Deportivo

Gilsanz no acepta la oferta del Depor y se va para seguir entrenando

El técnico, que terminaba contrato el 30 de junio, rechaza el puesto de coordinador de la Escuela de Entrenadores y se pone en el mercado para entrenar. Mañana se despedirá en Abegondo.

Óscar Gilsanz rechaza la oferta del Deportivo y no seguirá en el club.
Jesus Sancho (Sanchofoto)
Luis de la Cruz
Delegado de Galicia y Asturias del Diario AS desde 2006, donde inició su andadura en 2004 después de pasar por Marca y dxt Campeón. Pegado al Deportivo de por vida, a las duras y las maduras. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago y Máster en Periodismo de La Voz de Galicia y la Universidad de A Coruña.
Actualizado a

El pasado 9 de junio, después de más de una semana de ‘reflexión’, el Deportivo comunicaba que Óscar Gilsanz no iba a seguir la próxima temporada al frente del banquillo coruñés. En ese mismo anuncio, el club también explicaba que “tras cinco años de dedicación al Club, se abre la posibilidad de iniciar una nueva etapa profesional dentro de la estructura blanquiazul. El RC Deportivo le ha trasladado la propuesta de asumir la coordinación de la Escuela de Entrenadores y de los Proyectos Formativos Externos”.

Casi veinte días después, el técnico ha contestado a la oferta de la entidad blanquiazul. Como se esperaba, Óscar Gilsanz ha rechazado la propuesta, algo que ha anunciado el propio Deportivo en su web. El contrato del ya extécnico blanquiazul expira el próximo 30 de junio, por lo que la vinculación entre ambos queda rota. La idea de Gilsanz, que este año dio el salto al fútbol profesional al hacerse cargo del Depor, es seguir en los banquillos y a partir de ahora se pone en el mercado de entrenadores. Mañana jueves, a las 10:00 horas, se despedirá en la sala de prensa del Deportivo con un comunicado.

Gilsanz sale del club coruñés después de cinco años y con una hoja de servicios impecable. Con 51 años de edad, el técnico de Betanzos comenzó en el Laracha vía convenio, para hacerse cargo del Juvenil de División de Honor en 2020 para esa misma temporada hacerlo campeón de España y clasificarlo para la Youth League. El éxito le llevó al banquillo del Fabril, al que logró ascender a Segunda RFEF en 2023.

Noticias relacionadas

Su llegada al primer equipo se produjo esta temporada en la jornada 13ª tras la destitución de Imanol Idiakez y ejercer como interino en su debut en Cartagena (1-5). Gilsanz cogió al equipo en descenso y consiguió una holgada permanencia que quedó algo ensombrecida por la racha final con el equipo ya salvado (cuatro derrotas en las últimas cinco jornadas). Sus números globales, que rozaron el playoff, fueron de 30 partidos dirigidos con once victorias, diez empates, nueve derrotas y un balance goleador de 45 tantos a favor y 39 en contra.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados