Huesca

La Junta de Accionistas aprueba la venta de El Alcoraz

El Gobierno de Aragón comprará por 24,4 millones de euros el estadio azulgrana, que era de propiedad privada. El club vuelve a la regla 1:1 para respecto al límite salarial.  

El Alcoraz.
sd huesca
Jorge Puyuelo
Corresponsal en Huesca del Diario AS desde 2010. Desde que el Huesca ascendió al fútbol profesional ha escrito todas las noticias que han afectado al club altoaragonés. Licenciado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid.
Huesca Actualizado a

La Junta de Accionistas de la Sociedad Deportiva Huesca ha dado luz verde a la venta del Estadio El Alcoraz al Gobierno de Aragón por un importe de 24,4 millones de euros. La venta permitirá al club volver a la norma 1:1, lo que posibilita destinar íntegramente a la plantilla deportiva todos los ingresos ordinarios previstos. La operación, ya validada por LaLiga, se ha cerrado con la condición de que los fondos no se destinen a dividendos, salarios ni a cubrir déficits, sino que permanezcan como liquidez patrimonial para contingencias extraordinarias.

La entidad ha detallado en su comunicado que el Gobierno de Aragón, como nuevo propietario, impulsará mejoras en El Alcoraz, como mayor cobertura, calefacción, zonas familiares y otros servicios para los aficionados. Todos los estadios de Segunda División son de titularidad pública, por lo que esta operación equipara al Huesca con el resto de rivales en materia de infraestructuras.

En paralelo, el club ha informado que destinará fondos CVC a completar la Base Aragonesa de Fútbol, con la conversión del Campo 1 a césped artificial, graderío para 600 espectadores, cafetería, baños, oficinas y asfaltado de accesos. También ha confirmado el ingreso de dos millones de euros por las ventas de Miguel Loureiro y Gerard Valentín, y la previsión de realizar entre tres y cuatro fichajes para las posiciones de mediocentro, extremo y delantero.

En el apartado económico, el Huesca ha reducido las pérdidas del curso 2024-25 a 2,39 millones de euros, mejorando en 800.000 euros las previsiones de LaLiga y en 1,8 millones el objetivo propio. Los patrocinios han alcanzado los 4,1 millones frente a 1,48 millones del año anterior, con otros 0,9 millones pendientes de firma que elevarán la cifra a 5 millones. El club cuenta con 6.676 abonados y una tasa de renovación del 94%, además de un aumento de más de 100.000 euros en ingresos por palcos VIP.

Noticias relacionadas

La Junta también ha aprobado iniciar una acción social de responsabilidad contra los ex consejeros Agustín Pueyo, Manuel Torres y Pedro Ibaibarriaga, con una reclamación total de 1.984.493 euros. El Huesca ofreció a directivos de anteriores consejos la posibilidad de llegar a pactos o acuerdos, pero según la nota emitida por la entidad oscense se iniciará esa acción social contra estos tres. Un montante que ha explicado Torres a AS: “Las cantidades que se reclaman están en los contratos que firmamos y que eran las mismas que las del anterior consejero delegado”, apunta el ex presidente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados