El Mirandés revive en un golpe de realidad para el Granada
El conjunto jabato se llevó los tres puntos de Los Cármenes y deja a los nazaríes sin estrenar su casillero de puntos y con otro expulsado.


Sin puntos aún en su casillero, Granada y Mirandés se medían con una necesidad imperiosa de volver a sumar. Ganar sería un respiro para ambos, empatar al menos empezar a ver la luz al final del túnel. Salió Pacheta con Bouldini, el recién llegado, en el once; mientras Iker Córdoba fue titular en el centro de la zaga. Con esos cromos, ni unos ni otros dieron espectáculo. Con un fútbol ramplón, demasiado respeto al rival, miedo a perder y una ansiedad importante en momentos determinados, lo que menos hubo fue fútbol.
El Granada intentaba tener el balón y dominar, pero le faltaba luz para encontrar los espacios. Era Arnáiz, bajando a la medular a ayudar a Trigueros, el único que capaz de crear algo. Ni Pere Haro por un lado ni Fayé por el otro lograban meter balones en condiciones con centros laterales ni tampoco lograban, tocando por dentro, hacer daño a la maraña defensiva rojilla.
Por su parte, los burgaleses querían buscar su momento. Ya fuera con balón parado o con transiciones rápidas hacer daño a la débil defensa rojiblanca. La primera, de hecho, fue para el Mirandés. Un saque de banda largo y por poco no llegó el remate de Carlos Fernández, el exrojiblanco que volvía a su casa.
El Granada, poco a poco, se fue haciendo con el dominio. Pero faltaba precisión en los últimos metros y mordiente. Con centros sin rematador, rondando el área, pero poco más. Lo intentó Pascual en un tiro desde fuera del área que se fue fuera, después Arnáiz quien tampoco acertó con la portería. También tuvo su ocasión Valera con un tiro desde fuera del área. Poco o nada en las áreas, poco fútbol y mucho respeto.
El Mirandés fue creciendo, acercándose, con Varela y Carlos cada vez más entonados. Pudo el sevillano marcar en un regalo del Granada. Lo hizo poco después en un tiro de Álex Cardero que tocó en el exdelantero rojiblanco y se fue para adentro, pero Huerta de Aza lo anuló por mano del delantero en el rechace del tiro. El Granada se salvaba antes del descanso.
No lo hizo tras una larga reanudación en al que el técnico rojillo cambió a su portero, Nikic, por Juanpa. Y en la primera jugada, el Granada se desajustó por completo. Un saque de banda para Varela que centró buscando a un Carlos Fernández que entraba totalmente sólo en el punto de penalti y ahí llegó Pere Haro para agarrarle de la camiseta e impedir el remate. La colegiada no lo dudo: penalti y expulsión. El sevillano lo convirtió y pidió perdón.
El Granada, por tercer partido seguido en esta temporada, se quedaba con uno menos. A remar contracorriente. Pacheta hizo un triple cambio para reactivar a su equipo y Rodelas lo agitó todo. El canterano empezó a meter centros en condiciones, llegar a línea de fondo y revolucionar el partido. Dos centros que se pasearon sin rematador. El Granada aprovechó la intensidad del canterano para meter corazón y fe al partido. Entonces, en un balón dividido, Pablo Sáenz chocó con Bauza y Huerta de Aza pitó penalti.
Esta vez el VAR llamó para anular la pena máxima, ya que el jugador rojillo había tocado el balón. Bien anulado el penalti, que llevó mucho tiempo de espera y bajó el ritmo de los rojiblancos, desesperados desde entonces. Porque el Mirandés quería parar el partido, evitar que pasasen cosas y entre lesiones, faltas y protestas, los minutos pasaban.
Sin embargo, el Granada despertó. Fue en una jugada de Fayé por la izquierda que metió un centro malo, sin rumbo, sin embargo sobrepasó a toda la defensa y llegó a Pablo Sáenz que remató al fondo de la red. Los Cármenes explotó y el Granada se fue a por el segundo. Una efervescencía que no duró demasiado.
Porque el Mirandés tiene sus armas y las volvió a usar. Otra vez, un saque de banda largo esta vez fue Petit el que se adelantó a Oscar y remató de espaldas para superar a Luca y hundir al Granada.
Noticias relacionadas
Lo siguió intentando el Granada, con fe y corazón, pero sin fútbol ni intensidad. El Mirandés dio un golpe de realidad a un Granada que no hace tanto se codeaba en la élite del fútbol español. El Mirandés estrena su casillero de puntos y de goles. Una inyección de confianza para los jabatos y otra bofetada para un Granada que necesita reaccionar….
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

- 1 Luca Zidane
- 5 Manuel Lama
- 2 Pau Casadesús
- 32 Pere Haro -
- 28 Oscar Naasei Oppong
- 11 Arnáiz (56')
- 17 Souleymane Faye
- 20 Sergio Ruiz (95')
- 19 Jorge Pascual (56')
- 14 Trigueros (56')
- 10 Mohamed Bouldini (83')
- Banquillo
- 31 Dominique A Moubeke
- 30 Gael Akogo Esono
- 29 Seydou Fall
- 13 Ander Astralaga
- 9 Weissman (95') SC
- 3 Diego Hormigo (83') SC
- 8 Pedro Serra (56')
- 33 Samu Cortés
- 21 Pablo Sáenz (56')
- 26 Sergio Rodelas (56')

- 1 Igor Nikic (45')
- 3 Fernando
- 4 Martín (67')
- 24 Iker Córdoba
- 21 Postigo
- 22 Juan Gutiérrez
- 18 Ismael Barea
- 11 Álex Suárez (82')
- 26 Rafel Bauzà (67')
- 10 Carlos Fernández (75')
- 7 Iker Varela
- Banquillo
- 6 Thiago Helguera (67')
- 9 Gonzalo Petit (75')
- 27 Toni Tamarit (67')
- 5 Adrián Pica
- 30 Salim El Jebari (82') SC
- 8 Aarón Martín
- 13 Juanpa (45')
Cambios
Juanpa (45', Igor Nikic), Sergio Rodelas (56', Jorge Pascual), Pedro Alemañ (56', Manu Trigueros), Pablo Sáenz (56', José Arnáiz), Toni Tamarit (67', Martín Pascual), Thiago Helguera (67', Rafel Bauzà), Gonzalo Petit (75', Carlos Fernández), Salim El Jebari (82', Álex Cardero), Diego Hormigo (83', Mohamed Bouldini), Shon Weissman (95', Sergio Ruiz)
Goles
0-1, 48': Carlos Fernández, 1-1, 72': Pablo Sáenz, 1-2, 84': Gonzalo Petit
Tarjetas
Arbitro: Marta Huerta de Aza
Arbitro VAR: Raúl Martín González Francés, Alonso De Ena Wolf
Iker Córdoba (27',Amarilla), Pere Haro (35',Amarilla), Pere Haro (47',Roja), Rafel Bauzà (50',Amarilla), Mohamed Bouldini (75',Amarilla)
Rellene su nombre y apellidos para comentar