar el vaso medio lleno. Porque los problemas físicos están siendo los obstáculos que no permiten al potencial de Cama llegar a la línea de meta. Especialmente la pasada temporada, que fue un calvario. Tanto que se perdió 35 de los 68 partidos del equipo. Un 51,5%. Mucho. Demasiado. Y el nuevo curso lo comenzará igual, en la enfermería.

Desde el 23 de abril

Más días de baja desde que el 23 de abril notase un crac contra el Getafe. Se rompió el tendón del aductor izquierdo. La cuarta de la temporada. Primero, en la víspera de la Supercopa de Europa (esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda). Después, rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda en Anfield. La tercera, de nuevo el bíceps femoral, contra el Celta. Y la última, en el Coliseum.

De la esperanza al varapalo

Una dolencia mayúscula, esta última, pero de la que se había recuperado a mayor velocidad de la esperada. Porque el compromiso del futbolista es intachable. Largas sesiones con Thomas Serafin, su preparador de confianza, siempre en sintonía con el club. Picó tanta piedra que convirtió un imposible en realidad. Si la baja apuntaba a 120 días, en 77 ya estaba de vuelta en una convocatoria. Desde el banquillo vio el batacazo contra el PSG. Y así perfilaba, tras un verano de mucho trabajo ‘off season’, un arranque de 2025-26 prometedor. Hasta que apareció el fantasma de la lesión de nuevo.

El primero

El francés es el primer lesionado de la ‘nueva era’. Desde el inicio de esta pretemporada exprés que tanto preocupa en el club. Desde que el tolosarra cogiera los mandos el pasado 4 de agosto. Aunque se une, eso sí, a los que ya arrastraban dolencias del curso pasado. A Bellingham, Endrick y Mendy.

Jude se operó, tras el Mundial, el hombro maltrecho al fin, para enterrar de una vez el aparatoso vendaje y, sobre todo, el dolor. De modo que se le espera, si todo sigue lo pautado, para el parón de octubre. Mientras que Endrick, el nuevo 9, recayó de la lesión que le dejó sin Estados Unidos cuando estaba a punto de ver la luz. Aunque en su caso es el parón previo, el de septiembre, el localizado como línea de meta. Y por último, Ferland, con una lesión muscular en el cuádriceps derecho, ha tratado de acelerar al máximo para intentar alistarse al inicio liguero, pero se antoja complicado a estas alturas y no hay certeza. A todos ellos se une Camavinga. Con un esguince de tobillo. Un percance menor, pero un problema, las lesiones, mayor.

Problema para Xabi

Para Xabi, más allá de perder a un futbolista capital en sí, es un problema de importancia multiplicada. Porque es una baja en una zona donde no abundan las opciones, en la sala de máquinas. Al tolosarra le hubiera encantado contar con ‘cerebro’, de ahí su deseo de haber podido contar con Zubimendi. Sin embargo, el mercado, y las prioridades, han llevado al club a cerrar otras incorporaciones. De modo que para este inicio, el ‘reconvertido’ Güler y Ceballos son sus opciones para llevar el timón de la medular.

Xabi afronta el curso, en lo referente a Camavinga, como un reto. Para lograr que su talento se descorche el fin. Pero, para ello, necesita que el fantasma de las lesiones deje de atormentar al de Cabinda. Y a las primeras de cambio, revés.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Real Madrid

Productos recomendados