Rodríguez-Ramírez, sociedad ilimitada
El martes se cumplen 20 años desde que MÁR accedió a la presidencia de Las Palmas. Desde el primer día le acompaña en los despachos el ex internacional.


Dentro de 48 horas se cumplen 20 años desde que Miguel Ángel Ramírez, por aquel entonces un accionista más del club, accediera a la presidencia de Las Palmas. Convertido ya en el propietario mayoritario de la entidad, en aquellos primeros días, como máximo dirigente de la misma, se avecinaba una doble carrera contra un reloj que corría cada vez más rápido. La primera, financiera. La segunda, deportiva.
No quedaba más remedio que ir con todo en ambas. El club no desapareció por obra y gracia del juez Cobo Plana aunque todavía quedaba tanto por arreglar. Además, la temporada 2005/06 se echaba encima. La UD jugaba otra vez en Segunda B, y del posible ascenso dependía el futuro de la entidad.
Rápidamente se dejó ver Juanito Rodríguez, internacional español, quien fuera futbolista, entre otros equipos, del Atlético de Madrid, el Sevilla o la propia Unión Deportiva Las Palmas. También del Extremadura, cuyos despachos le hicieron de puente a su regreso a Gran Canaria. Primero como director deportivo y ahora como asesor, Juanito figura desde entonces en nómina de la entidad insular.
Nada más llegar firmó a Marcos Márquez, el primer fichaje de la era de Ramírez al frente de Las Palmas. El delantero sevillano, colaborador habitual del club en materia de informes de posibles futbolistas, se convirtió en un futbolista capital para la salvación de la entidad. Si primero marcó el gol del ascenso ante el Linares, sus goles fueron uno de los grandes avales del equipo para consolidarse en Segunda División en la segunda mitad de la primera década del presente siglo.
Rodríguez ha compatibilizado, además, los cargos de director deportivo y entrenador. La primera vez en aquel histórico 2006, el del ascenso a Segunda, cuando él mismo destituyó a Josip Visjnic para ponerse al frente del banquillo y empujar, desde la banda, en aquel ascenso. También lo hizo en la temporada siguiente, 2006/07, cuando se sentó junto a los futbolistas suplentes en lugar de Carlos Sánchez Aguiar. La experiencia duró hasta la 10ª jornada del curso que venía después, cuando entonces le sustituyó Juan Manuel Rodríguez.
Rodríguez se dedicó en exclusiva, ahora sí, a la Dirección Deportiva de Las Palmas. Al frente de la misma estuvo hasta 2009, cuando le sustituyó Óscar Arias. La mano derecha de Ramírez pasó entonces a trabajar en la sombra. Según el organigrama actual de la entidad, continúa en nómina como “Jefe de scouting nacional” y “Asesor del Presidente”. Esto es, de Miguel Ángel Ramírez, con el que sigue formando una sociedad ilimitada.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar