LALIGA

Vargas genera un debate sobre la cerrazón del fútbol español

El exjugador del Espanyol reprocha que en España se concede demasiado protagonismo al entrenador, se penaliza en exceso el error y en consecuencia “eliminan la intuición”.

Matías Vargas, jugador del Espanyol.
Carlos Mira
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Afincado en China, donde milita en el Shanghai Port desde que abandonó el Espanyol hace un año, Matías Vargas reflexiona ya con perspectiva de su paso por LaLiga. Y no se muerde la lengua. En el canal de Youtube ‘’, que él mismo conduce, el internacional argentino acusa al fútbol español de falta de creatividad, y analiza porque a su juicio la mayoría de partidos son “aburridos”. Y así, de paso, cuela algún dardo a sus ex entrenadores en el club perico.

“En el fútbol español, y no voy a hablar de los grandes porque ahí es diferente, lo único que quieren del jugador es que no tenga errores. Quieren jugar sin error”, asegura el ‘Monito’, quien abunda: “La verdad, es un fútbol tan estructurado, tan pasivo, tan conservador, que los partidos suelen ser aburridos, terminan con pocos goles, si miras la tabla la diferencia está ‘recontracortada’ entre 12 equipos. Todo eso se basa en que no quieren la impronta, la intuición del jugador. Te la apagan”, afirma.

Lamenta Vargas que, a su juicio, “el técnico quiere ser muy protagonista, quiere idear una forma de jugar que en algunos casos que tuve no vi que la trabajaran perfectamente. Quizá aprendí demasiado de Heinze (que lo entrenó en Vélez Sarsfield), pero no veo que tengan una forma muy buena de plasmar la idea que tienen en un entrenamiento, en un partido”, a lo que añade: “No dejan al jugador tener la libertad para solucionar esos errores. Te eliminan la intuición. Es un común denominador que vi con muchos jugadores”.

“No es una excusa, porque me recrimino no haber sido más fiel a mí mismo en determinados momentos, no haberme impuesto a situaciones”, matiza un Vargas que apunta cómo “el fútbol de hoy tiene que estar encerrado en estructuras, y gracias a Dios salió campeón Argentina con un fútbol muy distinto al que estamos acostumbrados a ver”.

El “pesar muy grande” del descenso

Noticias relacionadas

En una entrega anterior de ‘Botines sensibles’, de hecho en la primera, ya había el ‘Monito’ disparado con bala a sus entrenadores como futbolista perico. “Me tocó pelear el descenso en el Espanyol y el técnico, todos los lunes, se sentaba a hablar y decía ‘estamos jodidos’. Y empezaba a hablar, a hablar, a hablar, y en el entrenamiento no te podías reír”.

“Esa misma estructura cerrada, esa seriedad que se le da, hace perder al fútbol mucha impronta, mucho disfrute y se vuelve un pesar muy grande”, lamenta el atacante, quien concluye: “Es lo que le pasa a la mayoría de los equipos cuando descienden, cuando va mal. El problema es que no se para de hablar de eso, no se puede salir de eso, encima de que te cuesta ir a entrenar, a jugar, te sientes pesado”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados