Acuerdo para la cesión con opción de compra obligatoria de Javi Hernández al Al Arabi
El defensa se marcha a Qatar. La opción de compra será progresiva: por cada año que se quede, el Leganés recibirá una cantidad fija. Baile de cifras: podría estar entre los 4 y los 7 millones.


El Leganés ha cerrado un principio de acuerdo con el Al-Arabi de Qatar entrenado por Pablo Amo para la cesión la próxima temporada con opción de compra obligatoria y progresiva de Javi Hernández. El lateral izquierdo (27 años) se marcha en una operación adelantada por AS y de desarrollo peculiar. Cuando el Al-Arabi ejecute la compra pagará una buena parte del acuerdo, pero con cada temporada que siga en Qatar, su nuevo equipo deberá abonar una cuantía fija que podría rondar el millón por temporada. Hay baile de cifras. Fuentes conocedoras de la operación hablan de un global máximo que podría rondar los 7 millones de euros. En Butarque rebajan esta cifra a unos 4 millones. La inclusión de esta fórmula responde a las normas de control económico que existen en Qatar.
Con esta despedida, cordial y en la que ambas partes han destacado el talante de la otra para llegar a un pacto satisfactorio, se pone fin a uno de los que estaba siendo culebrón del verano en Butarque. El jugador, como sucedió ya en dos ocasiones (2022 y 2023) comunicó al Leganés su deseo de abandonar el club y jugar en la élite. Entonces se acordaron sendas cesiones a Girona (500.000 euros) y Cádiz (400.000) con ampliación de contrato incluida de un año en cada una de estas salidas. Su contrato actual termina en 2027. Ahora el caso es diferente.
Aunque contaba con propuestas de Primera (el Oviedo reclamó su cesión, aunque acabó retirándose de la pugna), emergió la oferta de Qatar que satisfacía los intereses económicos de todas las partes. El Leganés reclamó entre 7 y 8 millones de euros que pidieron a los equipos interesados por la posible incorporación del jerezano. Incluido al Al-Arabi, uno de los conjuntos que desde el comienzo del verano estuvo siguiendo la evolución del futbolista y que, finalmente, hará una fuerte inversión por su fichaje.
Oportunidad única
Javi Hernández ganará un contrato importante que, fuentes consultadas por AS, sitúan alrededor del millón de euros limpio por temporada. En Qatar no se pagan impuestos como en Europa. En España, para poder cobrar semejante salario, es necesario rozar o superar los dos millones de euros brutos. Algo que parece imposible. Para el jugador, aunque suponga marcharse a una competición de menos prestigio deportivo, suponía una oportunidad única. Quizá irrepetible.
De la cuantía que genere el traspaso, el 50% irá al Real Madrid, propietario de la mitad de sus derechos desde que se lo vendió al conjunto pepinero por unos 500.000 euros. También se pondrá fin al periplo pepinero de un Javi Hernández que fichó hace cinco años por los blanquiazules (2020), pero que sólo ha completado tres cursos con el escudo del laurel: dos en Segunda (hasta 2022) y la pasada temporada en Primera (2024-2025).
Noticias relacionadas
El Leganés ya tiene localizado el sustituto de Javi Hernández en un movimiento que intentarán acelerar en las próximas horas para, como pasó con Diomande y Pauwels, encontrar reemplazo a la mayor brevedad posible. El nombre del sustituto no ha trascendido, pero Andrés Pardo, en rueda de prensa, confirmó ayer que tanto en este caso, como en el hipotético de una salida de Juan Cruz, el Lega ya tiene un plan B en mente. Javi Hernández no ha participado ni ha estado presente en el amistoso que hoy el Leganés ha ganado al Alcorcón por 3-1 en la Instalación Deportiva Butarque.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar