Pol Moreno: “Fichar por el Racing fue la mejor decisión deportiva de mi vida”
El central catalán se ha despedido de la afición en los micrófonos de la Cadena SER, donde ha repasado sus cuatro temporadas en El Sardinero. Con propuestas de la India y Primera Federación, aún no piensa en su futuro más inmediato.


Con casi 100 partidos y casi 7.000 minutos con la camiseta del Racing, Pol Moreno (Barcelona, 1994) puso fin a su etapa en Santander el pasado lunes. El club lo despidió a través de las redes sociales esta mañana y, a las pocas horas, se pasó por los micrófonos de , para ofrecer sus primeras palabriccwin247.como ya exfutbolista del equipo cántabro. El central catalán tiene propuestas interesantes de la India y Primera Federación encima de la mesa, pero de momento quiere disfrutar de los suyos antes de tomar una decisión.
¿Ha leído las muestras de cariño del racinguismo hacia Pol Moreno en las redes sociales?
No, la verdad es que no soy mucho de redes sociales, no he podido ver mucho porque ando un poco liado, pero estoy agradecido de corazón a todas las muestras de cariño que tengan hacia mí y me siento muy orgulloso de haber pertenecido al Racing.

Vayamos al inicio, cuatro temporadas atrás. ¿Cómo se fraguó su llegada a Santander?
Con el fichaje de Guillermo Fernández Romo por el Racing, que me entraba en el Cornellà, me llegó la oferta del Racing a través suyo y la verdad es que no me lo pensé mucho. Vi que era el Racing, e independientemente de dónde viniera, el Racing es un grande y lo tuve bastante claro. Probablemente ha sido la mejor decisión que he tomado a nivel deportivo en mi vida.
¿Qué ha significado Santander para Pol Moreno?
Una etapa muy importante para mí y para mi familia. A nivel personal y deportivo es una etapa que voy a guardar con muchísimo cariño y me llevo muchísimos compañeros, hablo tanto de jugadores como de trabajadores que han estado en el día a día con nosotros. Ha sido una auténtica maravilla estar rodeado de la calidad de profesionales que he tenido.

¿Cuánto ha crecido como futbolista y como persona durante estos cuatro años?
Pregúntatelo tú también cuatro años atrás, imagínate. Me he casado, he tenido una hija y he pasado por muchísimos momentos deportivos diferentes, he estado dentro, he estado fuera, me he lesionado..., han pasado muchísimas cosas. Se trata de evolucionar, de intentar mejorar las situaciones que tengas e ir adquiriendo experiencia.
¿Qué le da para el futuro a Pol Moreno?
De momento pensar en el presente y disfrutar de las vacaciones. La Segunda División es muy larga y el final de temporada también fue bastante duro porque tuvimos todos apretar muchísimo para conseguir lo que queríamos realmente, que no lo pudimos conseguir y fue una pena, la verdad. Aún me jode no haber ascendido, yo me quería ir de aquí dejando al equipo en Primera. Lo hablaba con Miquel Parera muchas veces que sería un sueño y que era el destino, pero no pudo ser. Peleé desde mi posición con todo lo que tenía, aunque no podía aportar y tenía esa rabia interior que es normal también porque todo jugador de fútbol quiere es participar y jugar, que es lo que me encanta.
¿Qué recuerdos le vienen a la cabeza como futbolista con la camiseta del Racing?
Muchísimos, desde el ascenso hasta cuando empezamos en Segunda, que todo era nuevo y que no funcionaban bien las cosas. Después la llegada de José Alberto, cuando empezó el equipo a remontar y el año pasado que nos quedamos a las puertas. Cuando formas parte de un grupo con la calidad humana que tenemos y te sientes partícipe, todo es importante.

¿Hay alguna persona del club que se lleve de por vida de Santander?
A muchísimos. Ya se lo dije cuando nos fuimos y nos despedimos, que si venían por Barcelona tenían un amigo que les iba a ayudar en todo lo posible. Menos dinero les dije que todo lo que quisieran. Han sido muchos días conviviendo, con viajes, experiencias, vivencias, partidos..., acabiccwin247.compartiendo más que con tu familia y creas un vínculo que a lo mejor en cualquier trabajo no es así.
¿Con qué momento se queda de su etapa en Santander?
Sería egoísta quedarme con uno porque me llevo muchísima gente que vivió momentos increíbles, tanto dentro como fuera del fútbol.
¿Qué es lo que más le sorprendió del Racing?
Todo, la afición, las instalaciones..., y mira que ahora es bastante mejor que cuando yo llegué. La dimensión del club con la comunión con la ciudad también. Yo estaba acostumbrado a equipos de otro tipo y eso es lo que me sorprendió un poco al principio cuando llegué.

Y se asentó también Pol en el fútbol profesional.
Se tuvo que pelear cuando llegamos porque veníais de estar un poco ‘jodidillos’, pero tuvimos la suerte de formar un buen grupo de profesionales y luchábamos cada partido como si fuera el último y conseguimos ascender. Y eso al final nos cambia la vida a todos. Me la cambia a mí y se la cambió a muchísimos compañeros míos. Estoy orgullosísimo de haber tomado esa decisión y de haberme arriesgado a venir aquí. No podía salir mal, es que yo cuando firmé digo que no me puede salir mal, es imposible.
¿Y qué opina de la afición?
Es el impulso cuando estás mal, la motivación cuando a veces no tienes ganas de darlo todo y al final solo por esa gente vale la pena esforzarse y dejarse la vida. Estoy agradecido de corazón, de verdad, por todos los mensajes que haya recibido porque es de agradecer y cuando a uno le dan cariño, en esta vida es de bien nacido ser agradecido, me lo decía mi abuela. Estoy agradecidísimo a la afición que he tenido, me llevo momentazos increíbles del campo lleno, del campo medio lleno, es que me llevo todo para mí, cuando tenga 40 o 50 años y me acuerde de esta etapa se me escapará una sonrisa y la recordaré como una de las mejores.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar