Anuar: “Soy como un detective buscando noticias del Valladolid”
El canterano blanquivioleta defiende los colores del Ceuta, ciudad donde nació, pero no olvida su pasado pucelano.


El Real Valladolid empezará la Liga de Segunda esta campaña recibiendo en Zorrilla al Ceuta y en las filas del equipo de la ciudad autónoma vendrá alguien que regresa a la que ha sido su casa durante los últimos 17 años, Anuar, que se marchó esta campaña pero que se ha criado en la cantera hasta llegar a ser capitán blanquivioleta las últimas temporadas.
El jugador sufrió una lesión que le ha mantenido fuera de la pretemporada de su equipo, pero ahora ya está de vuelta: “Tuve una pequeña lesión en el cuádriceps y he tenido que estar parado, pero ya llevo tres días haciendo trabajo de campo y ya hoy (por el jueves) he entrenando con el equipo así que bastante bien”.
Ese partido en Zorrilla será muy especial para el ceutí, por eso acelera plazos parea poder estar disponible: “Tengo muchas ganas de volver a Valladolid, que ha sido mi casa tantos años y a la que tengo todo el cariño. Quedan dos días de esta semana y la siguiente de trabajo con el equipo y espero adaptarme y llegar en condiciones a Valladolid porque tengo muchísimas ganas”.
Son 17 años en los que los recuerdos buenos y malos se agolpan en la mente de Anuar: “Es toda una vida en Valladolid, de hecho he pasado más años de mi vida en Valladolid que en mi tierra de nacimiento. He vivido de todo, momentos muy bonitos que son para toda la vida, pero también momentos muy duros que sirven para hacerse más fuerte y es un aprendizaje que también te llevas. En Valladolid he sido muy feliz y he vivido todo tipo de experiencias que me han ayudado a ser la persona que soy hoy”.
Tenemos muchos ejemplo de futbolistas que tras jugar en Valladolid, terminan viviendo en la ciudad cuando se retiran o mantienen al menos vínculos muy fuertes, pero Anuar tiene claro que “Valladolid es una grandísima ciudad, el cariño con el que me acogió y para mí es mi casa, pero no creo que vuelva a vivir a Valladolid, pero sí iré muchas veces porque allí tengo muchos amigos y gente que me quiere y yo también le tengo todo el cariño, es una ciudad que acoge. Creo que el futuro es pronto, pienso que aún me queda fútbol por delante y creo que cuando acabe me quedaré en mi tierra, de donde yo soy que también estoy cómodo”.
Anuar ya dijo que su marcha era en el momento justo, que el ciclo estaba cumplido y que necesitaba nuevos retos y los encontró en el Ceuta con 30 años: “He crecido en Valladolid, ascender, jugar con el primer equipo, mantener al equipo en Primera, capitán del equipo y también vivir descensos... cuando entre por la puerta de la residencia siendo tan pequeño (13 años) nunca imagine que terminaría viviendo tantas cosas con el equipo y defendiendo ese gran escudo”.
Ahora tiene que defender los colores y los intereses del Ceuta, pero siempre mirando de reojo el equipo de su vida: “Soy como un pequeño detective, no me desconecto del equipo de mi corazón, me cuelo en las noticias a ver como van las cosas por Valladolid”.
Hablando del primer rival del Pucela en la Liga, Anuar tiene claro que “somos un equipos humilde, recién ascendido, con mucha ilusión, con una ciudad detrás que hacía cas 50 años que no estaba en el fútbol profesional y todos tiene una ilusión tremenda. Creo que somos un equipo que podemos dar guerra, aunque está claro que el objetivo es la salvación y creo que con el equipo que tenemos podemos hacer daño a algún que otro rival”.
Noticias relacionadas
Ceuta y sus aficionados han acogido a Anuar con los brazos abiertos: “No se lo creían, no pensaban que podía jugar aquí y están flipando. La gente por la calle me para y me dicen la ilusión y eso me pone los pelos de punta y estoy feliz de defender el equipo y el escudo de mi tierra y estoy con todas las ganas”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar