MIRANDÉS

Alfredo Merino, el arquitecto del club milagro

El Mirandés cuenta con uno de los límites salariales más bajos, pero su director deportivo ha diseñado un bloque competitivo al que se pretende reforzar en invierno.

Alfredo Merino, director deportivo del Mirandés.
Paulino Oribe
Gustavo Conde
Colaborador de AS que cuenta las andanzas del Mirandés. En 2007 inició su andadura, con un pequeño paréntesis de cuatro años, para retomar la actividad en 2019. Desde muy pequeño se siente muy ligado a los colores rojo y negro. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Miranda de Ebro Actualizado a

Tenía la difícil papeleta de, al menos, estar a la altura de Chema Aragón que dejó el listón muy alto en el Mirandés tras seis exitosas campañas. Alfredo Merino recaló en Anduva en el verano de 2023 para afrontar un importante desafío y lo hizo con el firme convencimiento de continuar apostando por la juventud y el talento. “Queremos futbolistas buenos, con hambre, que se amolden a un modelo de juego. Queremos que la gente se divierta cuando venga a Anduva”, destacó en su presentación oficial.

Merino tuvo claro desde un principio el tipo de entrenador que quería que se hiciese cargo del conjunto jabato para afrontar la décima temporada en Segunda. El elegido fue Alessio Lisci, una apuesta personal a la par que arriesgada del director deportivo palentino. Y el devenir de las jornadas y de la competición le ha terminado dando la razón. El trabajo del técnico italiano está dando sus frutos en su segundo año al frente del equipo, aunque antes ambos también tuvieron que superar momentos de gran dificultad.

El Mirandés realizó una buena primera vuelta en la pasada liga, pero terminó logrando la permanencia en la última jornada tras vencer por la mínima al Amorebieta en Anduva con el tanto de Gabri Martínez. La enorme plaga de lesiones, varias de ellas de gravedad, y la marcha del lateral Rubén Sánchez en el mercado invernal, repescado por el Espanyol, terminaron por precipitar los acontecimientos. Pese a ello, Alfredo Merino se mantuvo firme en su decisión, al igual que el Consejo de Administración del club, que siguieron apostando por la continuidad de Lisci.

Con el quinto límite salarial más bajo de la categoría de Plata, Merino quiere conseguir de nuevo un milagro. El objetivo del club sigue siendo el mismo, pero los rojillos ocupan la segunda posición, que da opción al ascenso directo, al término de la primera vuelta. El verano fue duro en el seno del área deportiva. A falta de dos semanas para el inicio liguero, Lisci ni siquiera contaba con jugadores para hacer un once inicial. Lejos de venirse abajo, el preparador romano trabajó con lo que había (defensas y centrocampistas) para hacer del equipo el menos goleado hasta la fecha de la categoría.

Noticias relacionadas

Merino prosiguió con su ardua labor y finalmente confeccionó una plantilla de garantías que está haciendo soñar a Anduva con cotas más altas. El mercado de invierno servirá para hacer pequeños retoques en el equipo. El primero en llegar ha sido el extremo Iker Benito, cedido por Osasuna, que puede actuar en diferentes posiciones e incluso en ambas bandas. La dirección deportiva también pretende reforzar la punta de ataque y el centro del campo con la llegada de futbolistas que realmente sirvan para sumar y mantener la buena armonía que reina en el grupo.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados