Real Zaragoza

La historia sonríe al Real Zaragoza

Sólo el UCAM Murcia, en la temporada 2016-17, ha desperdiciado una ventaja de cinco puntos sobre el descenso a falta de tres jornadas desde que se instauró el playoff de ascenso.

10/05/25 PARTIDO SEGUNDA DIVISION 
REAL ZARAGOZA - FC CARTAGENA 
GOL 1-1 GUTI  ALEGRIA
CIERZO VISUAL | DiarioAS
Javier Marín
Colaborador de la Delegación de Aragón del Diario AS desde 2007. Cubre la información del Real Zaragoza y colabora en la cobertura de los Juegos Olímpicos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Rey Juan Carlos.
Zaragoza Actualizado a

El Real Zaragoza afronta las tres últimas jornadas del campeonato con una renta de cinco puntos sobre el descenso, para nada definitiva, pero sí bastante aceptable, tal y como indica la historia. Y es que únicamente un equipo ha desperdiciado una ventaja igual o mayor a estas alturas del curso desde que se instauró el playoff de ascenso en la temporada 2010-11. Fue el UCAM de Murcia en la campaña 2016-17.

Al igual que el Zaragoza en estos momentos, sumaba 48 puntos y contaba con cinco de ventaja sobre el Nàstic de Tarragona en la 39ª jornada, pero el UCAM ya no logró puntuar en los tres partidos restantes y los catalanes hicieron pleno de victorias para irse hasta los 52 puntos. La principal diferencia con la situación actual es que entre los murcianos y el Nàstic había otros cuatro equipos a falta de tres jornadas y que la salvación de los tarraconenses estaba a un punto, mientras que el Eldense la tiene ahora a cinco, ya que su rival más próximo es el propio Zaragoza, que ocupa la 18ª posición.

Además, sólo siete equipos de los 56 que han descendido en las catorce temporadas desde que se instauró el playoff de ascenso lo han hecho con 48 o más puntos. Se trata del Jaén (48), el Castilla (49) y el Mirandés (50), que finalmente se salvó por el descenso administrativo del Murcia, en la campaña 2013-14, del anteriormente mencionado UCAM (48) en la 2016-17, de la Cultural Leonesa (48) en la 2017-18 y del Numancia (50) y el Deportivo (51) en la 2019-20, la de la pandemia.

Por otra parte, además del UCAM, sólo otros seis equipos terminaron perdiendo la categoría sin estar en puestos de descenso a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato: el Sabadell, que finalmente se salvó por el descenso automático del filial del Villarreal al bajar el primer equipo a Segunda, en la temporada 2011-12, el Mirandés, también salvado por lo explicado anteriormente, y el Jaén en la 2013-14, la Cultural Leonesa en la 2017-18, el Deportivo en la 2019-20 y el Castellón en la 2020-21.

Noticias relacionadas

Aunque la historia parece sonreír al Zaragoza, más si se tiene en cuenta que la media de salvación está en 47,4 puntos, también todos estos ejemplos deben poner sobre aviso al equipo aragonés, que podría lograr la permanencia matemática este próximo domingo si gana al Oviedo en el Carlos Tartiere y el Eldense, que ahora mismo proyecta 46,3 puntos a final de temporada, no consigue el triunfo en su visita al Castellón.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados