Pellicer: “¿Una final en Cartagena? Para mí, sí”
El técnico del Málaga encara el partido ante el colista consciente de que una derrota dispararía las dudas y desataría la primera crisis de la temporada. El club confirma la nueva lesión de Haitam.


Sergio Pellicer no duda a la hora de calibrar la importancia del partido de este sábado ante el colista Cartagena (16:15, Cartagonova). El colchón sobre el descenso sigue siendo holgado, pero la mala dinámica de resultados en 2025 (dos puntos de 15 y cero victorias) ha multiplicado la inquietud. La cita ante un equipo semidesahuciado es vital para recomponer la autoestima y recuperar crédito. El técnico lo tiene claro: “¿Es una final? Para mí, sí”.
El preparador blanquiazul, además, se refirió a la lesión de Haitam (“un mazazo para él y para mí como entrenador”). El club confirmó que hay rotura muscular en los isquiotibiales de su pierna izquierda. Debido a la inflamación aún existente en la zona, es difícil predecir un tiempo estimado de baja. En los próximos días se le harán nuevas pruebas para detectar el alcance exacto de la lesión. En cualquier caso, se da por seguro que el joven extremo blanquiazul permanecerá en la enfermería, como poco, unas cuantas semanas.
El duelo ante el Cartagena, ¿una final?: “Es demasiado pronto para hablar de eso. Estamos en una situación en la que tenemos que dar un paso adelante. Es un partido trampa. Tengo sensaciones a nivel de entrenador, de lo que me transmite el equipo, que son positivas. Pero esto va de resultados. Si nos alteran las victorias o las derrotas, es que no estamos preparados para cargos de responsabilidad. Debemos buscar nuestra superación y mejor versión, desde el máximo respeto al rival. Es un equipo, junto al Tenerife, que por perfil de plantilla no estaría en esta situación y es lo complejo de esta categoría. A nivel de resultados queremos cortar esa dinámica y ganar. ¿Es una final? Para mí, sí, es una final”.
El rival: “Es un equipo que lleva haciendo las cosas cuatro años muy bien. Lo está intentando, pero es cierto que los números están ahí. Tienen jugadores de Primera División, pero esa es la complejidad de esta categoría. Máxima empatía y respeto al rival. El nuevo entrenador le está dando orden, aunque no consiguiendo resultados, y nosotros hace dos años estábamos en una situación límite y enganchamos varias victorias seguidas. Debemos focalizarnos para dar nuestra mejor versión. Creo que a nivel de lo que transmite el equipo, estamos muchísimo mejor que a principios de temporada. Pero esto va de resultados”.
Bajas: “Luismi no está, Nelson tampoco. La baja de Puga por sanción y de Dani Lorenzo (operado del pubis). Luismi está dando pasos y la lesión de Haitam es un mazazo para él y para mí como entrenador”.

Mensaje a la plantilla: “Hay que estar preparados y entender que el fútbol depende de rendimientos individuales y colectivos. Es una cuestión de puntos, y lo que tenga que decir a los jugadores se lo digo dentro; es un grupo comprometido, tienen capacidad para mejorar a nivel individual y todos dentro del club tenemos que estar preparados para lo bueno y para lo malo”.
Rafita, con el primer equipo: “El rendimiento lo hacen en el día a día. Los chicos jóvenes pueden llegar, en la forma, pero sobre todo por el fondo y los hábitos. Ir paso a paso, ahora con las bajas de lesiones y sanciones, tiramos de gente del filial. Rafita va a ir con nosotros convocado y vamos a dar confianza a los chicos del filial”.
Lobete: “Ha pasado un proceso muy largo. Es un reflejo de la superación y de la mentalidad. Puede jugar por dentro, por fuera, y confío en que siga mejorando. Es un espejo para los que están participando menos. Ahora mismo está siendo importante y el rendimiento se demuestra andando”.
Yanis Rahmani: “Todos tienen posibilidades. Por posición, ahora con Lobete por dentro, hay cuatro extremos izquierdos. Yanis está trabajando bien y en ese plan de partido puede entrar un jugador u otro. Hay diferentes perfiles, dependiendo del contexto hay un abanico de posibilidades y los estados de forma y la mentalidad son lo importante. Es un proceso de día a día”.
Futuro de Cordero: “Sí, lo quiero saber ya. Cuanto antes, mejor”.
Mala racha: “Soy un guerrero pacífico. Hay que hacer una valoración, pero con lo que estamos haciendo, es el momento que más contento estoy. Y no ganamos. Pero estoy muy identificado como entrenador en lo que hemos hecho estos cuatro partidos. El año pasado no se vio el nivel de juego de este año y eso me hace sentirme orgulloso del trabajo de los chicos. Ahora vamos a por los tres puntos, a convertirnos en un equipo perseguidor, no en un equipo presa de los demás”.
Objetivo 50 puntos: “Tenemos que ser ambiciosos. Vienen dos partidos trampa. Yo prefiero jugar contra equipos en otra situación. Ante las adversidades, el ser humano, cuando no tiene nada que perder, suelta toda la adrenalina y fluye. Necesitamos una victoria en este año nuevo porque vivimos del resultado y se recuerda el último partido. Hay que tener mucha tranquilidad y ser ambiciosos”.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar