El Depor no tendrá tantas prisas esta temporada con las rescisiones
El año pasado cerró antes del 30 de junio la salida de cuatro jugadores con contrato (Valcarce, Paris Adot, Brea y Cayarga) para que no entrasen en el límite salarial. Ahora no hay ese problema.


Los últimos días del mes de junio del año pasado fueron de una frenética actividad en los despachos blanquiazules. El ascenso a Segunda tras cuatro años en Primera RFEF implicaba muchos cambios y uno de ellos era el de regresar a las normas de la LFP respecto al límite salarial. La fecha en la que comenzaría a computar el tope era el 1 de julio de 2024, lo que llevó a la secretaría técnica a apurar la rescisión de los jugadores con contrato que no contaban para el futuro antes del 30 de junio.
Con la planificación de la plantilla 2024-2025 ya sobre la mesa, se decidió rescindir a los jugadores con los que no se había llegado a un acuerdo amistoso. Ése fue el camino que siguieron Paris Adot, Valcarce, Pablo Brea y Berto Cayarga, con el que sí hubo total entendimiento. Así, el asturiano estuvo haciendo toda la pretemporada con el Deportivo a pesar de haber rescindido hasta que encontró destino al final del mercado. Cayarga, dos meses después de desvincularse, ponía rumbo desde Abegondo hacia el Real Unión con una emotiva despedida de sus compañeros.
Esta temporada, a diferencia de lo ocurrido en la pasada campaña, el Deportivo no estará presionado para decidir las salidas de los jugadores con contrato que no entran en los planes de Antonio Hidalgo. El motivo, es que al ser el segundo año en el fútbol profesional el límite salarial no es una novedad y el impacto de las rescisiones en el tope será casi igual con independencia de la fecha de las mismas. El club quiere lograr que estas salidas se realicen de forma amistosa y negociada, aunque llegado el caso tiene una fórmula de rescisiones low cost firmadas en los contratos que podría activar si fuese necesario.
En esta situación se encuentran varios jugadores como Barbero, que negocia su incorporación al Legia de Varsovia a pesar de tener contrato hasta 2026. También tiene un año más de contrato Cristian Herrera, que ya conoce de primera mano la decisión del Deportivo de prescindir de sus servicios de cara a la próxima campaña. Pablo Vázquez, que tiene negociaciones muy avanzadas con el Sporting de Gijón, es otro de los que podría marcharse. Mfulu, Davo y Alcaina, que también terminan en 2026, serían otros tres jugadores que también estarían en la rampa de salida.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar