Ania: “Apelé a lo táctico, pero también al alma y al orgullo”
El entrenador del Córdoba reconoce los defectos de su equipo en la primera mitad, pero elogia la “capacidad de reacción” tras el descanso


Una vez más, Iván Ania pudo con el Castellón y su aportación resultó decisiva para que el Córdoba sacara adelante el partido que le permite celebrar el primer triunfo de la temporada. Con todo, el técnico asturiano no estaba pleno. Porque de la contienda tuvo que sacar conclusiones para mejorar con vistas al futuro. Especialmente, tras una primera parte “mala”. Sin embargo, tras el descanso, en el que tuvo que hacer ajustes, el Córdoba mejoró y se puso en la senda para recuperar la esencia de lo que busca.
Balance: “Valoración positiva por conseguir la primera victoria de la temporada. Necesitábamos hacer bueno el punto de Valladolid. La primera parte fue realmente mala. Sin fútbol, alma, energía y espíritu. En la segunda, fuimos un equipo distinto. Tuvimos empuje y fuimos más agresivos en los duelos. Ése fue el cambio, además de los cambios que hicimos tras el descanso. Tuvimos la intencionalidad de ir adelante. Íbamos perdiendo y tuvimos capacidad de reacción. Hasta pudimos hacer el tercero”.
Charla en el descanso: “Apelé a lo táctico y al alma y al orgullo. Cuando ves que las cosas no salen hay que buscarlo también. Les dije que fueran intensos”
Victoria: “Necesitábamos quitarnos eso. Estamos miedosos con el balón y por ahora no hacemos el fútbol que entrenamos. Necesitamos encontrar nuestra identidad, que no es la de la primera parte. Fuimos reconocibles en presión e intensidad en la segunda, pero necesitamos tener mucho más pie y no jugar tan directos. Nos quemó el balón, que fue un problema. La intensidad no siempre te da para conseguir victoriiccwin247.como hoy”.
Pedro Ortiz: “Notó algo en el cuádriceps, un golpe. Decía que se le había dormido la pierna. No sé si ha podido influir su cambio, porque fue temprano. En la primera parte jugamos muy lento y no generábamos ninguna ventaja. Ellos pudieron hacer uno más, pero seguimos en el partido. Luego acertamos”.
Pitos a Carlos Marín: “Es mejor que te aplaudan en su casa. No conozco a ningún jugador que rinda pitándole su afición. A ninguno. Nuestra propuesta es así. Nadie de ellos saltaba y parecía un partido cansino. Después del gol hubo esa sensación de nervios a lo que se sumó alguna pérdida por dentro. En la segunda parte no tuvo que participar. Creo que hubo dos partes también para él”.
¿Es otro Castellón sin Schreuder? Para mí, es muy distinto. Ellos igualaban a todo campo y no dejaban hombres libres y en los últimos minutos se parecieron al equipo del anterior entrenador. Con el gol se juntaron más atrás, pero no estuvimos bien con el balón. En la segunda parte, jugamos mejor. El planteamiento era distinto”.
Noticias relacionadas
Defensa del marcador: “Cuando voy ganando me gusta apretar más arriba para ahogar más la salida del rival. No nos va lo del bloque bajo y darles la iniciativa. Necesitamos secuencias de pases largos, algo que no conseguimos. Salvo un remate al segundo palo, poco más por parte de ellos. Llevamos una portería a cero de la semana pasada y la capacidad de reacción de ésta”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar