Real Valladolid - Córdoba CF

Ania: “No busco culpables, busco soluciones”

El técnico asturiano se basa en la experiencia para enviar un mensaje de calma augurar un “año exitoso”

Ania, en un entrenamiento
MADERO CUBERO
A. D. Jiménez
Periodista y licenciado en Historia. Segunda etapa en AS, radio en Onda Cero y narrador por streaming desde Córdoba. Y muy importante: no sólo fútbol.
Actualizado a

“Es evidente que hay una decepción para todos: afición, entrenador, jugadores y club”. Ésta fue una frase de las muchas que ha ofrecido este mediodía Iván Ania en la rueda de prensa previa al partido de mañana contra el Real Valladolid. Pero el asturiano quiere enmendar la situación. Le avala la experiencia de las temporadas pasadas para augurar un año “exitoso”. Aunque pasa por dar forma al estilo del equipo o acabar con la portería a cero, sabiendo de la enjundia del titular del José Zorrilla.

Valladolid: “Es un rival complicado porque, aparte de llevar dos victorias, es un recién descendido con mucho potencial. Para el que no le haya visto, seguramente le vaya a sorprender: es muy presionante, muy agresivo, con mucho juego por bandas y con una referencia clarísima como Latasa, a quien utilizan como recurso en el fútbol directo. Es un rival que te ahoga con esa presión tan alta y a veces te da la sensación de que no tienes manera de superarla. Es uno de los claros candidatos a pelear por el ascenso y sabemos que va a ser un partido complicado, pero vamos con la ilusión de hacer un buen partido y traernos los tres puntos”

Bajas: “Dalisson no va a llegar; es temprano. Rubén Alves tampoco va a estar disponible, aunque está entrenando ya casi con total normalidad. Y tenemos a Bri en esa duda porque todavía no se encuentra bien. Ahora hablaré con los médicos para decidir si lo vamos a llevar convocado o es preferible que descanse y gane unos días para ver si pronto puede estar ya al 100%”.

Estilo: “Estamos en la búsqueda de encontrarnos a nosotros mismos, de evolucionar al equipo, y una vez que lo consigamos, intentaremos meter matices nuevos. El día de Gijón hicimos muchísimas cosas bien como para ganar, pero si tiras tres tiros al palo o tienes dos despistes defensivos, eso ya no es ser previsible, es otra cosa. Es evidente que el equipo tiene que evolucionar, y yo también, pero sin volverse loco”.

Principios: “Es mi tercer año aquí y en ninguno de los tres empezamos con los resultados apetecibles. En Primera RFEF perdimos tres de los primeros cuatro partidos y parecía que ningún jugador valía y el entrenador era muy malo, pero se consiguió el objetivo. El año pasado tampoco tuvimos el inicio esperado. Hay que tener tranquilidad. Tenemos muchos jugadores nuevos y hay que evolucionar, pero sobre todo no tener dudas de lo que se hace, porque ya funcionó en Primera RFEF, ya funcionó en Segunda División y va a volver a funcionar este año. Hay que darle tiempo al proyecto y atajar estas dos derrotas cuanto antes, pero sin volvernos locos porque estoy seguro de que va a ser un año exitoso”.

Mejor defensa: “Tenemos que cerrar la portería, porque cuando lo haces, como mínimo vas a empatar y estarás mucho más cerca de ganar. Es un debe que tenemos”.

Isma Ruiz y Del Moral: “El año pasado ya jugaron juntos, aunque no mucho. Creo que la mejor manera de combinarlos es con un doble pivote. Isma Ruiz, a pesar de ser un seis, no guarda mucho la posición porque tiene tanta energía que a veces la pierde. Alberto del Moral es un pivote más posicional, más listo tácticamente. Son compatibles al cien por cien

Partido: “Harán el mismo que le plantearon al Ceuta y al Castellón: una presión muy alta y agresiva que te reduce el tiempo y el espacio. Vamos a tener que pensar muy rápido. Cuantos más jugadores estén de espaldas, más favoreceremos su presión. Hay que jugar poco hacia atrás y mucho hacia delante, porque a los equipos que presionan así, si juegas hacia atrás, les estás dando su vitamina”.

Ania: “No busco culpables, busco soluciones”
29-08-25 ENTRENAMIENTO DEL CÓRDOBA. (En la imagen, Iván Ania)MADERO CUBERO

Álex Sala: “Hay que olvidarse de él. No creo que en el mercado haya jugadores parecidos a él que estén a nuestro alcance. Si estamos pensando siempre en Sala... él ya es historia. Lo hizo muy bien y por eso fue traspasado. Ahora tenemos que buscar un sustituto que pueda suplir su baja, quizá con otras características, y adaptar el equipo”.

Noticias relacionadas

¿Cambios? “Si los hacemos, no serán por haber hecho un mal partido la jornada pasada. Los cambios son pensando en qué le puede hacer más daño al Valladolid. Yo no busco culpables, yo busco soluciones. No es que un jugador no estuviera bien y ya no juegue. A lo mejor no estuvo bien, pero al día siguiente me interesa que juegue porque le puede hacer daño al rival. Buscar soluciones es el lema que tengo en mi cabeza”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados