La boya de la salvación está en 48,61 puntos
Desde que hay 22 equipos en Segunda División, la media de puntos del quinto por la cola, puesto de salvación, es 48,61. En cinco de las 26 temporadas hubo descensos con 50 o 51 puntos.

A falta de 13 jornadas para que termine el campeonato las calculadoras echan humo tanto por arriba como por abajo. Las cuentas de la salvación empiezan a cuadrar cuando se alcanzan los famosos 50 puntos. En función de la celeridad con la que se llegue a este objetivo los interesados pueden respirar o soñar con algo más.
Desde que en la temporada 1998-99 la Segunda División pasó a tener 22 equipos la media de puntos obtenidos por los equipos que terminaron en la posición 18, es decir, quintos por la cola, es 48,61 puntos. A lo largo de estas 26 temporadas solo han descendido seis equipos con 50 puntos. Son el Levante (temporada 2001-02), Racing de Ferrol (2007-08), Cádiz y Murcia (2009-10), Mirandés (2013-14) y Numancia en la 2019-20. En esta misma temporada también bajó el Deportivo con 51 puntos. Para resumir. Ha habido descensos con 50 o más puntos en cinco campañas ligueras.

Las permanencias más baratas en este periodo de tiempo las protagonizaron Osasuna y Málaga con 45 puntos. Los navarros se salvaron contra todo pronóstico en la temporada 2014-15 gracias a un recordado gol de Javier Flaño en Sabadell a los 91′ que mandó al Racing de Santander a Segunda B pese a su victoria en Albacete.
El Málaga se libró de irse al hoyo en 2021-22 por los errores de Amorebieta y Real Sociedad B que no supieron aprovechar el desplome de los blanquiazules que terminaron bajando en la siguiente temporada, la 2022-23 en la que el Villarreal B terminó en la frontera con los 50 puntos de rigor.

Milagros imposibles
Hazañiccwin247.como la del Córdoba en la temporada 2017-18 no son habituales. El equipo que dirigía José Ramón Sandoval (cuarto entrenador de aquel ejercicio liguero tras Luis Carrión, Juan Merino y Jorge Romero) estaba con 25 puntos, a ocho de la salvación marcada por el Nàstic de Tarragona. Contra todo pronóstico obtuvo la permanencia,
Este es el referente en el que puede fijar el Racing de Ferrol si este miércoles saca adelante su partido pendiente contra el Burgos porque se situaría a ocho puntos de agarrarse al flotador. En caso de derrota, ya se puede ir despidiendo porque se situarían a 14 puntos de los castellanos y el Real Zaragoza.
En cinco de las últimas diez temporadas los cuatro últimos clasificados acabaron haciendo bueno el dicho de ‘Quien mal anda, mal acaba’. Solo Almería en 2016 y 2017, Rayo Vallecano (2017), Córdoba (2018), Extremadura (2019), más Oviedo y Lugo 2020 lograron salir del pozo. En esta Liga, la de la pandemia, se produjo el inesperado desplome del Numancia que en esta jornada de referencia ocupaba el noveno puesto con 38 puntos y miraba para la zona alta. Desde entonces los sorianos no levantan cabeza y sufren en Segunda RFEF.
En las cuatro últimas campañas ninguno de los afectados logró llegar a la orilla. En la precedente 2023-24 se dio un dramático Mirandés-Amorebieta a cara o cruz en la última jornada. Un gol de Gabri salvó a los jabatos y condenó a los zornotzarras, que ahora anda por los puestos de descenso en Primera RFEF mientras que el Mirandés suspira por el playoff de ascenso. Son las vueltas que da la vida.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar