Las Palmas

La historia interminable de Viera y Las Palmas

El 21 empieza su quinta etapa en el primer equipo amarillo, en el que debutó hace 15 años. Sugiere que de no haber firmado con la UD le tocaba la retirada.

Presentación de Jonathan Viera
Carlos Diaz-Recio
Pablo Checa
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.
Las Palmas Actualizado a

Ni que le hubiera dado vida futbolística a Bastian y su biografía la escribiera Michael Ende, Jonathan Viera vive su particular historia interminable futbolística. Resulta que el centrocampista grancanario, icono contemporáneo del presente siglo y leyenda del club, acaba de iniciar su quinta etapa en el primer equipo de Las Palmas.

La gran operación del presente mercado futbolístico de Segunda División se detonó el ayer por la noche, cuando la propia UD, tras haberlo negado varias veces Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente del club, hasta el próximo 30 de junio. Así, desde hoy mismo debería estar a las órdenes de Luis García durante la concentración de Marbella, que se inicia precisamente este lunes.

Dicho anuncio, que causó un gran revuelo en la noche del sábado, supuso el inicio de la quinta etapa de Viera en el primer equipo de Las Palmas tras haber jugado en todas las categorías de su cantera. La primera se inició en 2010 y duró apenas dos años, hasta que se consumó su traspaso al Valencia, desde donde acabó rebotado en el Rayo Vallecano y el Standard de Lieja.

Su primera vuelta se dilató hasta el mercado invernal de la temporada 2014/2015, la de la vuelta a Primera División 13 años después. Cedido por el equipo belga, Las Palmas se lo quedó en propiedad hasta febrero de 2018, cuando ahora fue nuevamente traspasado pero al Beijing Guoan, poniendo así fin a la segunda etapa en Las Palmas en medio de una temporada que acabó en descenso.

Caprichos del destino, los astros se alinearon para facilitarse un segundo regreso y, por tanto, la tercera fase en el primer equipo de la UD. Allá por agosto de 2019, problemas físicos y el descanso de la liga china le abrieron de par en par la posibilidad de recuperarse en casa, firmando una cesión hasta diciembre de 2020 en la que, en apenas 13 partidos, se cascó 10 goles, a exhibición por duelo junto a Pedri, convertido hoy, con la camiseta del Barça, en uno de los mejores centrocampistas del mundo.

Esperanza

La única posibilidad de volver a ver Jonathan Viera vestir la camiseta de Las Palmas consistía en esperar a que acabara su compromiso en el gigante asiático para tantear un regreso que se confirmó en el verano de 2021. Esta cuarta etapa duró hasta diciembre de 2023, cuando salió por la puerta de atrás del club enfrentado públicamente a García Pimienta, su por entonces entrenador.

Noticias relacionadas

Desde entonces se le vio jugando en los Emiratos Árabes Unidos o Malasia, acaso lejos de lo que su fútbol se merecía. Ahora, libre de cargas, vuelve a firmar con Las Palmas. “Es mi casa, mi equipo, mi gente”, repite a quien le pregunta por su cuarto regreso. El 21 insinuó ayer que de no haber firmado ahora con la UD se hubiese retirado del fútbol profesional. Ahora sí, se avecina el último baile. Como el primero, con la camiseta de Las Palmas. El círculo de la vida, desde luego su particular historia interminable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados