El Córdoba se pone en positivo
El conjunto blanquiverde se sitúa sale por primera vez de “números rojos” en el balance de goles a favor y en contra de la presente temporada

Las estadísticas pueden servir muchas veces en el fútbol para justificar determinadas situaciones clasificatorias. Pero en el Córdoba de la presente temporada no sucedía así hasta que anoche se impuso por 4-2 al Cádiz. Y es que el conjunto de Iván Ania, que está cuajando una temporada notable, se hallaba en unos números rojos en lo que respecta al balance de goles desde la primera jornada de competición cuando perdió con el Mirandés.
Según el registro, actualizado en su caso en el comienzo de la trigésimo octava jornada de Liga en Segunda División, el Córdoba tiene una diferencia de goles de +1. Ha marcado 53 y ha recibido 53. Por lo tanto, se ha puesto en positivo. Incluso, Iván Ania, cuando fue cuestionado por el tema, aseguró que “al final, éramos de los pocos que de mitad para arriba estaban en negativo cuando no suele ser así”. Aunque resaltó que “hoy hemos hecho cuatro o al Granada cinco, aunque también hubo otros partidos en los que recibimos goleadas importantes. Creo que está falseado ese bagaje. Prefiero mirar lo puntos y los goles a favor o en contra me importan poco si al final consigues los puntos”.
En el caso del Córdoba, la temporada comenzó en negativo. Perdió en sus primeras salidas ante el Mirandés y el Elche situándose en un -3 que le fue condicionando durante la mayor parte de la temporada. De hecho, no consiguió la primera victoria hasta la quinta jornada de competición frente al Deportivo de la Coruña.
Pero la debilidad mostrada como visitante durante la primera vuelta se le convirtió en una especie de rémora. El peor momento para el Córdoba llegó a principios de diciembre, cuando perdió contra el Sporting de Gijón el 1 de diciembre. Entonces su balance de goles en contra subió hasta el -10, ocasionado especialmente por un mes de noviembre en el que no consiguió ganar en ningún encuentro.

Pero tras esa contienda, el Córdoba enmendó su balance de números en cuanto a los goles a favor y en contra. Obviamente, ayudó la goleada ante el Granada por 5-0. Pero la clave se halla en otro factor. El equipo de Ania ha mejorado siendo mucho más competitivo. Ha ganado mucho fuera de casa y las derrotas en casa, salvo la registrada ante el Almería, fueron por la mínima. Sin duda, una demostración de la madurez que ha adquirido el cuadro blanquiverde en el fútbol profesional.
Así, el Córdoba llegó al partido frente al Cádiz con un balance de -1, que ya tenía desde que se impuso por 0-1 al Málaga. Porque, tras esa contienda, encadenó tres empates contra el Levante, el Oviedo y el Eldense. Pero el 4-2 de anoche le permite desbloquear una situación que llevaba demasiados partidos sin producirse en Segunda División.
Porque a los 38 encuentros de esta temporada se le deberían sumar los registrados también en las temporadas 17-18 y 18-19 en su totalidad. De hecho, no tiene un balance positivo desde la decimosegunda del curso 16-17. Entones, el cuadro blanquiverde firmaba unas tablas ante el Valladolid. En la siguiente, perdió por 3-1 ante el Almería y tuvo que esperar hasta ayer para ponerse en positivo.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar