MIRANDÉS

Llamamiento a la comprensión en la nueva campaña de abonados del Mirandés

Mientras se llevan a cabo las obras de construcción de la nueva Tribuna, el club ha dado a conocer el precio de los abonos para la temporada 2025-26 que suben de forma generalizada.

'Una nueva era' llega al Mirandés que presenta su campaña de abonados.
CD Mirandés
Gustavo Conde
Colaborador de AS que cuenta las andanzas del Mirandés. En 2007 inició su andadura, con un pequeño paréntesis de cuatro años, para retomar la actividad en 2019. Desde muy pequeño se siente muy ligado a los colores rojo y negro. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Miranda de Ebro Actualizado a

La nueva campaña de abonados ya es una realidad en el Mirandés, que se encuentra inmerso en el mayor proceso de modernización de sus instalaciones debido a las tareas de construcción de la nueva Tribuna de Anduva. Unas obras necesarias que posibilitarán que el club siga creciendo en el fútbol profesional, aunque la apuesta conlleva un esfuerzo económico ya no solo para la propia entidad sino también para sus aficionados. “Esta transformación requiere de importantes recursos económicos, tiempo, dedicación y, sobre todo, compromiso. Estamos volcados en cuerpo y alma, con un esfuerzo extraordinario en todos los niveles: técnico, humano, financiero y organizativo”, ha destacado el presidente Alfredo de Miguel.

Para cumplir con el nuevo Reglamento de Estadios, aprobado por la Comisión Delegada de LaLiga, el Mirandés ha planeado el cambio en tres fases. La primera será la campaña de abonados que se pondrá en marcha mañana bajo el lema ‘Una nueva era’. Hasta el día 23 se llevará a cabo la reubicación de abonados de la vieja Tribuna a la nueva o al resto del estadio disponible y también la de los abonados de la Grada General Lateral Sur (alta y baja) por la creación del nuevo sector Grada Joven para menores de 25 años.

Del 24 de julio al 14 de agosto se procederá a la renovación de abonos y altas nuevas y, después, el turno corresponderá para la liberación de asientos no renovados y modificaciones. El precio de los abonos sufre un importante incremento en la nueva Tribuna que se dividirá en tres sectores: en el Central el coste será de 550 euros para adultos, 310 para jóvenes, 175 infantil y 125 chiqui hasta los 7 años; la Tribuna Media costará 400 euros para adultos, 250 jóvenes, 145 infantil y 100 chiqui; y la Lateral 400 adultos, 225 jóvenes, 130 para los infantiles y 90 para los pequeños rojillos.

Llamamiento a la comprensión en la nueva campaña de abonados del Mirandés
Precios de los abonos para la temporada 2025-26.CD Mirandés

En el resto de ubicaciones del estadio también suben los precios, aunque de forma más liviana. En General Central Alta y Baja y Lateral Alta y Baja, el abono aumenta en 10 euros para adultos, jóvenes e infantil y en 5 euros en el caso de los chiquis. El nuevo sector, destinado a la Grada Joven, costará 150 euros. En Tribuna Sur, la Grada de Animación ve reducido el coste a 270 euros en el caso de los adultos, pero sube para el resto de edades. El importe de la entrada del último encuentro en Anduva, correspondiente al partido de ida de la final por el ascenso, se suma al precio indicado de los abonos.

Como novedad, la nueva Tribuna contará con palcos VIP: los de Oro tendrán un precio de 1.800 euros, el de Plata, 1.600 y el de Bronce, 1.500. Asimismo, habrá descuentos adicionales de un 35% para personas con movilidad reducida a partir de 7 puntos; del 10% en productos de la tienda oficial y del 15% para progenitores con hijos no adultos y también por la captación de un nuevo abonado.

Llamamiento a la comprensión en la nueva campaña de abonados del Mirandés
Así quedará dividido Anduva tras la construcción de la nueva Tribuna.CD Mirandés

La segunda fase tiene que ver con el traslado de la afición a Vitoria para presenciar en Mendizorroza los partidos como local, gracias al acuerdo alcanzado con el Deportivo Alavés. La entidad jabata ha trabajado a destajo durante el último mes para disponer de trenes especiales que desplazasen a un buen número de seguidores a la capital alavesa. Sin embargo, Alfredo de Miguel ha dejado claro que esta opción no se puede llevar a cabo pese a las conversaciones que se habían mantenido con Renfe: “Pondremos autobuses, pero no es posible desplazar a todos los aficionados. Pido comprensión y que el mirandesismo haga un esfuerzo para acompañar al equipo”.

Noticias relacionadas

Y la tercera fase será la vuelta a casa, al nuevo Anduva que marcará el final de un largo proceso de remodelación con la puesta en marcha de un estadio más moderno, seguro y adaptado a las exigencias de LaLiga: “Sabemos que no es fácil. Este sueño solo se puede construir con vosotros. Por más incómodos que puedan ser algunos desplazamientos, necesitamos que estéis, que llenéis Mendizorroza con el alma rojilla como si fuese Anduva”, ha subrayado el máximo mandatario jabato en la presentación de la campaña de abonados.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados