La ‘era Baroni’ perfila a un Lugo ambicioso
El conjunto albivermello, tras dos años decepcionantes en Primera RFEF, protagoniza un mercado con fichajes destacados en la categoría. Àlex Carbonell y José Amo, los últimos en llegar.

El cambio de propiedad en el Lugo, por medio de la entrada del grupo inversor liderado por el ex futbolista Ronald Baroni, quiere dar un salto importante de rendimiento al club. Los albivermellos descendieron a Primera RFEF en 2023, inmersos en una etapa convulsa con Tino Saqués al frente que llegó a hacer que el Lugo coquetease, incluso, con caer a Segunda RFEF. El equipo consiguió finalmente la permanencia en Primera RFEF con un cambio de propiedad en este verano que busca situar a la escuadra lucense como uno de los candidatos a regresar al fútbol profesional.
Por el moment,o los movimientos que está acometiendo la dirección deportiva en manos de Javi Recio, sitúa al Lugo como uno de los agitadores notables del mercado en la competición de bronce. Las dos primeras pinceladas después de confirmar a Yago Iglesias a cargo del banquillo fueron la llegada de Txus Alba, recién ascendido a Segunda con la Cultural Leonesa y la apuesta de Víctor Pastrana, un extremo sobradamente contrastado en la competición, que deja patentes las intenciones del Lugo.
El mercado prosiguió con la llegada de Iker Piedra desde el Murcia para la portería y Diego Caballo procedente del Intercity para competir el puesto en el lateral izquierdo. Santi Samanes, que aterriza en el Anxo Carro tras el ascenso con la Cultural y Álex Balboa tras su paso por el Almere City, siguieron el curso de fichajes para aportar competencia interna en la plantilla. Igual que el caso de Jon Merino, lateral derecho que llega después del ascenso a Segunda de la Real Sociedad B.
Los nombres con mayor peso han sido los oficializados en los últimos días por parte del Lugo. Pablo Trigueros, central procedente del Andorra que también ascendió a Segunda en el pasado ejercicio, es uno de los jugadores elegidos para levantar el muro defensivo lucense. Junto a él estará José Amo, que tras una temporada en blanco en el Tenerife por una lesión de rodilla, se presenta en el Lugo con la intención de mostrar su mejor nivel. Los 134 partidos en Segunda División, avalan al jugador sevillano como un refuerzo de garantías en la categoría de bronce.
Otra de las llegadas que puede dar un salto de calidad en la plantilla lucense es el fichaje de Àlex Carbonell. El canterano del Barcelona fue un jugador importante en Segunda División con 72 partidos disputados a sus espaladas en clubes como Reus, Córdoba o Amorebieta. Igual que su compañero Álex Balboa, llega procedente del Almere City neerlandés, después de un año con escasa participación en la Eredivise con tan solo 11 partidos jugados. Su nombre en el Lugo está llamado a ser importante para llevar la batuta de juego en el medio del campo albivermello.
Tras confirmar diez refuerzos y cinco continuidades de la temporada pasada, el conjunto lucense suma un total de quince futbolistas en su plantilla. Por delante resta mucho mercado para Javi Recio, que por el momento, está tejiendo un equipo con tintes ilusionantes para considerar al Lugo de la ‘era Baroni’, como uno de los clubes que apuntan alto en el Grupo I de Primera RFEF.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar