Córdoba CF

Álex López y Arévalo, las esperanzas cordobesas

La primera plantilla blanquiverde no contará con jugadores nacidos en la provincia, como ya ocurriera en la primera parte del curso 16-17

Álex Arévalo, camino del primer entrenamiento con el equipo
CCF
A. D. Jiménez
Periodista y licenciado en Historia. Segunda etapa en AS, radio en Onda Cero y narrador por streaming desde Córdoba. Y muy importante: no sólo fútbol.
Actualizado a

El fútbol moderno ha cambiado conceptos de otras épocas en las que el romanticismo hacía que las plantillas contaran con jugadores de la tierra. A día de hoy, los clubes profesionales tienen otro tipo de prioridades y el Córdoba no es una excepción. Prueba de ello es que con la salida de Casas, quien ayer fue anunciado como nuevo jugador del Venezia de la Serie B italiana, el primer equipo blanquiverde no va a contar con jugadores nacidos en la provincia.

Aunque siempre hay un lugar para la esperanza. Y en el Córdoba que ha echado a rodar bajo las órdenes de Iván Ania hay dos casos de jóvenes de la cantera que están en órbita del primer equipo. Por ello, y aunque tengan licencia del filial, van a estar en el radar. Además, tienen en común el hecho de haber sido llamados por los escalafones inferiores de la selección española, así como el nombre: Álex. Son los casos del zurdo López y del portero Arévalo.

De hecho, Álex López ya sabe lo que es jugar con el primer equipo. Nacido hace 19 años en Montemayor, debutó con el Córdoba de Primera Federación en la temporada 23-24. Ania echó mano de él a sus 17 años en tres partidos. Por entonces, ya se le catalogaba como la gran esperanza de la cantera local. Y prueba de ello es que le mantuvo la confianza en el proyecto de Segunda, en el que estuvo condicionado por las lesiones. Pese a ello, le dio la alternativa en el fútbol profesional en el Carlos Belmonte de Albacete cuando Calderón no pudo actuar por problemas físicos. Y estuvo a buen nivel. También tuvo minutos ante el Almería en el primer partido de la segunda vuelta. Pero una lesión grave de rodilla le apartó de la circulación competitiva y ahora trabaja para reaparecer cuanto antes, pero lo hace en trabajo con el primer equipo.

Álex López y Arévalo, las esperanzas cordobesas
Álex López trabaja con Eu Gavilán en su recuperaciónCCF

Por su parte, Álex Arévalo está en dinámica de los entrenamientos con Carlos Marín e Iker Álvarez. El club ya le promocionó la temporada pasada hasta el punto de que fue una de las sorpresas en la convocatoria de la tercera jornada de Liga frente al Elche en el Martínez Valero. Después anunció que renovaba el compromiso. Y dio qué hablar cuando asumió la titularidad en el equipo filial entrenado por Gaspar Gálvez, pese a ser juvenil. Ahora tiene lo que se conoce una fase de aprendizaje con porteros acreditados para la categoría de Segunda División, pero puede venirle bien en su preparación.

En todo caso, son la esperanza para aquellos románticos que les gustaría contar con algún acento cordobés dentro del equipo. De hecho, esta coyuntura no se produce desde el arranque de la temporada 16-17. Entonces, el Córdoba que entrenaba Oltra comenzó sin ningún jugador de la tierra. El valenciano fue despedido y esa circunstancia se “arregló” con la llegada de Carrión, quien dio la alternativa a Sebas Moyano. Posteriormente, en el mercado de invierno, se anunció el fichaje de Javi Lara.

Obviamente, en los años del fútbol no profesional hubo más presencia. Tras el descenso de 2019, la plantilla tuvo un récord de seis. Al mencionado Sebas Moyano se le sumaron Moyano, José Antonio González, Fran Gómez, Fernández y el esperado Javi Flores. En la temporada siguiente sólo permaneció Javi Flores y apareció Bernardo Cruz. Tras el fiasco de la 20-21, siguieron en nómina ya ellos se les sumaron José Cruz y Casas.

Noticias relacionadas

Y el rambleño fue eslabón hasta el pasado 1 de junio, cuando disputó su último partido frente al Albacete. Junto a Adri Castellano y Álex López, pasaron a la historia por ser los cordobeses del último ascenso a Segunda División. Ahora, para los románticos, quedan los dos Álex como esperanzas dentro de un fútbol moderno no se detiene.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados