Tenerife

El Éibar 98/99 como espejo

El Tenerife sueña con imitar el final de campaña de los vascos quienes, a estas alturas de la temporada, estaban a 11 puntos de la permanencia y se salvaron en la última jornada.

El Éibar 98/99 como espejo
Juan Garcia Cruz
Alejandro Skale
Nacido en Argentina, llegó a España en enero de 2001 y se incorporó al Diario AS en 2005 para informar de la actualidad del CD Tenerife como redactor-colaborador. También informó del Raqui San Isidro cuando militó el Segunda División B (2005/06 y 2007/08). Es licenciado en Periodismo Deportivo por DeporTea (Buenos Aires), egresando en 1996.
Actualizado a

El Éibar de la temporada 1998/99 es el espejo en el que se mira el Tenerife para obrar el milagro de la permanencia. Lo del equipo vasco, incluso estaba más complicado a estas alturas de la campaña, pero reaccionaron a tiempo y en un final cercano a lo épico, se salvaron en la última jornada.

A falta de nueve partidos, que son las que también restan ahora, los armeros iban penúltimos con 26 puntos, a once de la permanencia que en aquel momento la marcaba el Sporting de Gijón. Pocos esperaban la reacción ya que desde la sexta jornada se cayó en zona de descenso.

Todo empezó a verse de otra manera a partir de la 34º jornada. Si bien el 0-0 ante el Recreativo de Huelva en Ipurúa pareció poco, sirvió para cortar una racha de cinco derrotas consecutivas. Sin saberlo, entonces algo pareció cambiar.

En el siguiente encuentro, el Éibar venció 0-2 en Mérida y después empató ante Leganés (0-0) y Badajoz (1-1). A pesar de la mejoría, la distancia con el quinto por abajo -en ese momento el Mallorca B-, seguía siendo de once puntos.

Sin embargo, los pupilos de Alfonso Barasoain -el tercer entrenador de aquella campaña-, ganaron sus últimos cinco partidos y se salvaron. El gol de Arenzarena a Osasuna, en el minuto 74 de partido, fue el comienzo de la reacción.

Tras ese duelo (que terminó 2-0), el Éibar derrotó a consecutivamente al Hércules (1-3), Barcelona B (2-0), Albacete (0-1) y llegó a la última jornada a dos puntos de la permanencia. El 3-0 conseguido ante el Toledo de Gregorio Manzano y la derrota del filial mallorquín en casa 1-3 firmaron la salvación.

“El Éibar consumó la hazaña” se tituló la crónica de J. Mújika en el Diario AS. “Con un partido racial y exento de exquisiteses, el Éibar dedicó un buen tramo de la segunda mitad del partido a los mensajes que la radio enviaba desde Mallorca. Un estallido de júbilo marcó el final del encuentro y certifica la prodigiosa remontada de los hombres de Alfonso Barasoain”, se podía leer en parte de la crónica.

Gaizka Garitano, hoy entrenador del Cádiz, y Aitor Ocio formaron parte de esa plantilla que ha quedado como el ejemplo claro de que en el fútbol nunca hay que bajar los brazos. Óscar Artetxe, capitán de aquel equipo, contó en AS hace unos años algunos secretos de aquella gesta: “Nos quitamos la presión, estaba todo perdido y ya no había tácticas, sino el darlo todo y arriesgar. Salió bien, pero como todo estaba perdido, no nos quedaba otra”.

Noticias relacionadas

“Lo más importante de aquél año”, remarcó el guipuzcoano, “fue el papel de los que no jugaban habitualmente. El hacer un grupo, una piña, eso lo tengo clarísimo”, reconoció Artetxe, el segundo jugador con más partidos en la historia armera (398). El Tenerife espera hacer un relato similar estas próximas semanas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados