Tenerife - Deportivo, cambios de calado en sólo mes y medio
Este miércoles se miden dos equipos bastante diferentes a los que acudían a la cita original el 15 de diciembre. Cervera llegó al banquillo canario, Lucas Pérez salió en los coruñeses.

Cuando el pasado 15 de diciembre se comunicaba el aplazamiento del Tenerife - Deportivo, buena parte del deportivismo mostró su malestar. No sólo en el caso de los desplazados, que además entendían que las dimensiones del temporal no eran como para dejarlos sin espectáculo, sino también para muchos otros que pensaban que el equipo canario se iba a beneficiar de la situación al evitar jugar un duelo directo en plena crisis de resultados y extradeportiva.
Seis semanas han dado para mucho. En el Tenerife, pero también en el Deportivo, que por el camino ha conseguido buenos resultados, pero también ha perdido a su buque insignia. Lucas Pérez, que no iba a jugar aquel partido y probablemente tampoco el de mañana, ya no está. El ambiente enrarecido entre afición y club se ha trasladado también a A Coruña, con la tardanza a la hora de realizar incorporaciones como gota que colma el vaso de la paciencia deportivista.
En el Heliodoro, el principal cambio ha estado en el banquillo. Álvaro Cervera llegó como salvador y con él varios refuerzos como Edgar Badía, que ha tenido tiempo de irse poniendo a tono, y Fabio. Aunque los grandes ‘fichajes’ estaban en casa. El nuevo técnico ha renovado la sala de máquinas devolviéndole el timón a un icono como Aitor Sanz y a Bodiger, que permiten una versión más ofensiva de Diarra, su compañero en la medular. Luismi, estrella del equipo al que pretenden varios rivales en el mercado y que estaba lesionado en la cita de diciembre, vuelve a estar disponible.
Amago de reacción y decepción
A nivel de resultados, la ventaja se la lleva del Deportivo. El cuadro blanquiazul ha sido capaz de ganar dos partidos desde entonces y su colchón con el descenso ha pasado de 1 punto a 4, además de tener pendiente el choque de este miércoles. Eso sí, las sensaciones vuelven a ser amargas tras una nueva derrota en Riazor ante el Levante.
No dejo mejor sabor el último partido del Tenerife, que veía el mes de enero como la rampa de despegue hacia la permanencia. Tenía cuatro de sus cinco partidos en casa y aunque hubo amago de reacción con el triunfo ante el Castellón y el empate en Zaragoza, caer en el duelo directo con el Eldense ha pinchado el globo. El 15 de diciembre estaba a 10 puntos de la permanencia con varios partidos menos. Mañana saltará al campo para ponerse al día con 12 puntos de desventaja con el Burgos, que marca ahora mismo los puestos de salvación.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar