El Leganés espera un milagro en su césped contra el Depor
Los pepineros señalan a Royalverd, gestora del terreno de juego, como responsable de la situación. La transición entre tipos de hierba no funcionó y se recurrieron a tepes de urgencia.


Tiene el Estadio Municipal Butarque (y el Leganés, en general) cierta aura milagrosa. El 1 de septiembre, la va a necesitar. Ese lunes, albergará la tercera jornada de esta temporada (segunda consecutiva de local) ante el Deportivo de la Coruña con la esperanza de que su césped mejore y deje de ser el sainete convertido en terreno de juego sobre el que se disputó el choque de este viernes ante el Cádiz. La hierba estuvo irregular, seca en algunos tramos y -sobre todo- llena de pintura verde que tiñó hasta el esperpento las indumentarias de los jugadores, sus botas e incluso el balón.
La imagen, admiten en el Leganés, fue negativa. Y dio la vuelta a España. Daño reputacional del que fuentes del club consultadas por AS responsabilizan a Royalverd, la empresa que, desde 2017, gestiona el césped tanto de Butarque, como de la Instalación Deportiva, el recinto donde entrena el primer equipo, y el filial disputa sus encuentros. En estos más de ocho años, apenas ha habido queja, salvo en los tres últimos arranques de temporada, en los que se presentaron problemas similares. Ninguno como lo visto el viernes.
Tepes de urgencia
Apenas 24 horas antes grandes tepes de césped se apostaban a las puertas del estadio para ser injertados como solución de emergencia. Se insertaron especialmente en la zona de la salida de vestuarios, pero también en otros espacios. Fue el último recurso aplicado por Royalverd después de que el plan habitual aplicado no funcionara.
Butarque luce durante la temporada dos variedades de césped: Bermuda (la actual) y Raigras (se emplea desde septiembre-octubre hasta el final de curso). Por consejo de Royalverd, el Leganés en lugar de cambiar de césped cada temporada, aplica una fórmula basada en transiciones naturales de un césped a otro en el que la variedad necesaria domina a la alternativa. Esta fórmula es más cara incluso que la que se aplica, por ejemplo, en la ID Butarque. Ahí sí que se cambia directamente el césped cada temporada.

De la tranquilidad al remiendo
En este 2025 algo ha ido mal. Entre mayo y agosto ese proceso de transición de Raigras a Bermuda no ha funcionado, algo que el club ya advirtió a unos 20 días del inicio de temporada, cuando se encendieron todas las alarmas. Tras una reunión entre las partes, Royalverd tranquilizó al Lega. La calma, sin embargo, se convirtieron en urgencias apenas a una semana del partido. La promesa de un césped en condiciones no se cumplió.
De nuevo hubo reunión de urgencia y, ahí sí, se intentaron aplicar soluciones traumáticas en forma de trasplante de nuevos tepes que, sin embargo, llegaron muy tarde para el duelo ante el Cádiz. Ahora sólo queda esperar que 10 días después, los remiendos asienten y contra el Depor se vea un mejor césped que no necesite incluso del llamativo pintado que tiñó las camisetas de los jugadores.
Noticias relacionadas
Esta última medida, como toda la gestión del terreno de juego, recalcan desde el Leganés, fue también decisión de Royalverd. No se trata de una fórmula ilegal, ni mucho menos. De hecho, entre los muchos parámetros que exige LaLiga para el mantenimiento del césped se encuentra que tenga un valor unificado de color. Es decir, evitar calvas o zonas marrones que desluzcan la imagen televisiva. No es la primera vez que un césped del fútbol profesional es teñido, aunque lo del viernes fue casi inédito.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar