Deportivo - Cartagena

La memoria reciente impide al Deportivo fiarse del Cartagena

En 2020 los coruñeses recibieron en la jornada 40ª en Riazor a un Extremadura recién descendido y plagado de bajas. Perdió (2-3) y acabó descendiendo por el goleaverage.

Deportivo-Extremadura.
Jesus Sancho Rodríguez
Luis de la Cruz
Delegado de Galicia y Asturias del Diario AS desde 2006, donde inició su andadura en 2004 después de pasar por Marca y dxt Campeón. Pegado al Deportivo de por vida, a las duras y las maduras. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago y Máster en Periodismo de La Voz de Galicia y la Universidad de A Coruña.
Actualizado a

El Deportivo recibe el domingo a un Cartagena colista, que acumula nueve derrotas consecutivas y que llega a A Coruña con una larguísima lista de bajas. Por mucho que a los coruñeses les esté costando ganar en Riazor, la teoría apunta que se trata de un partido más que propicio para sumar tres puntos y solidificar la permanencia. No obstante, la historia reciente de los coruñeses indica que no debería de fiarse lo más mínimo. Confiarse ante la delicada situación de los albinegros puede ser un gran error con un doloroso antecedente en la retina para recordarlo: el Extremadura.

En julio de 2020, también en Segunda, los jugadores dirigidos entonces por Fernando Vázquez recibían a un Extremadura en estado de descomposición. Era la jornada 40ª, los blanquiazules tenían tres puntos de margen sobre el descenso tras una épica remontada en la segunda vuelta, y su rival llegaba después de descender matemáticamente la jornada anterior ante el Cádiz (0-1). Al golpe anímico se unía una larga lista de bajas e incluso algún jugador extremeño se negó a viajar, lo que provocó una convocatoria plagada de canteranos y algunos juveniles.

El viento soplaba de cara para el Depor y lo hizo todavía más cuando en el minuto 3 David Simón ponía el 1-0. Marcador a favor, Riazor apretando y un rival tocado. Todos los ingredientes para vivir una tarde tranquila que acabó en pesadilla. Los de Almendralejo le dieron vuelta al partido para ponerse 1-2, Cristian Santos logró el empate en el minuto 88, pero un exblanquiazul como Óscar Pinchi hizo el definitivo 2-3 en el 92′ para firmar un doblete. Duro golpe con un jugador de la casa como protagonista y un entrenador, Manuel Mosquera, también exjugador blanquiazul y extécnico del Fabril. En su desesperación, el club coruñés denunció alineación indebida del Extremadura, pero no prosperó.

Noticias relacionadas

En la siguiente jornada el Deportivo cayó en su visita al Mirandés (1-0) y en la definitiva, con el ‘caso Fuenlabrada’ como inesperado invitado, se consumó el descenso a Segunda B 40 años después. Lo hizo con récord histórico de puntos (51) y empatado con la Ponferradina, que se salvó gracias al golaverage particular. Recuerdos nada halagüeños a los que se une la presencia de Guillermo Fernández Romo en el banquillo del Cartagena, que ya conquistó Riazor en febrero de 2022 con el Racing de Santander (0-1) en una visita con polémica por el aplazamiento del partido por otro supuesto brote de Covid. El Depor, líder imparable en la primera vuelta, cedió poco después el primer puesto y equipo cántabro marchó ya imparable hacia el ascenso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados