Rubi: “Tener que estar pendiente de las inscripciones no habla muy bien de nuestra Liga”
El técnico rojiblanco aseguró que el equipo llega “en el punto perfecto para competir” antes del debut liguero ante el Albacete. Se queja por el retardo en las inscripciones.

Primer encuentro de la competición: “Con el paso del tiempo, recuerdas la jornada uno siempre como muy lejana, ¿no? Siempre es diferente a lo que va a ser la rutina de la temporada. Por el resto, ya estamos acostumbrados a estas situaciones del mercado en las que no sabes cómo acabará todo. Le hemos quitado importancia a todo eso, estamos trabajando bien y el equipo tiene muchas ganas de empezar con tres puntos. Jugamos contra un equipo del que se saben muchas cosas, porque repite cuerpo técnico y bastantes jugadores del año pasado siguen. Dentro de ser la primera fecha y ser 18 de agosto, lo enfocamos todo de una forma muy normal”.
Inscripciones: “Me he preocupado en escuchar y leer las ruedas de prensa de muchos entrenadores y creo que todos vamos de la mano en que esto es una situación muy estrambótica. Tener que estar pendiente el día antes a ver si se inscriben o no a los futbolistas de nuestro equipo o de otros no habla muy bien de nuestra liga. Pero dicho esto, el club me ha dicho que no va a haber ningún problema y que todos los nuevos jugadores van a estar disponibles el lunes”.

Apartados: “Son decisiones que toman los clubes y cada caso se gestiona de la mejor manera para llegar a unos acuerdos finales. Pero son decisiones que las maneja el club. El entrenador, como siempre digo, obviamente da sus opiniones y luego se dedica a entrenar con los jugadores que tiene disponible. Es una situación que no es cómoda para nadie, pero forma parte de todo esto que pasa en los veranos con los cierres de mercados”.
Nueva plantilla: “Voy a intentar entrar poco en la comparativa con el año pasado. Creo que lo que nos interesa es hablar del presente y del posible futuro que puede darnos la plantilla que tenemos. El año pasado teníamos a muy buenos futbolistas, pero veníamos con la dificultad de la herencia de un año muy duro. Esta temporada tenemos una implicación increíble de los jugadores que tenemos. A nivel de ilusión, de querer darlo todo, de reseteo de algunos que ya estaban el año pasado y decir que este año paso adelante como sea, nos lo transmiten cada día. Estoy muy contento e ilusionado. No solo con los que han venido, sino con los que se han quedado. Este año veremos un Almería más compacto, más unido y más junto en todos los sentidos, terreno de juego y fuera”.

Incorporaciones: “El club tiene un plan en el momento que termina el partido contra el Oviedo, aunque a veces va variando un poco, ya que no se puede ejecutar al cien por cien lo que uno pretende. Quedan unos tres o cinco fichajes, dependiendo de alguna salida de los jugadores que estaban entrenando con nosotros. No ha habido ninguna sorpresa en ese sentido y, a partir de ahí, creo que sí que falta completar la plantilla y el club hará lo posible por hacerlo, pero a lo mejor con algún fichaje menos del número que dije”.
Inicio de la temporada: “El equipo ha pasado, del 14 de julio al 8 de agosto, por una carga física y táctica brutal. Las sensaciones que nos llevamos en el último partido de pretemporada fueron muy buenas y la plantilla se empezó a quitar el cansancio para llegar en el punto perfecto para competir. Vamos a estar con una gran ilusión porque los partidos ya cuentan puntos y me da la sensación de que dentro hemos llegado justos para estar frescos. El equipo está con la motivación al cien por cien”.

Errores en la salida de balón: “El inicio de la charla de hoy ha estado enfocada al hecho de que ocho de los quince goles de este viernes vinieron de pérdidas atrás. Hemos trasladado al equipo que, en estas primeras jornadas, hay que acabar de ajustar todo. Nuestra idea es jugar y tener la pelota, pero sin riesgos desmedidos. Por último, nosotros tenemos que presionar arriba. Siempre ha sido nuestra mentalidad, aunque hay que ir con cuidado porque los equipos están organizados y preparados tácticamente. Nuestro equipo quiere jugar, quiere arriesgar, pero quiere tener unos límites de ese riesgo”.
Embarba: “Lo único que me traslada el jugador es que está muy ilusionado con el equipo, staff, afición y club. Lo que pasa es que es un futbolista que también tiene mercado y vamos a estar con la incertidumbre hasta el final, no solo con Adrián, sino con varios jugadores”.
Retoques de la plantilla: “Nosotros llevamos cinco temporadiccwin247.completas en Segunda División y siempre hemos quedado entre los tres equipos más goleadores de la categoría y solo hemos tenido el máximo artillero el curso pasado. Con esto quiero decir que tratamos de inculcar que todo el mundo aporte. No hay que obsesionarse si no tenemos un delantero tan especial como Suárez. Si entre Soko y Lázaro consiguen marcar un buen número de goles e implicamos al resto de jugadores, junto con la idea de juego, podemos compensar la marcha de un jugador tan diferencia. Si llega un futbolista que nos pueda ayudar, que se está valorando y mirando, no es por la falta de confianza en los que ya tenemos. De hecho, lo que nos falta es añadir valor, ya que tenemos casi todas las posiciones dobladas”.
Guardametas: “Tenemos tres grandes porteros. Bruno Iribarne ha tenido mala suerte con la lesión porque empezaba a competir en igualdad de condiciones. Con Fernando y Andrés Fernández tenemos experiencia para dar y regalar. El primero sabemos que es un jugador que siempre está al pie del cañón y nos ha ayudado muchísimo. El segundo es el portero del equipo que ha quedado campeón de liga, Estamos muy contentos con esta posición”.

Continuidad de Lopy y Arribas: “Los indicios que tenemos hoy es que van a seguir aquí sí o sí. Ambos están súper integrados, implicados y con muchísimas ganas. Ojalá podamos hacer un buen trabajo con ellos y si ellos quieren, el año que viene, puedan ser unos traspasos importantes. Yo voy más por alguna otra situación de algún jugador que a lo mejor no es un tema de traspaso, sino que pueda salir, pero supongo que entonces lo sustituiremos”.

Línea de tres: “Creo que en algún partido lo veremos. Es verdad que cada vez le damos menos valor al tema de los sistemas, aunque nuestra idea inicial es la línea de cuatro. ¿Que se quede ese sistema de cinco defensiccwin247.como el habitual? Tendría que ser porque el anterior nos ha ido mal y no hemos conseguido ajustar lo necesario para sacarle rendimiento a la defensa de cuatro. Pero que lo vamos a utilizar porque contamos con más argumentos y efectivos para poder disponer de ese tipo de alineación”.
Cambios tácticos: “El mayor gasto de horas que hemos dedicado en los entrenamientos ha sido en el apartado defensivo. Y, sobre todo, en el bloque para que los once trabajen en la presión, cerrando espacios, basculando, poniéndose a la distancia correcta con el balón… Es decir, yo creo que vamos a ver un equipo rocoso, que a lo mejor habrá días que ganará por un gol, pero que también va a estar siempre dentro de los partidos. Eso es lo que estamos buscando. En el apartado ofensivo nosotros somos un equipo con mucha libertad, pero sin balón esperamos tener unos números buenos”.

Nélson Monte: “El jugador sufrió un esguince de grado II contra el Águilas y está evolucionando muy bien. Igual me precipito diciendo dos semanas, pero para este partido y el que viene seguro que no va a estar. Los esguinces son relativamente fáciles de curar porque al final no tienen secreto: el ligamento tiene que bajar la inflamación y los tratamientos siempre son igual”.
Bruno Iribarne: “La semana que viene va al médico y, si ha evolucionado correctamente de su lesión, se incorporará al grupo. Él ha estado haciendo trabajos más de futbolista de campo que de portero”.
Iddrisu Baba: “Todos tenemos ganas de ver a Baba en el equipo. Lo que transmite, ya no solo a nivel futbolístico, sino humano es muy importante. El 3 de septiembre hará ocho meses de su operación. Los protocolos con los cruzados han cambiado y tienen que pasar ocho meses para dar el alta al futbolista. Baba está perfecto. Ha entrenado más que todos los futbolistas del Almería. Vamos a ver un Baba muy fuerte. Entonces la semana que viene tiene visita médica. Estamos hablando que ya habrá hecho siete meses y medio. Vamos a ver si el médico nos deja que ya pueda integrarse en el grupo para que cuando haga esos ocho meses exactos ya pueda estar disponible para lo que los técnicos decidamos. Ese es el paso. Por lo tanto, estamos ya en el punto final”.

Gonzalo Melero: “Han sido tres años trabajando con él y me parece un jugador extraordinario. Es verdad que tiene unas características determinadas, pero es un futbolista que hace jugar al equipo. Entonces simplemente le deseamos muchísima suerte y que disfrute del fútbol como hace y que todo lo que es su tema familiar vaya lo mejor posible. Lo mejor para él era no estar aquí este año y hay que respetarlo”.
Discurso de cara al exterior: “Intento ser realista con el discurso de que teníamos la mejor plantilla o el máximo presupuesto, porque llegamos a Oviedo y el presupuesto no está en el campo sin Suárez ni Pubill. Todo esto lo aceptamos porque sabíamos que nos iba a venir y porque también lo pensábamos. Este año hemos venido a futbolistas importantes y hemos hecho un cambio de plantilla, por lo que el discurso es que vamos a pelear por ascender de la forma que sea. Es más difícil que el año pasado. Vamos a intentar ser un equipo ilusionado, aguerrido y compacto. No acepto que el objetivo sea luchar solo por las dos primeras plazas”.
Noticias relacionadas
Lucas Robertone: “Estas son situaciones más para el club. Robertone no ha estado trabajando con nosotros con asiduidad y no está pensado que entre en la convocatoria contra el Albacete. Lo que está planteada es una salida, aunque estamos encantados que se sume con nosotros. Ya se verá cómo acaba esto al final del mercado”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar