LEGANÉS

‘Legamanía’ nocturna y leal

Los buenos datos de audiencia de los partidos de madrugada del Leganés y la alta renovación de abonos pese a la subida de precios tras el descenso demuestran la fidelidad de una masa social consolidada.

11/05/25 
PARTIDO PRIMERA DIVISION 
LEGANES ESPANYOL
ALEGRIA GOL
JAVIER GANDUL | DiarioAS
Kiko Martín
Licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado su carrera entre la radio deportiva (Cadena SER) y la prensa escrita. Es, desde 2006, corresponsal del Leganés para AS.
Actualizado a

La pretemporada del Leganés en Estados Unidos ha servido para testar la buena salud de una ‘Legamanía’ (por ahora) parece inocua a los vaivenes que ha agitado a la afición pepinera. Tests de estrés a los que la hinchada resiste y con nota más alta que los resultados de su equipo o las decisiones del club. Buena prueba de ello ha sido la notable audiencia que ha tenido los dos amistosos blanquiazules en territorio yanki. Ambos de madrugada en España y, sin embargo, con un llamativo seguimiento a través del canal de YouTube del Lega.

Las gestiones de su departamento de comunicación para replicar la señal local de televisión en esta plataforma digital tuvieron como respuesta una buena media de 700 espectadores de media en directo para el primero de los partidos ante el Louisville (victoria 1-2 la madrugada del pasado sábado al domingo) y unos 550 de media para el segundo choque, ante el Richmond Kickers (empate 1-1 la madrugada del miércoles al jueves).

‘Legamanía’ nocturna y leal
Duk, en el último partido en EEUU del Leganés ante el Raichmond Kickers.CD LEGANÉS

Como en Segunda B

En términos absolutos no parecen cifras elevadas de audiencia, pero si se tiene en cuenta los horarios (especialmente el del segundo duelo, en día laboral), que es pretemporada y que los rivales son conjuntos de segunda y tercera categoría en un fútbol no muy potente como el estadounidense, el resultado es una nueva demostración de que la afición pepinera representa uno de los recursos más valiosos del club, sino el más valioso. Incluso con el descenso a Segunda de por medio.

Hace no tanto tiempo, con el equipo zambullido en Segunda B, hubo jornadas de Liga en Butarque con medias de entrada que rondaban los hinchas que ahora siguen al Lega de madrugada en partidos sin más interés que ver lo que se avecina de cara a la próxima campaña. Una comparativa de contrastes que también se puede aplicar a la campaña de socios.

Encarecimiento con respuesta

El Leganés anunció este miércoles que son 7.000 los socios (entre abonados y dueños del carné Pepineros +) dentro de una campaña de abonados que ha recibido fuertes críticas por la subida de los precios, la presencia de gastos de gestión, la supresión de descuentos por fidelidad y la creación de paquetes separados para acudir a los partidos de copa y unos hipotéticos play-off.

Todo ello ha derivado en unos precios muy por encima de la última campaña de abonos en Segunda, entonces, hace apenas dos años (y sin los descuentos ahora suprimidos por asistencia a partidos de temporadas anteriores) un abonado del Leganés podía pagar entre 85 y 225 euros. Ahora el coste es va entre los 131 y los 372 euros. En algunos casos ha habido aficionados que han abonado más por su abono ahora que el equipo ha descendido que la pasada temporada en Primera, cuando aún se aplicaban bonificaciones especiales.

‘Legamanía’ nocturna y leal
La Plaza Mayor de Leganés durante los festejos de ascenso a Primera de 2024CHEMA DIAZ

Este cambio en la política de precios (justifica el club para mantener una estructura de Primera con ambiciones de Primera) ha generado una gran oleada de insatisfacción, pero no ha dañado la lealtad de una masa social consolidada que se ha disparada de forma progresiva y constante ya en los tiempos de Segunda B y, más adelante, con los ascenso a Segunda y Primera. En 2010 el club festejaba los 2.222 abonados que tenía como el mayor récord de la historia y en 2016 cerró el cupo previo a subir a la élite con poco más de 6.000 abonados.

Noticias relacionadas

La pasada temporada la entidad cerró la campaña veraniega en 9.400 abonados y su récord está en los 10.300 (temporada 2017-2018) en una cifra ahora inalcanzable después de que la actual directiva decidiera bajar el listón máximo de hinchas que podía hacerse socio del club. Su objetivo: generar un mayor cupo de entradas libres por partido para aumentar los ingresos por ticketing. La actual continuidad de 7.000 socios supone que (por ahora) continúa un 74% de los abonados que tenía el equipo el curso pasado. La ‘Legamanía’, pese a todo, continúa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados