Konaté se ata al Madrid
El central del Liverpool termina contrato en 2026 y no renovará. Sólo piensa en blanco. Los ‘reds’, en cambio y temiendo otro ‘caso Trent’, prefieren hacer caja.


Y de repente, Ibrahima Konaté. Una operación que lleva tiempo en el horno. Latente, pero sin explotar. Pero cada vez coge más temperatura. Porque en el Madrid, a pesar de Huijsen, entienden que la ‘operación renove’ de la zaga no ha terminado. Y el nombre del central del Liverpool es el primero de la lista. Está en la pole position.
A priori, para 2026. Para buscar el fichaje a coste cero, pues entonces acaba contrato. Para repetir el modus operandi. A lo Alaba, a lo Rüdiger, a lo Trent. Y es ese el caso que duele en Anfield. El que complica la operación. El que insta a los reds a buscar destino para Konaté, que no se plantea renovar, antes de que sea tarde. El problema para el Liverpool, y la ventaja para el Madrid, es que Konaté piensa en blanco. Sólo en el Madrid. Y todas las partes son conscientes.
Hay cinco centrales en plantilla, pero es una posición que internamente se considera todavía a reforzar. Alaba está en la rampa de salida y, a lo sumo, acaba contrato en 2026. Rüdiger, en posición más sólida, tiene 32 años y sus rodillas preocupan. Mientras que Militao, aunque en el club sonríen con la capacidad de recuperación, no olvidan que son dos cruzados en dos años. En ese contexto aparece Konaté. Con 26 años, en su mejor momento y un físico imponente (1,94m). Y, sobre todo, el quid. La no renovación.
No renovará
Konaté, como hiciera Trent meses atrás, da largas al Liverpol para extender su contrato. Es más, según apuntan desde Inglaterra y ha podido confirmar AS, no se plantea renovar. No lo considera una opción en estos momentos. Y el Liverpool es consciente.
De ahí que desde la secretaría técnica red se hayan puesto en marcha. No tanto en convencer al jugador, sino en encontrar alguna propuesta sugerente que les suponga una inyección económica acorde a la tasación del futbolista. Para Transfermarkt, 60 millones de euros. Para el Liverpool, no menos de 50. Cantidades que el Madrid no se plantea. Y menos teniendo la sartén por el mango. Con la voluntad del zaguero de su lado.
¿En 2025?
La hoja de ruta estaba marcada para 2026. Ahí ya quedaría libre Alaba y se valoraría el futuro de Rüdiger. Pero no se descarta un asalto este verano. Aunque el contexto convierta la posibilidad en quimera. El Madrid, sea como fuere, tiene cinco centrales. Y no se plantea alcanzar las cantidades que pedirá el Pool.
Esa es la realidad. Pero el verano es largo. Si aparece algún postor para Alaba, si se realiza una venta importante, cambiaría el paisaje. Eso sí, en ningún momento, aunque el encaje fuera más natural, se superarían los 20-25 millones de euros por un jugador con contrato en cuenta regresiva. El tiempo juega a favor del Madrid.
“Margen de mejora”
“Margen hay”. De mejora, se refería Xabi Alonso. Con la derrota ante el PSG aún latente. Y una de las demarcaciones que salió más señalada del varapalo fue el centro de la zaga.
Sin Huijsen, Asencio y Rüdiger patinaron. Algo que tanto el club como el cuerpo técnico entienden como coyuntural, pero no deja de ser reseñable. Ahora los esfuerzos están centrados en Carreras, pero la carpeta de Konaté también está abierta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar