Las Palmas | 20º aniversario de Ramírez

El Gran Canaria marcó su destino

La casa de Las Palmas acogió los tres ascensos desde el año 2005. También sufrió el terrible ‘Cordobazo’, la peor tarde de los 75 años de historia del club.

El Gran Canaria marcó su destino
Carlos Díaz-Recio
Pablo Checa
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.
Las Palmas Actualizado a

Más allá de las valoraciones o resultados posteriores, los inicios de Miguel Ángel Ramírez como presidente de Las Palmas, nombramiento que celebra mañana su 20º aniversario, estuvieron marcados por las urgencias tanto administrativiccwin247.como deportivas, ni que ambas estuvieran tan unidas que fueran prácticamente la misma. Dependían, en cualquier caso, una de la otra. El orden da igual.

Para la salvación del club hubo, justo es decirlo, un elevadísimo componente de fortuna inicial con aquel golazo de Nauzet Alemán en Anoeta que significaba la clasificación para la final del playoff de ascenso tras dejar atrás a una combativa Real Sociedad B. Segundos antes de aquel cañonazo de Nauzet resulta que Las Palmas estaba eliminada, y perfectamente el club podría echar el cierre un par de días después de haberse confirmado otro curso más en el infierno de la Segunda B.

Sin embargo, aquel gol que tanto se celebró en ambos extremos del país le abrió a la entidad insular las puertas del ascenso, que acabó sentenciando con aquel gol en el Estadio de Gran Canaria de Marcos Márquez, icono de Las Palmas de la primera década del presente siglo, que de paso acabó significando un cambio de perspectiva total en el futuro del club, pues abría unas perspectivas financieras que permitieron empezar a cimentar las bases de la salvación económica definitiva, aunque todavía quedara tanto que recorrer, en junio de 2006.

Tuvieron que pasar ocho años para que la UD se viera en otra semejante. Resulta que en esta ocasión, con el Córdoba como rival, también se encontró con la posibilidad de sentenciar en casa el anhelado ascenso a Primera, competición que no cataba desde el año 2002. El que se acabó llamando “el sueño de todos” era una realidad cuando la invasión de campo y pistas de atletismo, ya desaparecidas, obligó a detener el duelo para poner un poco de orden, algo que parecía imposible. LO fue. Imposible parecía también que el Córdoba pudiera salir bien parado de aquel partido, pero entonces Uli Dávila cazó un melón en el área amarilla y, aprovechando además una error de Barbosa, portero de Las Palmas aquel día, anotó el gol que fastidió el ascenso grancanario.

El Gran Canaria marcó su destino
Angel Medina G

La conjura llegó prácticamente esa misma noche, y desde entonces se esperó un año para hacer realidad aquel sueño de todos. Así, primero Roque Mesa y después Sergio Araujo sellaron la conquista de la cima del fútbol español, una gesta que también tuvo su epicentro en el Estadio de Gran Canaria.

El Gran Canaria marcó su destino
Ángel Medina G.
Noticias relacionadas

Lo mismo sucedió el 27 de mayo de 2023, cuando aquel agónico 0-0 contra el Alavés le dio a Las Palmas el tercer ascenso de categoría en los 20 años de Miguel Ángel Ramírez llevando las riendas del club. La alegría, en este caso, duró dos temporadas. La misma empezó, otra vez, al calor de la afición amarilla para marcar, de nuevo, el destino del máximo ejecutivo de la entidad.

El Gran Canaria marcó su destino
Carlos Diaz-Recio

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados