Málaga y Eibar abren la veda con calor y en plena Feria
Málaga y Eibar abren la veda en La Rosaleda con previsión de altas temperaturas y en plena Feria. La ambición de Pellicer mide el efecto San José.


26 años después, Málaga y Eibar abren la veda en Segunda División. Aquel precedente (30-8-1998) supuso el primer partido de los blanquiazules en el fútbol profesional con su actual denominación (Málaga Club de Fútbol). Ganaron los locales por 2-1 con goles de Brahim y Zárate que remontaron el 0-1 de Quico. Está claro que el equipo entrenado por Sergio Pellicer se apuntaría a repetir aquella campaña que terminó con ascenso a Primera División (sigue el partido en directo en iccwin247.com).
Este partido está señalado por varias circunstancias. El horario fijado, 19:30 horas, ha creado controversia porque se calcula que a esa hora la temperatura supere los 30 grados para convertir en oro la pausa de hidratación. Además, coincide con el comienzo de la emblemática Feria de gran arraigo en esta ciudad.

Los de Pellicer, que se han reforzado con cinco jugadores; Niño, Dotor, Javi Montero, Joaquín Muñoz y Jauregi (este último está recuperándose de una lesión), quieren dar un paso adelante para evitar el sufrimiento inesperado de la temporada pasada. Como guiño, el hecho de haber pagado traspaso por un jugador (Adrián Niño) siete años después.
Fiel a su estilo, el preparador malaguista no deja pistas sobre el once que pondrá sobre el tapete. Ya no dice aquello de que jugarán “Alfonso Herrero y diez más”. Su frase es que el único titular es “la afición”.

Esto deja un ligero debate porque Herrero, segundo portero con más paradas de la campaña pasada se ha recuperado recientemente de una brecha en la cabeza que le tuvo 15 días parado. Lo normal es que juegue, pero no se puede descartar a Carlos López, un portero brutal que cada vez pone más meritoria la titularidad del toledano.
Otra duda razonable esta entre Chupete y Adrián Niño como referencia para el ataque. Parecen bienes más sustitutivos que complementarios y la sensación es que coincidirán sobre el verde en determinados momentos de apuro.

El efecto San José
En Eibar, por su parte, la ilusión vuelve a cobrar fuerza. Son conscientes de que hablar de cotas mayores queda relativamente lejos para hacerlo en las primeras fechas de campeonato, por lo que se centran en crear las bases. Unas que ya se empezaron a labrar en el final del pasado curso, gracias a la novedad en el banquillo. San José introdujo vitalidad a una plantilla sumida en el pesimismo, y con los resultados, comenzó a ganar confianza. Este verano, la confianza se ha transformado en su proyecto. Con tiempo y plantilla para trabajar a su antojo, San José es el mejor fichaje de los armeros, que precisamente han sido bastante activos en el mercado. Hasta nueve altas y otras diez salidas.

No obstante, conservará gran parte de su núcleo central en el once que presentará en La Rosaleda. De los fichajes acometidos, solo tres podrían formar de inicio: el central Marco Moreno, el centrocampista Aleix Garrido y el atacante Magunazelaia. La posición del canterano eibartarra es la gran duda del esquema. En caso de hacerlo como mediapunta, será Martón el que ocupe la referencia.
Noticias relacionadas
Aunque, debido a su poco bagaje en pretemporada, la plaza del ‘9’ apunta a ser cosa del ex del Córdoba. Así las cosas, Sergio reforzaría la medular. El lateral izquierdo es la segunda incógnita del ‘XI’. San José medita si apostar por el portugués Buta o mantener al joven Arrillaga. Quienes no podrán ocupar ninguna demarcación serán los lesionados Bautista y Jair. Olaetxea, por su parte, será duda hasta última hora tras el fuerte golpe recibido en la cabeza en el test frente al Alavés.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar