Fran Justo, presentado: “Tenemos que ser un equipo camaleónico, que se adapte”
El técnico gallego inicia hoy su periplo en el Mirandés con la firme intención de seguir evolucionando como entrenador y conseguir de nuevo la permanencia para el club.


El Sercotel Ciudad de Miranda ha acogido esta mañana la presentación oficial de Fran Justo como entrenador del Mirandés. El preparador orensano, que procede del Algeciras de 1RFEF, vuelve mucho más preparado a la categoría de Plata tras su breve estancia en el Lugo.
Llegada al Mirandés: “Es una escuela de entrenadores que siempre tiene todo lo necesario para poder desarrollar el trabajo. La directiva, la dirección deportiva y el presidente han demostrado que nos dan todo lo que necesitamos y por eso tenemos claro que éste es el mejor lugar para continuar nuestra carrera”.
Primeros pasos en el club: “Las cosas hay que hacerlas muy bien, pero despacio para dar pasos firmes como se lleva demostrando en los últimos años. Estamos seguros de que así será esta temporada”.
Idea de juego: “Queríamos empaparnos de esta energía ganadora y de esta onda de éxito y de trabajo bien realizado que envuelve al club y, a partir de ahí, compartimos totalmente la filosofía del mismo. Esa energía, esa ilusión, esa capacidad y esa potencialidad que han compuesto las plantillas del Mirandés en las últimas temporadas. Con todos estos ingredientes, poco a poco, iremos consiguiendo las cosas que todos pretendemos”.
Señas de identidad que pretende inculcar Fran Justo: “Vamos a mezclar un poco los valores que al Mirandés le han dando sus frutos temporada tras temporada, pero con el sello de Fran Justo, su modelo de juego, su modelo de gestionar a las personas. Primero tenemos que cerrar a toda la plantilla, aunque es verdad que tenemos un concepto claro en la cabeza. Queremos un Mirandés que intente divertir a su afición y que intente hacer que la afición esté orgullosa”.
Mercado de fichajes: “Todos los futbolistas y la gran parte de los clubes y las canteras más importantes de este país tienen claro que el Mirandés es el mejor escaparate y esto nos hace dar pasos hacia delante. Nos hace ver que esas primeras opciones ven con buenos ojos venir aquí a continuar su proceso de formación y desarrollo”.
Posible sistema de juego: “Al final para confeccionar una plantilla tienes que tener una estructura o una idea principal y, a partir de ahí, las modificaciones que se den; pero hoy en día los futbolistas son muy polivalentes y a todos los cuerpos técnicos nos gusta tenerlos de esta manera. No os voy a decir ya el dibujo porque si no Gaizka (Garitano) empezaría a preparar el primer partido, pero lo tenemos claro. Tenemos que ser un equipo camaleónico, un equipo que se adapte porque así lo demanda el fútbol actual. Queremos ser imprevisibles para ponerlo difícil cada fin de semana”.
Experiencia adquirida en 1RFEF: “Todas las categorías en el fútbol tienen su dificultad. A nivel táctico, los entrenadores se desarrollan cada vez más en esas categorías y, ya con mi experiencia en Segunda y en 1RFEF, creo que llega un Fran preparado para poder afrontar la liga con garantías. Vamos a tener también a grandes futbolistas que nos lo pondrán un poco más sencillo”.
Staff técnico que le acompañará en Miranda: “Nos han permitido venir con todo nuestro equipo técnico. Algo que para nosotros, hoy en día, es algo fundamental. Tengo a mis dos segundos entrenadores, a Millán y Jose, a mi preparador físico que es Nico, a David como entrenador de porteros. Tenemos la suerte que pueden continuar con nosotros Antxón Muneta para empaparnos de él, todo el cuerpo médico, todos los demás empleados del club. Seguro que entre todos vamos a montar un equipo con los valores y las intenciones que demanda el Mirandés”.
Mejor local de la categoría con 50 puntos. ¿Será un hándicap jugar en Mendizorroza?: “La afición del Mirandés ha demostrado que es una de las aficiones más fieles y más importantes del fútbol español. Seguro que nos da un ejemplo a todos de cómo se apoya a su equipo en un momento en el que nos tenemos que reconstruir en estos primeros meses. Les necesitaremos más que nunca, pero también luego tendremos el mejor Anduva de la historia. Todos estamos dispuestos a pagar este coste de jugar en Vitoria. Tenemos un reto de intentar llegar a esos 50 puntos entre Mendizorroza y Anduva. Entre todos los afrontaremos”.
Objetivo para la temporada: “A todos nos gusta ser lo más ambiciosos posibles. No debemos ponernos objetivos que nos puedan hacer daño. Lo que tenemos que ir es día a día, construyendo nuestro equipo teniendo claro el objetivo del Mirandés en las últimas temporadas. Después la competición nos dirá a lo que somos capaces de optar como ha sucedido anteriormente”.
Varios jugadores del filial harán la pretemporada: “Que nos demuestren que están preparados para cuando los necesitemos, que también vengan con la mejor de las actitudes y de las intenciones y, a partir de aquí, el campo y el fútbol irán hablando para ir tomando nuestras decisiones con respecto a ellos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar