Albacete

Vallejo, fichaje de prestigio y mediático para el Albacete

El exfutbolista del Real Madrid ha entrenado este martes por primera vez con su nuevo equipo.

Jesús Vallejo primer entrenamiento con el Albacete Balompié
Juanma Sevilla
Redactor en Diario AS desde 2007. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

El Albacete ha firmado uno de los fichajes del mercado en Segunda División. La incorporación de Jesús Vallejo al conjunto blanco pone al equipo manchego en el mapa del fútbol español a ser un fichaje de prestigio y al mismo tiempo mediático, aunque tendrá que disipar las dudas por sus problemas con las lesiones en los últimos años. Lo cierto es que Vallejo ha dado el paso de bajar al barro y jugar en la Segunda División tras finalizar contrato con el Real Madrid y este martes ha entrenado por primera vez con sus nuevos compañeros a las órdenes de Alberto González.

Tras aceptar la oferta planteada por la dirección deportiva del Albacete que encabeza Toché y tras adelantar el programa #CLMenJuego de Radio Castilla - La Mancha# hace días que la Liga había autorizado la operación tras cumplir las reglas de control económico, Vallejo será el jugador con más palmarés en jugar en el Carlos Belmonte, pues cuenta con hasta 15 títulos conseguidos entre el Real Madrid y las categorías inferiores de la selección española de fútbol, destacando sobre todo 2 Copas de Europa y 4 Mundial de clubes. Además, con la selección española ganó dos Europeos.

Las lesiones: la principal incógnita

La llegada de Vallejo supone una incorporación mediática que el club espera que se pueda traducir en aumentar su cifra en la campaña de abonos y reforzar una plantilla que quiere aspirar por objetivos importantes el próximo curso. La duda que puede dejar entre algunos de los aficionados del Albacete es que las lesiones impidan ver la mejor versión del futbolista. Y es que el defensa maño solamente ha disputado 11 partidos oficiales en las tres últimos temporadas y concretamente el pasado curso, solamente 4 con la camiseta del Real Madrid sufriendo además dos lesiones musculares.

Cabe recordar que en la temporada 2023/2024, durante su etapa cedido en el Granada, sufrió dos roturas de fibras, circunstancia que le impidió gozar de continuidad. Ahora, la afición mirará con lupa que su estado físico sea el más idóneo posible ya que esta pasada temporada estuvo marcada por la gran cantidad de lesiones que afectaron a casi toda la plantilla del equipo manchego.

Una trayectoria con un inicio precoz

El central maño de 28 años salió joven al fútbol profesional, debutando en el Real Zaragoza con 17 años en la temporada 2014-2015, en la que ya llegó a ser capitán del equipo. Traspasado al Real Madrid jugó cedido en el mismo Zaragoza y Eintracht de Frankfurt de la Liga alemana antes de tener su oportunidad con el equipo madridista, con el que jugó 12 y 13 partidos del 2017 al 2019. Posteriormente, nuevas cesiones al Wolverhampton inglés y al Granada, último club con el que tuvo una participación importante, con 21 partidos de liga en la temporada 2020-2021. En su vuelta al Real Madrid jugó muy poco, volvió a estar cedido en el Granada, pero sin jugar, y la pasada campaña en el Madrid apenas disputó cuatro partidos.

Jesús Vallejo, habitual en las selecciones Sub-19 y Sub-21, llegó a estar convocado con la absoluta, aunque no llegó a debutar. Llegó a estar considerado en sus inicios como uno de los juveniles españoles de mayor proyección. Incluso fue seleccionado por Fútbol Draft como uno de los mejores 22 futbolistas canteranos de España en 2015, y como uno de los mejores once en 2016 y 2017. Ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección española. Entre su palmarés destacan dos campeonatos de Europa logrados en Grecia 2015 (Sub-19) y en Italia 2019 (Sub-21) —incluido en este último en el equipo ideal del torneo—

Sexto fichaje del Albacete

Noticias relacionadas

Con la llegada de Jesús Vallejo, el Albacete ya cuenta con seis incorporaciones realizadas en este mercado tras Víctor Valverde, Antonio Puertas, Mariño, Fran Gámez y Jonathan Gómez. En próximos días, se espera que la dirección deportiva pueda cerrar refuerzos en la delantera tras la salida de Kofane al Bayer Leverkusen siendo el mayor traspaso de la historia de la entidad manchega.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados