Calero: “Estadios como La Rosaleda dan sentido al fútbol español”
El técnico del Levante garantizó la ausencia de Algobia y las dudas con Kochorasvili, quien, en principio, “está complicado” que entre en la convocatoria.


Derrota ante el Racing de Ferrol: “Claro que está todo digerido, porque en el fútbol no hay tiempo para muchas lamentaciones. Todos sabemos lo que es el fútbol y los que vivimos en este carrusel de victorias y derrotas sabemos que tenemos que levantarnos. En la rueda de prensa les hice un pequeño homenaje a los negativos que siempre están esperando a que pase algo malo y alguna vez aciertan. Me enseñan algunos mensajes, porque yo no tengo redes sociales ni las quiero, precisamente por estas cosas, pero sí que tengo gente que me informa para no vivir de espaldas a la realidad. Había una cierta parte que vaticinaba que aquello iba a suceder, como si fueran videntes. Lo que sucede es que están siempre a la negativa y a los negativos no los quiero cerca. Yo quiero gente positiva a mi lado, que piense que pueden pasar cosas buenas. Aunque en el camino a veces no pasan las cosas buenas que uno espera. Fue un comentario que ha dado bastante juego, pero tampoco era mi intención. Pasamos página y a seguir hacia adelante”.
Málaga: “Qué voy a decir del escenario de La Rosaleda. Es un estadio que aprieta, es un ambiente muy bonito de vivir. Ellos ayudan a su equipo y se genera un ambiente de fútbol impresionante. A mí eso me gusta. Eso es el fútbol. Recuerdo que en pandemia los partidos no tenían sentido sin la gente. Estos estadios como La Rosaleda dan sentido al fútbol español. Queremos volver a la senda de lo que veníamos haciendo e ir a por la victoria. Enfrente tenemos un equipo de mucha calidad, están haciendo una temporada muy estable en su vuelta al fútbol profesional. Pellicer conoce el contexto y la categoría. Vamos con la sana intención de seguir en la línea de fuera de casa que hemos tenido en este comienzo de año”.
Enfermería: “Algobia no está disponible, aunque está mucho mejor, aunque vamos con pies de plomo para cuando arranque tenga la suficiente fuerza para entrenar día a día. Hay molestias de Giorgi porque le sigue molestando un poco el tobillo. El resto han entrenado bien, pero están todos disponibles”.
Kochorashvili: “Vamos a ver entre hoy y mañana si puede ayudarnos. Lo que no queremos es que tenga que volver a parar. En principio está complicado”.
Kochorashvili y el mercado: “Poco te puedo decir, porque el mundo del fútbol es esto: Especulación, noticias, portadas y páginas de periódico, noticias en radio y televisiones... Tenemos que convivir con ello y aceptar que así nos manejamos. Unas son verdad, otras medias verdades y otras ni medias verdades. En este caso desconozco el motivo de esa portada y esa situación en Portugal y si han llegado a ningún tipo de acuerdo. En mi club no hay constancia de ello, pero yo soy entrenador y es una pregunta que quizá el director deportivo pueda responder, porque yo puedo decir. Es curioso, si hubiera sido dos días antes nos habría parecido incluso lógico y normal. Ahora fuera de mercado no me preocupa mucho. Giorgi es un tipo con la cabeza muy bien amueblada, con mucho compromiso con el club y el equipo. Vamos a darle normalidad y lo que hagan agentes, presidentes, representantes es muy difícil. Siendo jugador nuestro lo que sabemos es que tienen que llegar a un acuerdo con el Levante. Si no, hay una cláusula. Espero que esté con nosotros y que nos ayude mucho en esta segunda vuelta”.
Partido contra el Málaga en el Ciutat: “El Málaga es un equipo que le imprime ritmo a sus partidos. No diferencias mucho entre un Málaga en casa y fuera de casa. Tiene velocidad por fuera, desborde, llegadores... Eso hace que los partidos sean abiertos. Nosotros también buscamos los partidos y por eso se vio ese escenario en el Ciutat. Fue un partido precioso para el espectador y creo que puede ser una de las posibilidades de partido que manejamos. Pero nunca sabes porque las circunstancias de los partidos son melones cerrados. A veces abres y está pepino. Otras veces salen muy dulces. Los partidos hay que atacarlos según vienen. Lo que sí que creo es que somos dos partidos valientes y lo de la ida no fue una casualidad. A partir de ahí, ya veremos cómo sale el de mañana”.
Xavi Grande y Manu Sánchez: “Yo no castigo a nadie, esto no es el cole. Simplemente son decisiones que tomamos los entrendores. Xavi está mejorando y creo que va a más. Creo que les puedo alternar. También entiendo los que piensan que su suplencia ha sido excesiva. Sé para qué ha venido Manu y lo que ha progresado Xavi. Tengo que manejar esa situación y ambos están para competir.
Noticias relacionadas
Forés: “Álex traía un déficit físico en cuanto a ritmo de entrenamiento que poco a poco lo va cogiendo. Eso lo voy notando cada semana. Ha llegado con ese déficit y ahora está cogiendo el ritmo. Entrenamos a un ritmo alto y lo ha notado. Los días que ha estado disponible ha jugado y lo que tiene es que ir dándonos cosas. Tiene mucha competencia arriba, pero es sana y bonita y eso va a hacer que él mejore. Espero que vaya dándonos más cosas y más nivel porque puede ser un jugador importante”.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar