Córdoba CF

1.216 abonados para arrancar la campaña

El cordobesismo responde en el primer día apostando mayoritariamente por la opción online, pero sin olvidarse de la tradicional en el estadio

Noni, con su carné
MADERO CUBERO
A. D. Jiménez
Periodista y licenciado en Historia. Segunda etapa en AS, radio en Onda Cero y narrador por streaming desde Córdoba. Y muy importante: no sólo fútbol.
Actualizado a

Aunque todavía faltan tres equipos por conocer para cerrar el cupo de 22 de la próxima temporada en Segunda División, los aficionados del Córdoba han dado por inaugurada ya la próxima temporada liguera. El motivo: desde esta mañana se iniciaba el plazo de la primera fase de la campaña de abonos y que finalizará el próximo 12 julio. En un principio, va destinada para aquellos que ya sacaron el carné en el ejercicio anterior y tienen el derecho a renovar.

Según los datos aportados por el club a esta hora de la noche, la primera jornada se ha saldado con un total 1.216 inscripciones. Los abonados han apostado especialmente por el sistema online, con un total de 1.023. A ésas han sumado otras 173 presenciales, conservando el gusto por el sistema tradicional. Y también los hubo que terminaron apostando por el método telefónico, que también se mantiene con el fin de cubrir todas las demandas. Un total de 20.

Sin embargo, este año todo parece distinto en el Córdoba, que a estas alturas de 2024 todavía estaba dirimiendo con el Barcelona B una plaza en el fútbol profesional. Y es que el club ha agilizado los trámites para los aficionados. Se ha reforzado el sistema telemático implantado durante la campaña anterior. Eso ha permitido que no se hayan producido las tradicionales colas que se formaban en la puerta del estadio y en las que los aficionados desafiaban las altas temperaturas con la intención de sacar el pase de temporada.

1.216 abonados para arrancar la campaña
Comienza la renovación de abonos para la campaña 2025-2026 en el Córdoba CF.MADERO CUBERO

Con todo, sí hubo aficionados que no quisieron sumarse a los nuevos tiempos y fueron a las dependencias del estadio para garantizarse el acceso de cara a la próxima temporada liguera. Eso sí, el club estableció que se hiciera a través de una reserva previa. Asimismo, otros aficionados sí optaron por los nuevos tiempos y ya se saben poseedores del carné a través de sus aplicaciones.

Aunque la presencialidad tuvo su premio. Porque, al contrario de lo que había sucedido en temporadas atrás, los abonados se marcharon del estadio con su carné físico. Mientras que lo que lo hicieron por la vía telemática tendrán que esperar un plazo de 72 horas para disponer de ellos de manera física.

Noticias relacionadas

Entre los entusiastas que se dieron cita en las dependencias de El Arcángel, algunos eran caras conocidas por su relación con el club desde hace 35 años, como es el caso del popular Noni. Otros, más jóvenes, no le iban a la zaga en lo que respecta a la ilusión de ver al equipo de Ania haciendo una temporada aún mejor que la pasada. Y a ello también han contribuido los tempraneros movimientos de mercados y que se entienden como pasos adelante en la configuración del proyecto. La intención del Córdoba es alcanzar los 17.000 abonados en un estadio que superará los 20.000. Con la primera captación, parece accesible llegar a ese número.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados