El Racing de Ferrol sabe lo que es regresar a Segunda al primer intento
Los ferrolanos han conseguido en tres ocasiones recuperar su puesto en la categoría de plata tras ser un recién descendido.


El Racing de Ferrol tiene por delante una temporada en la que acertar en una amplia reconstrucción será clave. Los cambios en la dirección deportiva con la llegada de Álex Vázquez junto con Diego Rivas y Marcos Fontenla son ilusionantes para el racinguismo. También el regreso de Pablo López para coger las riendas del banquillo ha sido un movimiento que ha tenido una buena acogida, después de demostrar de forma satisfactoria su valía en el Ourense CF la pasada campaña.
La meta es evidente y lo ha dejado claro Pablo López en su presentación. “El objetivo del Racing de Ferrol es volver al fútbol profesional”, apuntó en su primera comparecencia ante los medios. Los ferrolanos saben por partida triple lo que es conseguir al primer intento retornar a la categoría de plata, un reto extremadamente complicado, pero no imposible como han demostrado a lo largo de su historia.
La ocasión más reciente fue en la temporada 2006-2007. Los gallegos perdieron la categoría en la campaña previa de forma destacada con 14 puntos de diferencia con el primer puesto de permanencia. En su camino al retorno, eliminó al Linares y al Alicante en la fase de ascenso para terminar regresando a la categoría de plata por la vía rápida. Desde entonces la suerte del club verde navegó entre la Tercera División y Segunda B/Primera RFEF para 15 años después conseguir su regreso en el último ascenso en 2023.
Otra de las campañas en la que el equipo tuvo un paso fugaz por la categoría de bronce para ascender al primer intento fue en el ejercicio 2003-2004. En la temporada previa los ferrolanos cayeron de forma ajustada quedándose tan solo a cuatro puntos de la permanencia. Incluso, el Leganés, que ocupaba el primer puesto de descenso, consiguió mantener la categoría por la caída a los infiernos de forma administrativa del Compostela. Los santiagueses terminaron dando a los madrileños la opción de seguir en Segunda, dejando a solo dos puntos a los verdes de evitar el descenso. La vuelta fue inmediata siendo subcampeón de grupo y campeón en la liguilla por el ascenso, superando al Sevilla Atlético, Castellón y Atlético de Madrid B.
Echando la vista más atrás en la centenaria historia del Racing de Ferrol existe un tercer caso en el que el club ferrolano consiguió recuperar su puesto en Segunda al primer intento. Una temporada errática en el ejercicio 1942-1943, cuando el club coqueteaba incluso en esos años con el ascenso a Primera División, mandó al Racing de Ferrol al tercer peldaño de la categoría nacional. En la campaña 1943-1944 el conjunto ferrolano consiguió ascender a la primera intentona para iniciar la etapa más longeva de su historia en años consecutivos en Segunda con un total de 17 temporadas. En la actualidad, tras un fulgurante descenso a Primera RFEF, el Racing de Ferrol tiene por delante una temporada en la que debe ser un candidato de peso para recuperar la cuanto antes la categoría recientemente perdida.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar