Deportivo

El Riazor más frágil en Segunda de toda la historia del Deportivo

Los coruñeses llevan cuatro victorias en casa en 15 partidos, la cifra más baja en sus 42 temporadas en la categoría de plata. Sólo suman el 40% de los puntos posibles como locales (18 de 45).

El Deportivo nunca ganó tan pocos partidos en Riazor.
Jesus Sancho (Sanchofoto)
Luis de la Cruz
Delegado de Galicia y Asturias del Diario AS desde 2006, donde inició su andadura en 2004 después de pasar por Marca y dxt Campeón. Pegado al Deportivo de por vida, a las duras y las maduras. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago y Máster en Periodismo de La Voz de Galicia y la Universidad de A Coruña.
Actualizado a

El Deportivo transita en la zona media de la clasificación con tranquilidad, pero sin ser capaz de alzar la vista para intentar mirar hacia el playoff cada vez que se presenta la ocasión. El partido ante el Córdoba fue un nuevo ejemplo. Un empate que vuelve a cortar aspiraciones mayores y pone de relieve el inesperado freno que se está encontrando el equipo coruñés: Riazor. El césped es una alfombra y el apoyo de la afición, que volvió a superar los 20.000 espectadores a pesar de jugar en viernes, la envidia de media España. Sin embargo, el Depor sólo ha sumado 18 puntos de los 45 posibles en casa (40%). Fuera, por contra, lleva ya 22 (49%).

De hecho, esta debilidad de su estadio es algo inédito en la historia del Deportivo, que jamás había sido tan frágil. Los coruñeses han disputado 15 partidos como locales y tan sólo acumulan cuatro victorias (Racing de Ferrol, Eibar, Castellón y Almería), menos que derrotas: Oviedo, Burgos, Racing de Santander, Mirandés y Levante. Una flojísima trayectoria que sitúa a los blanquiazules como el cuarto peor local de la categoría.

La comparación propia también señala que jamás en su historia había ganado tan pocos partidos como local en la categoría de plata a estas alturas de competición. El dato más cercano es, precisamente, el peor, pero mejor que actual. En la temporada 2019-2020, que terminó con el descenso a Primera RFEF, los blanquiazules llevan en sus primeros 15 partidos en casa cinco triunfos, uno más que la actual campaña, y cuatro derrotas. En la 1988-1989 también se igualó esta baja cifra de triunfos. Más curioso es el dato de la 2013-2014 con Fernando Vázquez. Llevaba sólo seis triunfos, pero que sin embargo acabaron por servir para ascender a Primera por su espectacular rendimiento lejos de A Coruña.

Noticias relacionadas

En la orilla opuesta se sitúa la temporada 2011-2012, la del ascenso de los récords de Oltra. En 15 encuentros en Riazor sumaba nada menos que 13 victorias, un empate y una derrota. O lo que es lo mismo, 37 puntos frente a los 18 actuales. Todavía más espectaculares son los registros en la 1990-1991 del ascenso con Arsenio Iglesias: 14 triunfos y un empate. En la campaña 1985-1985 el Depor de Aranguren puede presumir de terminar la Liga invicto en casa, algo que repitió en Segunda en otras cinco ocasiones. Aunque en tiempos muy lejanos y con muchos menos partidos de liga en Riazor (7), el club herculino logró un pleno de triunfos en la 1939-1940 y estar dos temporadas consecutivas sin perder en casa: 1931-1932 y 1932-1933.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados