Pablo López: “El objetivo del Racing de Ferrol es volver al fútbol profesional”
El nuevo técnico de los ferrolanos acepta la responsabilidad de ser la piedra angular en el banquillo para conseguir el objetivo de regresar a Segunda.


El Racing de Ferrol avanza con pasos firmes en la reconstrucción de un nuevo equipo para conseguir su retorno al fútbol profesional. El primer movimiento es el banquillo con la vuelta al club de Pablo López, que vuelve avalado por su buen trabajo en el Ourense CF. Su cuerpo técnico, también conocido en la casa verde, con David Pérez como segundo, Kiko Corredoira como preparador físico y Roberto Valeiro como entrenador de porteros. Pablo López, feliz por este nuevo reto, analizó la hoja de ruta a seguir para que el Racing de Ferrol sea un serio candidato a recuperar la categoría de plata:
Vuelta al club: “Antes de nada darle las gracias por la confianza a Manuel Ansede, Ignacio Rivera, Tino Fernández y Carlos Mouriz. Estudié aquí al lado ingeniería y tengo muchos amigos racinguistas que me han bombardeado a mensajes esta semana. Encantado por la oportunidad. Siempre que podía este año venía a ver los partidos”.
Objetivos: “El objetivo del club y todo el racinguismo es volver al fútbol profesional. Eso lo sabemos todos. Tenemos que tener esa ilusión, pero siempre con los pies en la tierra. Sabemos lo difícil que es porque equipos con un presupuesto altísimo han tardado cuatro o cinco años en volver a Segunda. Un ejemplo a seguir puede ser la Cultural Leonesa que la temporada pasada quedó sexto, no se metió en playoff y este año ha conseguido quedar campeón manteniendo el bloque y cuerpo técnico. Nuestra idea tiene que ser esa con los pies en la tierra y sabiendo la complejidad de la competición”.
Nuevo equipo: “Nuestra idea es formar el equipo más competitivo posible. Estamos esperando a que se incorpore el director deportivo porque es el que tendrá que tomar las decisiones en este sentido”.
Mensaje a la afición: “Ha sido muy difícil este año con una vivencia complicada en el sentir de la grada. Vine aquí en 2020 con Emilio Larraz y también lloré en Balaídos cuando no ascendidos en aquel playoff. También celebré en el cuerpo técnico con los goles de Jaume Jardí que nos llevaron a Segunda. Tenemos que recuperar esa alegría, ilusión y sobre todo el ánimo que mostraba la afición cuando cantaba esto es Ferrol. Tenemos que recuperar ese espíritu porque la gente está deseosa de hacerlo”.
Jugadores de la plantilla actual: “Hay que ver la gente que tenga contrato y los jugadores que quieran quedarse, pero ya es una decisión más del director deportivo que trataremos de consensuar con él. Lo que tengo claro es que la gente que se quede y que venga tiene que estar convencida del reto al que nos vamos a enfrentar. La exigencia va a ser máximo de nuestra parte y estoy seguro de que la gente que venga lo entenderá así”.
Idea de juego: “Nuestra idea es ir a ganar los partidos. Trabajamos todas las fases del juego, balón parado y transiciones. Una de las claves es hacer de A Malata haciendo que la gente se sienta identificada y orgullosa con el equipo”.
Noticias relacionadas
Presión por el ascenso: “Es muy importante para nosotros que los jugadores que vengan sean capaces de jugar en este campo. A Malata es un estadio que impone con aficionados que saben de lo que va a esto. Es importante que los jugadores estén preparados a nivel psicológico. También tuvimos de otra manera presión en Ourense con un equipo que estaba último y fuimos capaces de competir al máximo nivel estando último para salvarnos. A los jugadores le pediremos ambición y disfrutar con el fútbol que es lo que vamos a transmitirles”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar