MÁLAGA-GRANADA

Pacheta: “¿Para ganar? No cometer los errores inexplicables"

El técnico del Granada se mostró satisfecho por cómo ha quedado la plantilla, alabó al Málaga y recalcó que no se pueden quedar con diez otra vez.

08/08/25  GRANADA CF PRETEMPORADA 
RUEDA DE PRENSA DE Pacheta
previa al Trofeo Ciudad de Granada
Parker
Aimara G. Gil
Actualizado a

Plantilla: Ahora la plantilla es una plantilla compensada, podemos elegir, y como podéis ver, podemos tener gente para cualquier tipo de dibujo: sean tres mediocentros, sean dos, con media punta, pueden ser con dos volantes, con extremos, con gente por dentro, dos centrales, pueden ser con tres, con cinco atrás... pero tenemos gente para jugar de todas las maneras posibles. Esto me da muchas alternativas, por lo cual estoy satisfecho del número que tengo de jugadores, más con los chicos jóvenes y con el Recre que me dan alternativas. Entonces, creo que la composición de la plantilla es muy equilibrada, en el que en todas las posiciones puede pensar, o como me han advertido, como he leído, como me cuentan, que podemos pensar que nos puede faltar alguien en alguna posición, como puede ser la de nueve, que sepáis que tenemos muchas alternativas, muchas, porque tenemos un 9 puro como es Bouldini, tenemos un 9 bastante cercano al 9 como es Jorge Pascual y tenemos un 9 puro de espacio como es Faye, que ha jugado ahí, que podemos utilizarlo, entonces tenemos jugadores versátiles. Por eso digo que estoy satisfecho de la plantilla. De los últimos cuatro, Bouldini ya ha jugado, vemos el jugador que es, es un jugador con unas características que no teníamos, que nos da el juego de espaldas, nos da el juego aéreo, tanto defensivo como ofensivo, y nos da mucha fortaleza. Rubén Alcaraz que ha sido el último. Rubén es un jugador al que tuve seis meses en Valladolid, al que tuvo también Lucas Alcaraz en Almería. Es un jugador que conocemos, es un jugador que es verdad que tiene años y que hemos estado firmando jugadores, el más mayor yo creo que era José Arnáiz de todos los que han venido. Rubén nos va a dar ese empaque, esa fuerza que necesitamos. A veces, yo he sido director deportivo, y a veces llega ese ramalazo también para mí y tengo que saber qué es lo que necesito. Y creo que Rubén es un jugador que necesitamos por su balón parado, por su juego aéreo, por su disparo desde fuera, por su veteranía, por su empaque como ser humano. Creo que es un jugador que necesitamos. Luka es un jugador que nos va a gustar mucho, que va a gustar mucho a la gente porque es totalmente desconocido, pero que va a gustar mucho. Maneja las dos piernas perfecto, es un 8 muy bueno de piernas, de correr, de balón, de desequilibrio. Jugador muy interesante. Y Alex Sola, que voy a decir de él. Viene de Primera División, de jugar muchas temporadas en Primera División. Es un jugador que te puede jugar en la derecha, que te puede jugar en la izquierda, puede jugar de extremo, puede jugar de nueve, puede jugar de medio centro, puede jugar de central, puede jugar donde quieras. Le hemos traído como lateral, pero es un jugador muy versátil y un jugador muy fuerte, un jugador que compite de manera muy alta. Esta es un poco la valoración de lo que os puedo hacer.

Nota: El mercado de fichajes no puedo ponerle una nota, pero creo que estoy satisfecho de que ahora tengo gente en todas las posiciones y de que puedo hacer cambios sin problema de hacer alineaciones indebidas. Tengo unas alternativas que no tenía la semana pasada. Seguimos teniendo cinco jugadores que no están por las selecciones, por la expulsión o por una lesión, como es Diallo, Pere y son los tres internacionales que son Hongla, Gael y Ander. Del mercado estoy satisfecho porque estoy creo que con una plantilla organizada y ordenada, en el que tenemos algún jugador, hay dos o tres que pasan de 30 años nada más, eso es muy difícil, muy difícil tenerlo, tener solo un par de jugadores de esa edad y todos los demás en edades muy interesantes para que puedan seguir creciendo, jugadores que vienen y que están creciendo.

Hongla y Weissman: lo único que os puedo decir es que yo me voy a desgastar y voy a ser un verdadero animal en sacar el rendimiento al máximo a todo el jugador que tenga entre las manos. Todo lo que tenga hasta el último día y hasta el último momento. Creo que se están dando las circunstancias para que pase eso. Hasta el último día y hasta el último momento, intentar sacar el máximo de cada uno. Hongla no ha salido, es otro jugador más que tiene que tener sus retos para jugar, y los tiene, tiene retos como para poder jugar, entonces, no sale, se queda, un más de la plantilla, a empujar, y a empujar de él, no hay otra.

Inscritos: En principio, nadie me ha dicho que no fuesen a estar inscritos. No lo sé, esto no es una pregunta para mí, no lo sé, pero vamos, lo doy como hecho de que van a estar.

No favorito: Yo no quiero estar en esta situación de tener tres derrotas seguidas, no quiero, pero es la que es. Entonces tengo que convivir con ello y tengo que vivir con ello. El que no vayamos de favorito a Málaga, no es algo que me suele preocupar. Me preocupa el juego del Málaga, me preocupa el equipo dinámico al que nos vamos a enfrentar, me preocupa el equipo que ahora tiene confianza, me preocupa el estadio de La Rosaleda, que aprieta mucho y es capaz de ganar partidos, como creo que lo puede hacer el mío después de ver los 30 minutos en los que empujó a la gente de este domingo pasado creo que también tenemos un campo que gana partidos y es lo que tenemos que darle. Del Málaga si me preocupa un montón de jugadores que tienen muy dinámicos, con mucha calidad, con mucho dinamismo, con regate, con intuición, con presión, son valientes… Es un equipo interesante, es un equipo que tenemos que estar muy activos para hacerles que sus virtudes no salgan. Creo que hemos preparado el partido para ganar, pero el fútbol es muy caprichoso, igual que ahora parece que todos los equipos son mucho mejores que tú, esta Segunda es muy caprichosa y te puede ganar cualquiera, y esto es obvio que lo dice todo el mundo. Es verdad que es así de especial esta categoría, pero me preocupa eso.

Bajas: Y con respecto a las lesiones, el único que tenemos lesionado es Dialló, que está en un proceso ya prácticamente, todavía no ha entrado al grupo, pero le vemos que va muy bien. Y lo demás son la sanción de Pere y los tres de la selección. Los demás están todos sanos.

Tiempo: Es difícil la respuesta, ¿verdad? Después de tres derrotas es difícil la respuesta. Pero el equipo va a ir creciendo, vamos a ir creciendo. Tengo claro que los equipos se construyen a través de las victorias, ¿de acuerdo? Entonces, estas son situaciones duras que hay que aprender a manejarlas. También veo al jugador al día siguiente después de perder y le veo afectado. Creo que tenemos una plantilla responsable. Creo que tenemos una plantilla que el esfuerzo, la dedicación, todo el empuje que ponen, yo no puedo exigirles más. Tengo que exigirles no cometer esos errores inexplicables. Esos errores inexplicables que como no tienen explicación, pues no hay que hacer mucha más sangre porque el propio jugador sabe lo que ha hecho. Entonces, si nosotros no cometemos errores, nos va a acercar a la victoria. Creo que los errores que hemos cometido han sido determinantes. En los momentos del partido, en esos tantos partidos que hay dentro de un partido, cuando tú tienes el partido de cara, es cuando hay que aprovecharlo. Y cuando hemos tenido el partido de cara, es cuando nos han llegado esos errores inexplicables. Entonces, tenemos que aprender eso, porque eso no es trabajable. El jugador tiene que entender su responsabilidad y qué es lo que tiene que hacer y lo que no. Esto es algo que el jugador tiene que entender y que es así. Trato a todos los jugadores distinto, porque cada persona, cada ser humano necesita un trato distinto. Decían por ahí en los libros donde leo y demás que esto no es nada mío, o lo he leído o me lo han dicho, inventar invento tampoco, pero cuando dicen que no hay nada más injusto que tratar a todo el mundo por igual, no, hay normas que son para todos por igual, claro, las normas, pero el trato no hay. El trato personal o incluso profesional, a cada uno hay que manejarle como él merece.

Ganar en Málaga: No cometer los errores inexplicables. Eso es lo primero. Y después tenemos que ser consistentes, saber lo que hace el Málaga en esas situaciones de inicio, de continuidad o de creación, qué es lo que hace y cómo llega al área. Es un equipo que carga mucho área, entonces tenemos que estar preparados para que te cargue en área. Es un equipo que corta mucho al espacio, pues tenemos que estar preparados para esos cortes. Tenemos que buscar las opciones por dentro, las opciones que tengamos interesantes y cortar nosotros. Tenemos que ir ahí, tenemos que intentar que no se organicen, pillarles desorganizados. Entonces todo esto es lo que vamos a intentar llevar a cabo para ser dominadores del partido. Tú puedes dominar el partido a través del balón o sin balón. Hay gente que domina los partidos sin balón. A mí me gusta dominar el partido con balón. Los que nos ha gustado jugar al fútbol somos de que el balón, esto es oro, esto lo explicaba mucho. El balón es oro, no lo pierdas, de momento no lo pierdas. Si luego ya encima eres capaz de inventar o de dar el último pase, entonces perfecto, pero tú de momento no lo pierdas. Dásela al tuyo y a seguir jugando, pero tú ten el balón. Tenlo para hacer daño. Tenerlo por tenerlo, eso sí que no quiero. Prefiero que la juegues al espacio que tenerla por tenerla. Pero nosotros entrenamos para tenerla o para hacerlo. Y nosotros tenemos que hacer lo que entrenamos. Y a veces nos está costando. Y esto voy a exigirlo. Esto lo exijo al jugador. Tú haz lo que entrenamos. Y si no lo haces, pues igual tengo que poner otro que lo haga. Lo que entrenamos. ¿Por qué? Porque esa es nuestra fortaleza. Si yo levanto la cabeza, tengo que saber dónde está mi compañero. Y si no está, ¿qué hago? Porque la estoy esperando. Yo sé que cuando llegue aquí, mi compañero tiene que estar aquí. Y si no está, no puedo hacerlo. Ya se nos traba. El fútbol es muy repetitivo, muchas de las cosas. Entonces, hay que tener movilidad. La movilidad tiene que ir coordinada para aparecer en el espacio que genera mi compañero en tiempo y forma. Y toda esa coordinación tienes que estar atento y concentrado. Y eso se entrena. Y cuando se entrena y no sale, o no se hace porque estoy entrenando mal o porque tú no lo haces. Entonces, tengo que analizar todo. Y a través del análisis llegan las decisiones.

Con diez: Se entrena quedarse con diez. Yo lo que entreno a veces, y lo voy a tener que entrenar, es quedarme con diez. Tengo que entrenarlo. ¿Qué es lo que pasa? Que las veces que nos hemos quedado con diez, en las tres, hemos tenido que ir a por el partido. Y eso para un equipo de presión, como somos nosotros, un equipo que salta, un equipo que es agresivo es más difícil con uno menos. Entonces las tres veces nos ha pasado, porque si tú estás con el marcador a favor, bueno, pues eres capaz de poderte sujetar. Y que te pasen los 10 últimos minutos, no todo un tiempo, o 40 minutos, o 35, es que es mucha tela. Entonces, se entrena, es un tema de responsabilidad de cada jugador. Es un tema de responsabilidad. A veces es un error o a veces es una situación que es inevitable, pero creo que todas las que hemos tenido son evitables. Entonces son errores evitables e errores casi inexplicables. Esta es la que te puedo contestar de quedarte con 10. Que se puede trabajar, lo que tienes que hacer es ser consecuente, con tu responsabilidad. Tú tienes que jugar, el fútbol es juego, es un juego, y no está reñida mi disfrute de esta profesión, yo tengo que disfrutar con esta profesión, con la responsabilidad que acarrea mi puesto de trabajo y mi responsabilidad dentro de un grupo. Eso es lo que yo no puedo olvidar, que mi error lo paga todo el grupo. No solo todo el grupo, lo paga toda la entidad, y lo paga toda la ciudad, y lo paga toda la afición. Esto es una responsabilidad difícil de llevar, cuando cometes un error de estos, porque te cae todo el peso de la responsabilidad y todo el peso de la ciudad, todo el peso. Entonces, al jugador es la responsabilidad del juego.

Lateral zurdo: Y en la parte izquierda tenemos muchas alternativas. Podemos poner a Rodelas, a Diego. Podemos poner incluso a Fayé, que lo hizo el otro día un rato de lateral y lo hizo muy bien. Podemos poner a un lateral derecho. Pau lo lo ha hecho en la izquierda, Alex lo ha hecho en la izquierda. Tenemos muchas alternativas. Entonces, ¿quién puede jugar de lateral? Pues veremos a ver mañana con el acabado del entrenamiento, a ver qué es lo que hacemos. Entonces, tenemos alternativas. Por eso te digo que la plantilla como ha quedado, me ha quedado con dos por puesto para poder jugar en cualquier situación y me ha quedado con gente muy dinámica que puede jugar en varias posiciones entonces yo no solo tengo dos en una posición sino que te puedo tener la tercera y la cuarta y ya son otras opciones oiga, mire usted, que usted le quita los dos laterales derechos o los dos laterales izquierdos al Real Madrid o al Barcelona y se debilita ¿cómo no se va a debilitar el Granada? claro, se caen los dos laterales izquierdos, pues te debilita claro, son los dos primeros pero es verdad que tenemos alternativas serias de gente que lo ha hecho. Entonces, bueno, no vamos a poner a alguien que no lo haya hecho. Eso sí que te lo aseguro, porque lo han hecho. Entonces, si tengo que poner a alguien que no lo ha hecho, ahí sí que te diría, oye, sí que tenemos un lío. Pero tenemos gente que lo han hecho en muchos sitios. La plantilla ahora, yo tengo alternativas. Yo creo que hoy somos mejores que hace tres semanas. Creo que somos mejores.

Noticias relacionadas

Irse: Jamás. Jamás. Nada. Yo he venido aquí sabiendo lo que podía ser. Siempre sé que el segundo año, si te quedas en segunda división, los presupuestos bajan mucho. Estaba preparado para ello. No estaba preparado para perder. No estaba preparado. Y dices, pues tienes que estar preparado siempre para perder. Correcto. Eso es lo que dicen siempre los libros, los coachings y todo el mundo. Yo no estoy preparado para perder. Cuando me llega me afecta mucho, me duele, tengo una cornada importante. Yo tengo días en mi mente que serán inolvidables. Tanto muy positivos, inolvidables, como muy negativos, inolvidables. Es más, no quiero olvidarlos. Creo que esas cornadas son las que hacen que quede la cicatriz que te hace crecer y que te hace bajar a la tierra. Estas. Ese partido de Santander, a mí no se me olvida. Ese partido del Huesca, el último partido. Hay situaciones que a mí no se me olvidan. Hay muchas, tienes ya unas cuantas que no se olvidan y eso, estamos serios, pero jamás se me pasa por la cabeza eso porque he venido a un proyecto en el que creo. Entonces, creo en él, creo que va a ir bien y que vamos a sacar esto adelante porque tenemos herramientas y tenemos argumentos para sacarlo. Si no lo tuviera, entonces sí que vengo aquí y digo, señores, entrego la cuchara porque no, pero no. Veo a los chicos creyendo en esto, veo al club creyendo en esto, solo recibo cariño desde el club y desde todo el mundo. Creo que estamos en el camino para que esto vaya bien. Si no, luego no va bien. Señores, esto del fútbol es la vida, es caprichosa, pero jamás vamos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados