SD Eibar

Matheus: “Mi futuro está donde se sienta bien mi familia”

El brasileño, que abandonó la cantera culé para crecer, repasa con AS sus años como armero: “Desde el primer día que me he puesto esta camiseta, el objetivo es ascender”

Matheus Pereira.
JAVI COLMENERO | DiarioAS
Asier Aurrekoetxea
Actualizado a

Matheus Pereira (São Paulo, Brasil, 27 años) es uno de los jugadores que más integrado tiene el sentimiento armero. Tras ser criado en el fútbol brasileño, nutrido en las canteras de Juventus o Barcelona, y fogueado en varias cesiones en Francia, el centrocampista desembarcó en Ipurua con el deseo de echar raíces en el fútbol profesional. El Eibar le abrió las puertas y el ‘10′ no le falló. Este mismo curso ha rebasado el centenar de encuentros como azulgrana, donde ha aportado cuatro goles y diez asistencias a la causa. Aunque todavía le queda un objetivo por cumplir: ascender. Tratará de hacerlo “paso a paso” eso sí. Tan solo le quedan tres meses para completarlo, pues en junio acabará su contrato. Dentro del estadio que siente como su “casa” se reúne con AS, para valorar su posible renovación, la “libertad” que San José le brinda o los distintos excompañeros que triunfan por Europa. Lo hace con la sonrisa que le caracteriza y mientras deja de manifiesto lo mucho que significa Eibar para él.

¿Cómo ha ido la semana? Imagino que desde la victoria se trabaja con otra energía y si es tras ganar con un gol suyo, ya ni le cuento.

La semana después de ganar un partido es más tranquila y fácil para trabajar. La verdad que estamos muy bien en estas últimas semanas. El equipo está con mucha confianza principalmente. En lo personal, el gol me ayudará a coger más confianza en lo que estoy haciendo.

Y eso que hacer tantos no es su gran fuerte. Aunque ya querrían muchos tener su disparo de media-larga distancia.

No soy de llegar mucho a portería contraria, pero el pasado viernes estuve más cerca del área. El míster me está dando más libertad para salir hacia delante. Tuve la suerte de hacer el gol y ojalá pueda seguir así en las próximas jornadas.

Además de mostrar sus cualidades técnicas, es el segundo jugador de campo del Eibar que más balones recupera. ¿Qué le dice este dato?

Con la ayuda de mis compañeros se hace más fácil mi trabajo. Desde mi posición sé presionar muy bien, pero todo es más sencillo cuando todos nos apoyamos. Yo creo que esta es la dinámica. Tenemos que seguir trabajando y presionando como lo estamos haciendo en el día a día. Luego eso se trasladará al partido.

“No entendía cómo estábamos en esa situación con los jugadores que tenemos”

Matheus Pereira

Con el tiempo ha ido retrasando su posición. Empezó jugando por detrás del delantero, alguna vez en banda, y ahora nadie le mueve del doble pivote. ¿Cómo vino esa reconversión?

Desde que llegué a Eibar estoy jugando casi siempre prácticamente en el doble pivote. Es donde me siento bien y tengo mucha seguridad. Así como los demás la tienen en mí. Desde los jugadores hasta el cuerpo técnico me transmiten mucha confianza para hacer lo que estoy haciendo. Ahí, me siento muy a gusto.

Sin ir más lejos, con Etxeberria era un central más en fase de construcción. A diferencia de ahora donde ocupa una posición más centrada.

Sí, así es. Con Etxeberria, dentro de otras labores, tenía que hacer salida de tres junto con Arbilla y otro central. Desde que llegó Beñat San José, tengo un poco más libertad para salir hacia delante y me está saliendo bien.

Parece que San José les ha transformado. ¿Qué ha cambiado en el equipo?

Creo que nos transmite mucha confianza, que es lo que le faltaba al equipo. Ahora confiamos mucho más en nosotros mismos. La verdad es que tenemos un equipazo con grandes jugadores. Personalmente, no entendía cómo estábamos en esa situación con los jugadores que tenemos. El míster cree en nosotros, el trabajo del día a día está siendo bueno y las cosas están saliendo.

“Tengo dos hijos que son españoles. Uno nació aquí y, por tanto, es vasco. Me siento un brasileño-vasco”

Matheus Pereira

¿El vestuario sigue confiando en llegar a luchar por el ascenso?

Sí, cree mucho. Al final, en los últimos años nos hemos quedado muy cerca de subir. Desde el primer día que me he puesto esta camiseta, el principal objetivo es ascender, pero lo debemos de hacer paso a paso. No podemos ir más allá y tenemos que pensar en nuestro próximo partido.

A pesar de cambiar muchos integrantes de la plantilla, ¿ha pesado en lo anímico quedarse varios años a tan solo un punto de subir?

Respecto al año pasado, hemos tenido muchas bajas. Sobre todo de jugadores importantes. Han salido Mario (Soriano), Aketxe, Tejero… muchos jugadores que nos aportaban mucho. A los que llegaron les costó adaptarse al principio. No es fácil llegar aquí y entender lo que es el Eibar. Ahora ya están pillando el ritmo. Los que seguimos aquí intentamos ayudarles como podamos. Ahora están saliendo las cosas en el campo. Tenemos una plantilla muy buena y con muy buenas personas. Somos todos amigos. Esto solo nos da más confianza para ascender.

Matheus: “Mi futuro está donde se sienta bien mi familia”
Matheus Pereira. JAVI COLMENERO

Solo lleva tres años en Ipurua, pero ya habla como uno de los capitanes. Hace poco superó los 100 partidos como armero. Tras estar de país en país, ¿tenía ganas de asentarse en un club?

Al tener muchas bajas, yo soy uno de los que más tiempo lleva detrás de Arbilla, Corpas y Sergio. Me siento muy bien aquí y eso me da confianza para hablar con los jugadores. Tenía ganas de asentarme en un club. Desde el primer día que estoy en el Eibar me he sentido acogido por todas las personas que trabajan aquí en el club. Desde la presidenta hasta el personal de limpieza. Todos me tratan con mucho cariño. Tengo dos hijos que son españoles. Uno nació aquí y, por tanto, es vasco. Yo soy uno más de aquí. Me siento un brasileño-vasco, digámoslo así.

En la celebración del gol, deja una imagen muy significativa en la que se agarra el escudo con rabia. ¿Qué significa el Eibar en su carrera?

El Eibar significa mucho para mí. Me ha dado la oportunidad de llegar al máximo nivel. La Segunda División tiene un nivel muy alto, con grandes jugadores. Estar jugando para el Eibar, después de tantos años luchando por ascender, y completar 100 partidos con esta camiseta, para mí, es un logro muy importante. Espero cumplir muchos más.

En apenas tres meses finaliza su contrato. ¿Estamos ante el último baile de Matheus en Ipurua?

No lo sé. Como he dicho antes, me siento como en casa. El Eibar es un club increíble. Estoy enfocado en terminar bien la temporada para ascender y dejar al Eibar en el puesto más alto. Cuando termine la temporada hablaré con mi mujer, el club, mis representantes y tomaremos una decisión.

A lo largo de su carrera ha pasado por grandes clubes como Barcelona o Juventus. ¿Tiene la espina clavada de ser importante en algún club de las cinco grandes ligas?

He pasado por grandes clubes aquí en Europa y sentía que firmar con el Eibar era una oportunidad para tener estabilidad y quedarme en un mismo sitio. Me siento muy bien aquí. Ojalá siga muchos años más.

Después de ser un fijo en dos temporadas y media en La Masia, ¿entendió que no se le diera la oportunidad en el primer equipo?

Estuve allí dos años y medio, pero fue en el último donde lo hice realmente bien. Sentí que no llegaría al primer equipo y entonces decidí marchar. Era lo mejor para mí, buscar otra cosa. Apareció el Eibar y otros clubes tanto dentro como fuera de España. Junto con mi mujer y mis representantes, decidí venir aquí porque el club venía de estar varios años en Primera. Sabía el tamaño del club y quería formar parte del proyecto.

“Cristiano como persona, especialmente, era increíble. A mí siempre me ayudó”.

Matheus Pereira

En esa generación culé compartió vestuario con grandes centrocampistas del fútbol europeo actual como Gavi, Casadó o Nico González. ¿Les veía con el potencial de ser importantes en unas eliminatoriiccwin247.como las de Champions?

En aquella época ya tenían mucho nombre dentro de la cantera. Principalmente Gavi y Nico. Casadó llegaría más tarde. Me alegro mucho por ellos porque son buenas personas. Tuve muy buenos momentos con ellos. Me alegro por los tres. Ojalá sigan haciendo las cosiccwin247.como las están haciendo.

Nunca ha estado mal rodeado. En Turín, incluso compartió terreno de juego con Cristiano Ronaldo. ¿Qué recuerdas de él?

Como persona, especialmente, era increíble. A mí siempre me ayudó. En cuanto al trabajo, era siempre el primero en llegar a la ciudad deportiva y uno de los últimos en salir. Estar tan cerca de jugadores como Cristiano, Buffon o Dybala es algo que yo no me lo creía. Solo vivir el día a día con ellos era increíble.

No sé si se ve viajando a Arabia como él o quizás su futuro esté más en Primera División.

Mi futuro está donde se sienta bien mi familia, mi mujer y mis dos hijos. Ellos se sienten muy bien aquí en el Eibar. A partir de ahí, veremos qué hacer.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados