El Deportivo celebra este miércoles su Junta de accionistas más ‘privada’
La Asamblea Extraordinaria será exclusivamente telemática y para asistir el número de acciones mínimo es de 1.500. Abanca. Con el 99% de los títulos, aprobará todo sin problema.


El Deportivo madrugará mañana miércoles para celebrar una Junta Extraordinaria de accionistas a partir de las 9:00 horas. En ella se modificarán cuatro artículos. Serán el 4 (Objeto social), 7 (Régimen de transmisión de acciones), 14 (Clases de Juntas Generales y 34 (Elaboración de Presupuestos), este último para “adecuarlo a las disposiciones del artículo 95 b) y c) de la Ley 39/2022 del Deporte que establecen que la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LALIGA) tiene funciones de control y supervisión de las SAD”.
El contenido de la Junta será básicamente para adaptarse a la legalidad vigente y lo más destacado, más que el contenido, serán las formas. Los cambios accionariales en el Deportivo en las dos últimas décadas han sido profundos, pasando de ser una SAD en la que nadie podía poseer más del 1% del capital social a un dueño casi único tras la entrada de Abanca.
La actual distribución del capital social del Deportivo deja a la entidad bancaria como propietaria casi única del club coruñés a pesar de contar con más de 25.000 accionistas. Hace poco más de un año, mediante una operación acordeón, la empresa bancaria que preside Juan Carlos Escotet, liquidó la deuda del club y realizó una ampliación de capital rebajando sustancialmente el valor de las acciones para terminar de sanear la entidad blanquiazul. Como resultado, Abanca posee actualmente el 99,99% de las acciones de la SAD.
Esta preminencia de Abanca garantiza que la Junta se celebre en primera convocatoria, algo que antes nunca ocurría porque era necesario reunir el 25% del capital social. También es muy significativo la paulatina desaparición de la participación de los accionistas en la Junta. Hasta la entrada de la entidad bancaria se necesitaban dos acciones para participar. Luego se trasladó el valor de esos dos títulos, 120 euros, al nuevo precio de los valores, con lo que pasó a ser necesario poseer 1.500 títulos pasa poder asistir a las asambleas.
En la última Junta con Ávaro García Diéguez en la presidencia, en junio de 2024, participaron 34 accionistas con la representación del 76,985% del capital social. En la última Asamblea, en la que se nombró presidente a Juan Carlos Escotet en octubre, estuvo representado ya el 99,788 % tras la operación acordeón y ya era obligatorio poseer 1.500 títulos para asistir. Todo esta ‘privacidad’ se ha ido incrementando en los últimos años por el carácter exclusivamente telemático de unas Asambleas necesarias para el funcionamiento del club, pero alejadas de cualquier debate o propuestas al poseer Abanca más del 99% de los títulos. Al igual que la anterior, no se facilita el número de accionistas presentes, pero no es complicado pensar que serán todavía menos de los 34 de 2024.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar