Real Sociedad

Jon Ansotegi: “No podemos pedir a los jugadores que se atrevan y luego criticarlos por sus errores”

El técnico de la Real B asegura desconocer que el periodo de recuperación de Rupérez sea de dos meses, y destaca que los refuerzos deban llegar del ‘C’.

Jon Ansotegi, entrenador de la Real Sociedad B.
Marta Gonzalo
Nacida en San Sebastián en 1978. Dio sus primeros pasos en el Diario Vasco, y después ha trabajado en La Gaceta de Salamanca, la revista Pronto, Mundo Deportivo y El Desmarque, como delegada en Gipuzkoa. En 2013 creó un boletín de noticias mensual para la Asociación de Españoles en Chequia. En mayo de 2025 entró en el Diario AS en Gipuzkoa.
Actualizado a

La Real Sociedad B se enfrenta este viernes al Almería en el Estadio de Anoeta (19.30 horas), en la jornada 3 de LaLiga Hypermotion. El entrenador, Jon Ansotegi, ha analizado lo que espera del encuentro y cómo llega su equipo a este duelo.

Estado físico de Rupérez, que parece que tiene para dos-tres meses de baja, y de otros jugadores como Balda y Marchal.

La semana pasada también me preguntasteis por Rupérez, y no ha empezado a entrenar. Tiene alguna molestia en la rodilla, y vamos a ver la evolución que tiene. Sobre los 2 o 3 meses yo por lo menos no tengo esa información; ahora mismo sigue teniendo molestias en la rodilla y veremos a ver qué evolución tiene y cuándo puede estar disponible. No puedo dar tiempos. Sí que es verdad que Balda y Marchal llevan un par de semanas entrenando con nosotros, cada vez con más ritmo y siendo parte del equipo a pleno rendimiento. Esos dos jugadores ya van a estar disponibles mañana. Una cosa es tener el alta médica, y otra que puedas estar listo para competir. Yo creo que en el caso de Marchal y Balda han dado el segundo paso; la semana pasada estaban entrenando con nosotros, y ahora ya les tenemos que mirar como uno más, y con toda la posibilidad de poder jugar mañana.

Un rival importante enfrente, el Almería.

Lo que veo es una oportunidad de demostrar otra vez que podemos ser competitivos contra un equipo como el Almería, un equipo que ha estado muchos años en Primera. No tenemos su experiencia, pero con la ilusión de hacerlo bien, de jugar en casa, y con ese plus que te da enfrentarte a un rival de Primera División, juntando todo eso tenemos que ser capaces de afrontar el partido y competirlo. Si estamos más cerca de su área en los últimos minutos y tenemos esa opción de ganar, hacerlo. Sabemos que no va a ser fácil, e intentaremos que para ellos tampoco lo sea.

¿Ha sido necesario enviar a la plantilla un mensaje de tranquilidad tras encajar gol en Málaga en los últimos minutos?

Lo que intentamos un poco es alejar el mensaje del resultado que has obtenido en un momento puntual. Yo creo que desde que entramos aquí, tenemos muy claro que queremos ser competitivos y que queremos hacer las cosas que nos gustan; el mensaje posterior al partido yo, al menos, voy a intentar que vaya por ahí. Lo que quiero en los últimos minutos es estar en su área y no en la mía, esa es la reflexión que tenemos que hacer. Hay que asumir el error como parte del fútbol, y en eso tener todos claro que el único camino es seguir adelante.

El equipo se está mostrando atrevido.

Uno de los mensajes claros que tenemos aquí y que queremos que tenga el jugador es que sean atrevidos y se atrevan a hacer cosas. No podemos pedirles atrevimiento y luego que se atrevan, fallen, y afearles ese error; eso no lo podemos hacer. Igual un día lo hago sin querer y sin darme, pero lo que quiero es que se atrevan y no tengan miedo a fallar. Por mi parte tengo que intentar que mi mensaje después de fallar o perder una acción, no sea reprocharlo. He sido yo el primero o nosotros desde el staff los que les vamos a pedir ese atrevimiento.

El ’fichaje’ prometido.

No sé lo que dijo el presidente; ya sabéis que tenemos un jugador que ha venido desde Japón a ayudarnos, y de momento, que yo sepa, no hay nada más. Seguramente el club como es lógico y normal estará mirando cosas para el primer equipo, y me imagino que si pueden mejorar en un momento dado o que puedan mejorar al Sanse, también lo estarán mirando, pero no puedo hablar como cualquier otro club donde el entrenador está trabajando con la dirección deportiva, este es un caso diferente, La Real Sociedad es un club de cantera, y el Sanse un equipo de cantera. Aquí lo más normal es que si hace falta algo cojamos del C o del Juvenil.

Ochieng,¿cómo lleva el ser protagonista en estos primeros días o la llamada de la selección?

Noticias relacionadas

Yo tampoco soy partidario de darle mucho bombo a estas cosas. Una aparición puntual en un momento dado puede ser por muchas circunstancias, con Job yo me quedo con la pretemporada que ha hecho, con todo el trabajo del día a día, y es el único camino para algún día poder hacer algo. Si no haces eso, seguro que no vas a hacer nada, y haciéndolo nadie te asegura nada. Que le llame su selección, bienvenido sea.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados