Entrevista a Pepe Reina

“Jugar contra Drogba era una pesadilla”

El portero acaba de retirarse en el Como depués de una dilatada carrera. Por eso, Movistar va a estrenar el lunes un documental sobre su carrera: ‘Reina, la última parada’

“Jugar contra Drogba era una pesadilla”
CHEMA DIAZ | DiarioAS
José Antonio Zapico Díaz
En esto del periodismo desde hace casi 30 años. Parece que fue ayer cuando hacía sus primeros pinitos en radio, prensa e Internet. Entre los medios que ha trabajado Onda Mini, Diario Ya, Diario 16, Europa FM, RNE. Llegó a AS en 1998 y tras hacer seguimientos pasó por la sección de Cierre, Ediciones, aterrizó en la sección de Fútbol para quedarse.
Actualizado a

Hace apenas un mes, Pepe Reina (Madrid, 42 años) anunció que se retiraba tras concluir en el Como una larga y fructífera carrera. Agradecido todo lo vivido, ahora seguirá vinculado al fútbol, pero desde los banquillos, una etapa que le ilusiona. Se hará cargo del Villarreal juvenil.

Después de una carrera tan larga, ¿hay algún reto que le haya quedado por hacer?

Yo creo que al final todo lo que sucede conviene y no me arrepiento ni cambiaría nada. Yo creo que ha sido una carrera maravillosa, preciosa, larguísima y me siento un privilegiado.

¿Cómo afronta este verano su primero sin una pretemporada después de tantos años de carrera?

Será una pretemporada distinta desde el banquillo, corriendo un poco menos y sobre todo tirándome al suelo un poco menos todavía. Pero bueno, descansando con la familia, con mi gente, con mis amigos, recargando baterías. Preparando también ese trabajo desde el banquillo.

Entonces ¿seguirá vinculado al mundo del fútbol?

Sí, está confirmado voy a entrenar al División de Honor del Villarreal. Me hace muchísima ilusión y estamos preparando, claro, con mucho mimo y mucho esmero el inicio.

¿Qué entrenador le marcó más si es que puede decir?

Decir un nombre, con todos los que he tenido, es complicado. Desde Benítez hasta Sarri o Gattuso, pasando por Guardiola, Luis Aragonés o Del Bosque, entre otros. Han sido muchos y muy buenos. El mismo Césc, en el último año, me ha enseñado muchísimas cosas y seguro que me van a valer mucho.

A lo largo de toda tu carrera, ¿qué portero diría que ha sido el mejor contra el que ha jugado?

He tenido la suerte de tener muy buenos compañeros en Casillas y Víctor por encima un poco de los demás, que han marcado una época tanto en Barcelona o en Madrid como en la Selección. Con ellos me quedo, pero lógicamente a nivel europeo o Mundial, pues he visto a muy buenos… Van der Sar, Buffon, Cech. Han sido 25 años y he visto muchos porteros y muy buenos, la verdad.

Y de jugadores rivales a los que se enfrentó, ¿alguno al que temiera más que a otro?

En la época en que estuve en Inglaterra, con la competitividad y la rivalidad que teníamos entre Liverpool y Chelsea, cuando nos medíamos con Drogba, que era muy a menudo, se convirtió en una pesadilla en muchos momentos.

¿Cómo ve a la actual Selección? ¿Es digna sucesora de la que usted vivió?

Se han ganado el ser favoritos, no porque nosotros lo fuéramos en nuestro día, creo que al final los resultados están ahí, han ganado la Eurocopa, llegaron a la final de la Nations League. Ojalá en el Mundial del año que viene, donde todo es mucho más difícil, sigamos estando entre los favoritos. Se han ganado esa vitola de favoritos, claro que sí.

Siempre se ha destacado su importancia para grupo en los equipos en los que ha estado ¿Ve a alguien en esta Selección que sea el nuevo Pepe Reina?

Espero que lo sean todos, que al final se cree el mismo ambiente que teníamos nosotros y eso no solamente lo hacía Pepe Reina, creo que el vestuario de aquella selección a nivel humano era distinto, era de otra categoría y fue un poco el secreto de todos los éxitos.

¿Qué le diría el Pepe Reina que se acaba de retirar al Pepe Reina de hace 25 años que empezaba en el fútbol?

Que disfrute y que se lo pase bien, que esto pasa volando y parece que fue ayer cuando tenía 13 años. Ha sido ha sido muy bonito, ha sido un privilegio, he tenido mucha suerte con con el tema de las lesiones, por ejemplo, que que es una cosa que te ayuda a tener una carrera mucho más longeva. Pero sobre todo eso, que disfrute, que sea buen compañero, que se lo pase bien y que, si tiene la suerte de de poder vivir de de esto, pues va a ser un privilegio.

¿Alguno de sus hijos juegan al fútbol?

Sí, uno es portero y otro es defensa. Al final, vamos de generación en generación, que sea lo que Dios quiera, pero que disfruten. Tenerlos en ese ambiente, creciendo con esos valores, para mí como padre lo es todo y si después llegan, que es superdifícil, pues maravilloso y si no, pues habrán crecido en un ambiente sano.

¿Y le da consejos?

Más humanos que deportivos, como hacía mi padre conmigo. Al final, ellos tienen sus entrenadores y hoy en día hay gente muy preparada para entrenarlos y así tiene que ser. El padre tiene que estar en su sitio y darle otro tipo de consejos que también son igual de valiosos.

¿Cómo valora el calendario tan cargado de partidos?

Noticias relacionadas

Pues me parece que tienen que darle un pensamiento. Creo que hay muchísimos partidos, que el calendario está siendo demasiado exigente y que cada vez, por estas cuestiones, cada vez hay más lesiones. Eso es así. Hay que cuidar un poco más al futbolista, intentar darle una vuelta a todo y no sé la solución, pero desde luego jugar 70 partidos en un año es una barbaridad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Reportajes